The Redeem Team: cuando Kobe Bryant puso firme a Estados Unidos
¡®The Redeem Team¡¯ ha mostrado la intrahistoria de la victoria de Estados Unidos en los Juegos Ol¨ªmpicos de 2008 tras debacles anteriores.


El espect¨¢culo volvi¨® a ser de Estados Unidos en Pek¨ªn. Hab¨ªan pasado 16 a?os desde aquella selecci¨®n de ensue?o que fue a Barcelona a recuperar la dignidad del pa¨ªs que todo lo es en el baloncesto, pero hab¨ªan tropezado con piedras ostentosas en el camino y USA Basketball hab¨ªa reclamado otra vez que los mejores se vistieran para representarles. De ese Dream Team se pas¨® al Redeem Team y as¨ª, con ese segundo apodo, se titula el documental de Netflix con el que se cuenta aquella gesta 14 a?os pasados. LeBron James y Dwyane Wade son protagonistas adem¨¢s de productores de la cinta. Estados Unidos echa un vistazo atr¨¢s para rememorar aquel oro, c¨®mo se lleg¨® a ¨¦l y qu¨¦ fue necesario, la final contra la Espa?a de A¨ªto, etc. El pegamento de ese equipo de la redenci¨®n, que es la traducci¨®n al espa?ol, fue uno y ya no est¨¢: Kobe Bryant.
Los problemas llevan a 2002, en el Mundial de Indian¨¢polis en el que los estadounidenses quedaron sextos (Espa?a les gan¨® la quinta plaza). Pero la verdadera traves¨ªa por el desierto se acent¨²a en 2004 y 2006.
2004
Larry Brown, ganador de la NBA con los Pistons en 2004, se enfrentaba al reto de mantener cierto nivel en los Juegos Ol¨ªmpicos, imperativo para Estados Unidos, en Atenas. Pero a la hora de escoger jugadores ya se fall¨®, optando por estrellas no muy comprometidas y con escaso conocimiento de los peligros del baloncesto a nivel internacional. ¡°Esto se ha convertido en un deporte global. O respetamos a la gente con la que jugamos o tendremos un problema¡±, lleg¨® a advertir Brown a sus jugadores viendo que el reto se complicaba. Alguno estaba despistado de m¨¢s: Estados Unidos vivi¨® fuera de la villa ol¨ªmpica en aquel momento por una posible amenaza terrorista despu¨¦s de que su pa¨ªs invadiera Afganist¨¢n e Iraq, concretamente en un barco de crucero que se mantuvo frente a la costa helena.
¡°No parec¨ªa que fu¨¦semos part¨ªcipes de la experiencia ol¨ªmpica¡±. Son palabras de Carlos Boozer, uno de los cuatro que repitieron en 2004 y 2008 y fue parte de esa transici¨®n. Los otros son los inseparables LeBron, Carmelo y Wade. Y empez¨® el torneo y acab¨® entre mal y fatal. ¡°Fue terrible y feo, tanto de ver como de ser parte de ello¡±, recalca Boozer. Estados Unidos ape¨® a Espa?a en cuartos sin ser favorita, pero se tuvo que conformar con el bronce. Argentina, la que luego ser¨ªa campeona, la ape¨® en semifinales.
2006
El fracaso del Mundial en casa se reprodujo pese a que se intent¨® poner una soluci¨®n. USA Basketball, el ente federativo, puso a mandar en el banquillo a Mike Krzyzewski, ¡®Coach K¡¯, directo desde la NCAA. El consejo se lo hab¨ªa dado Dean Smith a Jerry Colangelo, el nuevo jefe de la selecci¨®n del pa¨ªs. Se les hab¨ªa encargado la misi¨®n de elevar de nuevo al equipo al que todos deb¨ªan temer a la categor¨ªa de esas palabras y en Jap¨®n, dos a?os despu¨¦s de Atenas, tampoco se pudo. Se hab¨ªa optado por perfiles de equipo con hombres como Antawn Jamison, Kirk Hinrich, Elton Brand o Brad Miller y tampoco se pudo. ¡°Hijo, perdimos contra ese puto equipo griego¡±, dec¨ªa Krzyzewski conversando sobre aquella nueva debacle. Grecia, que fue apalizada en la final por Espa?a, hab¨ªa dejado un partido inolvidable contra los americanos. De jugar a sesenta o setenta puntos pasaron a meterles m¨¢s de cien.
¡°Nos sorprendi¨® que Kobe quisiera ser parte del equipo¡±, dice LeBron del camino que se empez¨® a recorrer desde ah¨ª. El mejor jugador del momento, Bryant, hab¨ªa aceptado ir con EE.UU. Incluso se visti¨® de corto para hacerles ganar el campeonato continental, la AmeriCup, en 2007. Y en 2008 ir¨ªa con todo a por el oro ol¨ªmpico.
2008: Pek¨ªn, Kobe y el objetivo cumplido
Despu¨¦s del repaso a lo que ocurri¨® antes para llegar a 2008 con los deberes por hacer, se construye el Redeem Team. Los mencionados LeBron James, Dwyane Wade, Carmelo Anthony y Carlos Boozer, Chris Paul, Chris Bosh, Tayshaun Prince, Dwight Howard, Michael Redd, Deron Williams, Jason Kidd y, claro, Kobe Bryant.
Melo describe perfectamente cu¨¢l era el leitmotiv de los doce jugadores: ¡°Nos juntamos por una causa. Mi camiseta no ten¨ªa Denver escrito, la de los LeBron no ten¨ªa Cavaliers y la de Kobe no ten¨ªa Lakers. Pon¨ªa USA¡±.
La an¨¦cdota que, sin embargo, mejor resume al nivel de compromiso que llegaron la cuentan coralmente y el protagonista es Kobe Bryant. Es el que, a fin de cuentas, da el salto de calidad no s¨®lo en la cancha sino a nivel de vestuario. Se produjo en el campus que hicieron en Las Vegas en la previa de los Juegos.
¡°Estamos entrenando all¨ª y una noche quer¨ªamos salir. Lo quer¨ªamos todos menos Kobe. Nos vestimos para impresionar y echamos un buen rato. Llegamos a las 5:30 de la ma?ana. Adivina a qui¨¦n vimos en el vest¨ªbulo del hotel de camino al gimnasio: Kobe¡±, relata Boozer. ¡°Kobe est¨¢ bajando las escaleras con los guantes de levantar peso puestos¡±, recita Anthony. ¡°Este hijo de puta de Kobe ya est¨¢ empapado en sudor. ¡®Es diferente¡¯, pensamos¡±, a?ade James. ¡°En cuanto nos metimos en el ascensor para ir a las habitaciones nos miramos y dijimos: ¡®?Hab¨¦is o¨ªdo eso? Este hombre es pura dedicaci¨®n¡¯. Lo siguiente que ten¨¦is que saber es que, despu¨¦s de aquello, LeBron y Wade ya se levantaban a esa hora y al final de aquella semana el equipo entero lo hac¨ªa cada ma?ana. Nos metimos en el horario de Kobe¡±, remata Boozer. ¡®Coach K¡¯ hace, siguiendo este chascarrillo, una reflexi¨®n: ¡°Para Kobe ¨¦l era el mejor jugador. Pero LeBron James o Carmelo Anthony estaban llegando al nivel. ?C¨®mo lo manejas, c¨®mo lideras a un equipo cuando eres el macho alfa?¡±. Pues lo logr¨®.
Publicado en AS el 25/9/2022
Por Juanma Rubio:
Estados Unidos arrasó en Pekín hasta la final, donde sufrió contra la Selección Española en lo que para muchos es el mejor partido de la historia del baloncesto en FIBA. El Team USA ganó sus ocho partidos, en la fase de grupos por una diferencia media de 32,2 puntos (incluida una paliza a España, 82-119), por lo que no se presagiaba la igualdad y la tensión que hubo luego en la lucha por el oro.
Uno de los adelantos del documental se centra en el inicio de ese primer duelo con España, un partido que los estadounidenses tenían entre ceja y ceja porque la Selección liderada por Pau Gasol era vigente campeona del mundo y la otra gran favorita al oro. El propio Pau, que por entonces era compañero de Kobe Bryant en los Lakers, donde había llegado ese año y había alcanzado unas finales de la NBA en la que perdieron con los Celtics como antesala de sus dos anillos juntos (2009 y 2010), recuerda cómo fueron las horas previas a ese partido y cómo era la mentalidad de su gran amigo, el malogrado Kobe: “Antes del partido, Kobe me hizo una visita cuando la selección estadounidense vino a la villa olímpica. Mi hermano mayor venía a verme y mis compañeros de Selección estaban alucinando: 'Guau, Kobe está en nuestro apartamento. ¡Qué pasada!’. En realidad yo creo que era parte de su estrategia para ablandarme”. El propio Kobe esperaba así aquel momento: “España es el actual campeón del mundo, Los dos estamos invictos. Éste es el partido que todo el mundo quiere ver. Pau y yo somos como hermanos, estamos muy unidos. Me alegró mucho de que esté jugando a un nivel tan alto, se me va a hacer rato competir contra él”.
En la primera jugada del partido, Pau Gasol va a poner un bloqueo para liberar a Rudy Fernández y Kobe le embiste con sobredosis de fuerza y envía al pívot español al suelo: “Vino a por mí directo, me empujó en el pecho y tiró al suelo. Era un mensaje, no solo para mí sino para su propio equipo: ‘Eh, éste puede ser mi hermano, juega en mi equipo y es mi amigo. Pero lo único que me importa es ganar”.
Kobe era un jugador esencial en el Redeem Team. Uno con una enorme ascendencia sobre los LeBron, Carmelo o Wade, estrellas más jóvenes y que estaban tomando el relevo en el firmamento de la NBA. Así lo recuerda LeBron: “Kobe nos dijo: 'Voy a atravesar a Pau por el puto pecho’. Nosotros le dijimos que estaba loco, que era su compañero de equipo. Y lo hizo y fue como: 'Joder, si le hace eso a su propio compañero de equipo...'. Dios, no íbamos a perder ese partido. Íbamos a machacar a España”. Chris Bosh añade: “Nos dijo otra cosa: 'Ahora éste no es mi compañero. A tomar por culo, que se levante’. Estábamos alucinados”. Carmelo Anthony asegura que esa era “la energía” que necesitaba su selección y Wade también sonríe al recordar aquella acción: “Nos dijo que en la primera jugada iba a ir contra Pau. Que sabía lo que lo iban a hacer ellos. 'Voy a ir a por ese cabrón'. Y es que sabía que Pau iba a poner el último bloqueo”.
Luego vendr¨ªa la continuaci¨®n. 2012 y su equipo de a¨²n m¨¢s nivel. Contin¨²a la comparaci¨®n entre la plantilla de Londres, donde Espa?a tambi¨¦n compiti¨® hasta el extremo la final por el oro, y el Dream Team original de Barcelona, que adem¨¢s va acompa?ado de lo ic¨®nico y lo nost¨¢lgico. Sea como fuere, se empez¨® a construir un dominio que el pa¨ªs de la NBA nunca debi¨® perder en los Juegos de Pek¨ªn con el dorsal ¡®10¡ä como instigador.