¡°Queremos que la gente tenga a estos chicos y chicas cerca¡±
Jorge Garbajosa, presidente de la Federaci¨®n, celebra el ¨¦xito hist¨®rico de las categor¨ªas de formaci¨®n del baloncesto espa?ol: ¡°Somos los mejores de Europa¡±.
¡°Las medallas tienen que ser una consecuencia, no un objetivo¡±, asegura Jorge Garbajosa, feliz despu¨¦s de un verano hist¨®rico para las selecciones de formaci¨®n. El presidente de la Federaci¨®n Espa?ola (FEB) valora el trabajo como fin y no solo como medio, pero no es inmune al optimismo despu¨¦s de que, algo nunca visto, Espa?a haya jugado ocho finales de ocho posibles (seis Europeos, dos Mundiales) saldadas con tres oros y cinco platas: ¡°El deporte es resultadista, pero en la Federaci¨®n tenemos que ser fr¨ªos y no caer en eso. Tenemos que trabajar de la forma en la que creemos que hay que hacerlo. Pero, cuando llegan resultados as¨ª, te sientes respaldado¡±.
Un verano fant¨¢stico, desde luego, que parece clamar a los cuatro vientos que hay futuro, algo especialmente importante en un momento de transici¨®n para las selecciones absolutas. La femenina no estar¨¢ en el Mundial que se disputa en septiembre y la masculina llega al inminente Eurobasket con un perfil m¨¢s bajo del habitual en los ¨²ltimos a?os: ¡°En este pa¨ªs somos los m¨¢s cr¨ªticos con nosotros mismos. Eso est¨¢ bien, porque anima a trabajar m¨¢s fuerte. Pero me gustar¨ªa que toda la gente tuviera el privilegio que tengo yo, pudiera viajar por el mundo y ver la admiraci¨®n que despierta nuestro baloncesto. Nuestros entrenadores, nuestros clubes, nuestra red de detecci¨®n y potenciaci¨®n de talento¡ Muchas federaciones, y lo digo con humildad, nos preguntan c¨®mo lo hacemos. Cuando parece que podemos entrar en un bache, ganamos todas estas medallas. Que no garantizan ganar, pero s¨ª ser competitivos en el futuro. Eso te lleno de optimismo y ambici¨®n¡±, reflexiona Garbajosa.
Un trabajo integral y en todos los frentes
Masculinas, femeninas, en un tramo de cuatro a?os de edad (16-20), con distintos perfiles de jugadores y estilos¡ Las ¡®Sub¡¯ han ganado de todas las maneras este verano. As¨ª que alg¨²n secreto tiene que haber: ¡°Esto no es fruto de la casualidad. Puedes ganar una medalla en una categor¨ªa, pero cuando es en todas las competiciones no se puede ser casualidad¡±. Y no lo es: ¡°Lo primero es la coordinaci¨®n de tantas personas y organizaciones, con un papel imprescindible de las federaciones auton¨®micas. Luego, y siempre lo he dicho, tenemos los mejores entrenadores del mundo. Y una cosa que para m¨ª tiene un valor incalculable, la metodolog¨ªa que trazamos con Sergio Scariolo, que es la misma en todas las categor¨ªas¡±.
Garbajosa, que tiene ahora 44 a?os, celebra cu¨¢nto ha cambiado todo desde que ¨¦l estaba en el otro lado, en pista como joven promesa del baloncesto espa?ol. Acab¨® jugando en la NBA y ganando todo con la Selecci¨®n absoluta: ¡°Se ha invertido mucho tiempo y dinero en una plataforma con la que podemos hacer un seguimiento f¨ªsico y m¨¦dico de cada jugador. Cuando nos ponemos a trabajar con los chicos ya tenemos toda la informaci¨®n, y ellos tienen una metodolog¨ªa que conocen. El resto lo pone su talento. Ha cambiado todo mucho. Ante te juntabas, hac¨ªas unas pesas y sal¨ªas a jugar. El que val¨ªa, val¨ªa y el que no, no. Hay muchos m¨¢s recursos a disposici¨®n de los chavales, sobre todo con el famoso big data. Ahora podemos hacer un an¨¢lisis exhaustivo de c¨®mo evoluciona cada jugador en todos los niveles: f¨ªsico, m¨¦dico, deportivo¡ As¨ª se puede hacer un trabajo muy especializado e individualizado¡±.
Este crecimiento de las categor¨ªas de base implica, tambi¨¦n, un pico en el nivel de juego que hace que estos campeonatos sean casi tan vistosos para el espectador como los de los jugadores profesionales. Un men¨² ideal para los meses de verano: ¡°Por eso hemos hecho, como Federaci¨®n, el esfuerzo de organizar el Mundial Sub-17 en M¨¢laga. Y el a?o que viene, tenemos el Mundial Sub-19 femenino en Madrid. Queremos que la gente tenga a estos chicos y chicas cerca, que vea que hay nivel y much¨ªsimo talento. En M¨¢laga hab¨ªa 7.000 personas en el pabell¨®n viendo a la Sub-17. Esto es importante para los jugadores, porque para ellos es una experiencia inolvidable. Pero tambi¨¦n para que el p¨²blico vea el excelente nivel que tiene el baloncesto en Espa?a¡±.
Cuando se apilan ¨¦xitos en categor¨ªas inferiores, se avivan los debates sobre el tr¨¢nsito al baloncesto profesional de clubes, las puertas que se abren y se cierran y la apuesta por el talento nacional. El presidente de la FEB cree que, m¨¢s all¨¢ del ruido, las cosas van por el buen camino: ¡°Siempre hay que mejorar, pero como organizaci¨®n intentamos ser responsables y no podemos caer en los debates de barra y redes sociales, como s¨ª hace alg¨²n presidente de sindicato. Vamos a seguir colaborando con la ACB, me enorgullece mucho cuando veo que los clubes celebran los ¨¦xitos, te felicitan, se sienten part¨ªcipes. Eso quiere decir que hay comuni¨®n. El discurso f¨¢cil es si se apuesta o no se apuesta, pero las apuestas no son tan f¨¢ciles. A nosotros nos encantar¨ªa que hubiera doce jugadores de formaci¨®n en cada club de la ACB. Se habla de identificaci¨®n, de relaci¨®n con los aficionados¡ pero es que adem¨¢s somos los mejores de Europa en las categor¨ªas previas al profesionalismo. Invitamos a apostar por nuestros jugadores y jugadoras porque son los mejores de Europa¡±.