Scariolo: ¡°Es el momento m¨¢s dif¨ªcil de la Selecci¨®n en los ¨²ltimos 15 a?os¡±
Sergio Scariolo, seleccionador nacional, entra en el asunto Brown: ¡°La FEB me pidi¨® una opini¨®n y les transmit¨ª un informe positivo del jugador¡±.


En alg¨²n punto del vuelo Riga-Madrid, con la clasificaci¨®n para el Mundial 2023 encarrilada, Sergio Scariolo concede 20 minutos a AS para hablar de sus sensaciones a apenas 20 d¨ªas de concentrarse con vistas al Eurobasket. La nacionalizaci¨®n expr¨¦s de Lorenzo Brown ha generado una tormenta de opiniones en el entorno del baloncesto espa?ol. Hab¨ªa que escuchar una de las m¨¢s importantes. El seleccionador nacional confirma en una entrevista a este medio que transmiti¨® ¡°un informe positivo¡± del base estadounidense, pero aclara: ¡°No entro en pol¨ªtica: me pidieron una opini¨®n y la di¡±.
Directos al grano, seleccionador. Le pregunto por el nombre de moda en los ¨²ltimos d¨ªas: Lorenzo Brown. ?Qu¨¦ papel ha jugado Sergio Scariolo en su nacionalizaci¨®n? Usted a¨²n no se ha manifestado.
Muy sencillo. Yo hace algunos meses recib¨ª, por parte de la FEB, la comunicaci¨®n de que Lorenzo Brown, a trav¨¦s de sus representantes, hab¨ªa manifestado la voluntad de dejar la nacionalidad estadounidense para coger la espa?ola. Me preguntaron si lo conoc¨ªa. En la vida me hubiese imaginado que a un jugador americano, consolidado en la Euroliga, se le hubiese ocurrido algo as¨ª. Sinceramente, fue una sorpresa tremenda. Me preguntaron si lo conoc¨ªa y dije que s¨ª porque le hab¨ªa entrenado y que, a nivel t¨¦cnico y a nivel personal, es un buen jugador que pod¨ªa ayudar al equipo. No entro en ning¨²n tema pol¨ªtico ni en ninguna valoraci¨®n de ninguna otra cosa. Soy entrenador, he recibido una noticia con una petici¨®n de una opini¨®n; y he contestado que, por caracter¨ªsticas, por rol, y por car¨¢cter y personalidad, era un jugador del que s¨®lo pod¨ªa transmitir un informe positivo. Y eso, hasta el otro d¨ªa. Ya est¨¢. Ahora es un jugador seleccionable, como unos cuantos m¨¢s.
El presidente de la FEB habla de una necesidad. ?Est¨¢ de acuerdo?
Repito. Yo soy entrenador. Cuando se me comunica que este jugador se ha postulado haciendo un sacrificio importante, que es el de dejar la nacionalidad estadounidense para ser espa?ol, se me pide un informe y yo lo doy. Punto. No hay m¨¢s.
Lleva much¨ªsimo tiempo trabajando en vestuarios. Esta situaci¨®n es bidireccional. Por un lado, ?cree que puede romper un vestuario? Y, dos. ?tiene cierto temor a que no se le reciba bien?
Cuando un jugador entra en un vestuario, el primer c¨®digo es la lealtad hacia todos sus compa?eros: el primero, el segundo, el tercero¡ Y no hay m¨¢s. No puede existir porque la deslealtad hacia un compa?ero es la aberraci¨®n m¨¢s grande de la que podr¨ªa mancharse un jugador. Conociendo a estos jugadores, no tengo la m¨¢s m¨ªnima duda de que no existe ese riesgo.
?Ha podido hablar con el jugador? Ahora ya es seleccionable.
Habl¨¦ con ¨¦l en su momento para preguntarle si ten¨ªa efectivamente esta voluntad y me lo confirm¨®. Y nada m¨¢s. A partir de ah¨ª no he vuelto a hablar con ¨¦l.
Usted fue director t¨¦cnico de la FEB y trabaj¨® en la formaci¨®n. ?Usted se hubiese planteado esta nacionalizaci¨®n desde ese prisma?
Yo no soy director t¨¦cnico de la FEB; soy entrenador. Mi tarea es que entre todos los jugadores seleccionables elegir los que considere m¨¢s adecuados para conformar un equipo que pueda competir en un Eurobasket dificil¨ªsimo como nos espera.
Por cerrar el tema: Sergio Scariolo no pidi¨® expresamente a Lorenzo Brown.
No, en absoluto. Es una falsedad que, realmente, no s¨¦ qui¨¦n puede haber tenido la desfachatez de invent¨¢rsela. Otra cosa es que yo manifestase mi preocupaci¨®n por el estado del puesto de base teniendo en cuenta las lesiones de Ricky Rubio, de Carlos Aloc¨¦n y la no disponibilidad de Sergio Rodr¨ªguez y de Guillem Vives, que te¨®ricamente ser¨ªan los cuatro jugadores primeros en el ranking.
Para que se inicie una b¨²squeda.
No. Pero me parece obvio que la FEB tiene que mirar todas las oportunidades para mantener la competitividad, condici¨®n necesaria para que todo el movimiento del baloncesto espa?ol pueda seguir y mantener un puesto privilegiado en el panorama internacional.
Resuelto. cambiamos de tema sin movernos del base. ?C¨®mo va a ser la vida de la Selecci¨®n sin Ricky?
Como la de cualquier equipo construido alrededor del jugador en el que, de repente, ese jugador no est¨¢. Muy dif¨ªcil, complicada. Con la necesidad de hacer un ejercicio muy complejo de reinvenci¨®n y, desde luego, eso ser¨¢ extremadamente exigente para todos: entrenadores, jugadores...
Siempre ha sido capaz de reinventar la Selecci¨®n. ?Qu¨¦ plan tiene en la cabeza esta vez?
Es, probablemente, el momento m¨¢s dif¨ªcil de la historia de la Selecci¨®n en los ¨²ltimos, no s¨¦, quince a?os. Ser¨¢ necesario un esfuerzo m¨¢ximo por parte de todos, cada uno en su posici¨®n, para poder conseguir mantener una competitividad que nos permita llegar a los cruces y competir en ellos.
?Qu¨¦ es lo realista a d¨ªa de hoy? Porque al final todo el mundo se calienta y esta Selecci¨®n ha pisado mucho el podio.
Lo realista es que tendremos una primera fase muy exigente y, cuando estemos ah¨ª, ya pensaremos en otra cosa.
Hay jugadores que han esperado este momento durante mucho tiempo para tener m¨¢s protagonismo. Los Hernang¨®mez, Abrines, Abalde¡ ?Qu¨¦ espera de ellos?
Precisamente no ha sido, lamentablemente, una temporada en la que ninguno de los jugadores que tendremos este verano en el equipo, a ra¨ªz de su rendimiento este curso, pueda hacernos pensar en un salto de tres niveles dentro del ranking del baloncesto internacional. Me hubiese encantado que todo el mundo hubiese jugado una temporada positiva y, lamentablemente, no ha sido as¨ª. No s¨¦ si ni siquiera ocupan los dedos de la mano los que han jugado una temporada brillante. Esa es la realidad y no verla no ser¨ªa tanto enga?ar a los dem¨¢s, que es una cosa que tampoco es un gran problema para muchos, sino enga?arnos a nosotros mismos y eso s¨ª que es un problema porque te lleva a un camino peligroso. Y cierro.
Perdone.
Que casi nadie haya tenido una temporada brillante no quiere decir que entre todos no encontremos la fuerza, la competitividad, la cohesi¨®n para configurar un equipo competitivo. Ese es el plan. Pero si el an¨¢lisis del rendimiento individual es el de la temporada, pongamos que tendremos que hacer un grand¨ªsimo esfuerzo por parte de todos los que vienen de temporadas no brillantes para que la suma haga que un equipo compita de manera brillante. Igual, ojo, es una motivaci¨®n m¨¢s, un sentido de revancha, de reivindicaci¨®n y de querer demostrar que la temporada pasada est¨¢ superada y que ya se mira hacia delante con ganas de poder competir.
Si le pregunto si esta Selecci¨®n no da garant¨ªas, ?es ponerse muy crudo?
Qu¨¦ quiere decir, garant¨ªas de qu¨¦.
De estar en un escal¨®n alto en el Eurobasket.
Garant¨ªas no las tiene nadie. Hist¨®ricamente siempre hemos superado a equipos que ten¨ªan muchas m¨¢s garant¨ªas que nosotros de estar arriba, sobre todo a nivel f¨ªsico. El Mundial lo ganamos siendo el cuarto o quinto equipo del ranking de favoritos. Nadie puede garantizar nada, ni para bien ni para mal. Podemos garantizar trabajo, esfuerzo y compromiso para sacar lo mejor y el m¨¢ximo rendimiento del grupo que se conformar¨¢.
Vayamos al rol de los veteranos como Rudy, Claver o Llull. ?Para usted es m¨¢s importante el papel que tengan en cuanto a baloncesto o el de empujar y mantener el ecosistema tradicional del del vestuario?
Esta va a ser una Selecci¨®n muy heterog¨¦nea, con jugadores que vienen de distintas experiencias, de distintas temporadas. En este sentido, los veteranos siempre tienen una funci¨®n prioritaria, que es la de transmitir unos valores de este equipo; los que lo han hecho una leyenda. Eso es fundamental. Luego, claro, tambi¨¦n viene su contribuci¨®n t¨¦cnica porque han demostrado poder a¨²n dar una cierta contribuci¨®n t¨¦cnica. Obviamente, exigi¨¦ndole que lo den en una unidad de tiempo inferior a la del pasado. Pero primero viene la transmisi¨®n de valores del equipo y la capacidad de integrar a todo el mundo en un esfuerzo ¨²nico, generoso, solidario, leal, orgulloso de lo que se representa, y con ganas de aprovechar la oportunidad pero en conjunto y en equipo, no buscando un rendimiento individual que no ha sido parte del ADN de este equipo.
Dice Garbajosa que no le ve motivado, sino lo siguiente. ?C¨®mo alimenta a¨²n la llama con tantos a?os ya en el oficio?
Me gusta lo que hago y me siento c¨®modo en lo que hago. Cada victoria, como la conseguida ante Ucrania, refuerza mi motivaci¨®n y mi sentido de comodidad en el rol. Soy consciente de que la dificultad de la tarea es enorme, pero tengo que decir que, cuando ten¨ªamos un equipo muy poderoso, la presi¨®n de las expectativas era enorme. Una moneda siempre tiene dos caras. Ahora que la cantidad de talento baja, la exigencia bajar¨¢ a nivel de resultado, pero no debe bajar a nivel de actitud, de calidad de baloncesto, esp¨ªritu de sacrificio, capacidad de esfuerzo. Eso es innegociable. Y esa es la motivaci¨®n. Que independientemente del talento, esos valores y esa identidad no se pierdan.
?Le gusta que haya partidos exigentes en el verano? Dos amistosos ante Lituania, dos ante Grecia.
Considerando que los resultados, y aunque hayamos ganado el 90 por ciento de los partidos de preparaci¨®n, nunca me han importado, dir¨¢n muy poco de cara al Eurobasket. Est¨¢ bien jugar contra equipos competitivos rivales bueno, pero nunca ha importado el resultado de esos partidos.
?Qu¨¦ hace ahora, descansa, estudia, ?qu¨¦ Eurobasket vislumbra?
Como siempre, un mixto entre descanso, familia y estudio y trabajo. Nunca he tenido un solo d¨ªa sin trabajar ni estudiar. Obviamente, ahora tendr¨¦ momentos en los que podr¨¦ reducir el tiempo de trabajo para dedicarlo a mi familia que lo merece. Y el Eurobasket va a ser poderos¨ªsimo.
?Le sorprende que se haya ido apuntando tanta estrella?
Cito s¨®lo un nombre. Turqu¨ªa, con el mejor base americano que existe en Europa, Larkin pasa de competidor a uno de los favoritos. Y nombro Turqu¨ªa porque es el primer nombre que se me ocurre, podr¨ªa nombrar m¨¢s. Obviamente, creo que Eslovenia, Francia y Serbia siempre tienen un punto m¨¢s que el resto. Pero Grecia con Antetokounmpo, brutal; Italia, que qued¨® quinta en los Juegos Ol¨ªmpicos, Lituania, la misma Georgia ser¨¢ un equipo competitivo con Bitadze. Hay tres equipos que todos pensar¨¢n que est¨¢n por encima del resto, pero ojal¨¢ podamos hacerlo tan bien como para tener derecho de ciudadan¨ªa en ese grupo selecto.
Acabamos con una pregunta sobre un amigo suyo. Dijo una vez que Chus Mateo era el primero de los segundos. ?Podr¨¢ ser el primero de los primeros?
Aquella fue una definici¨®n que se me ocurri¨® desde la admiraci¨®n y el cari?o. Si partimos desde los mismos conceptos, digo que por qu¨¦ no. Obviamente, tarea complicada, momento dif¨ªcil, circunstancias complicadas, marr¨®n importante, pero Chus es uno que este trabajo lo controla sobradamente para aceptar el desaf¨ªo y espero que lo saque adelante.