?Por qu¨¦ en baloncesto s¨ª se puede usar el dorsal ¡®0¡ä en la camiseta y en f¨²tbol no?
La influencia del baloncesto americano lleg¨® hace unos a?os a Europa tambi¨¦n en el aspecto del uso de los dorsales, aunque en otros deportes sea distinto.

En los deportes los dorsales pueden no ser tan s¨®lo un simple n¨²mero que indica qui¨¦n es un deportista, pueden tener un contenido m¨¢s profundo. Hist¨®ricamente muchos profesionales eligen sus dorsales por motivos personales, por afinidad con otros deportistas o porque son m¨ªticos en su disciplina.
En el caso del f¨²tbol, el n¨²mero 10 es el m¨¢s preciado y suelen vestirlo grandes jugadores, o por ejemplo en el baloncesto hay dorsales que se han convertido en hist¨®ricos como el 23, por las grandes estrellas que los han vestido. En cada deporte el uso de los dorsales es diferente y no todos abarcan el mismo rango de n¨²meros.
Por qu¨¦ en el baloncesto se usa el dorsal 0 y en el f¨²tbol no
Dentro del f¨²tbol cada liga establece su propia normativa: en Espa?a, por ejemplo, los n¨²meros asignados para una plantilla profesional van del 1 al 25, y del 26 al 50 se destinan a jugadores de la cantera, pero en otras ligas los jugadores pueden elegir cualquier n¨²mero desde el 1 hasta el 99, como en la liga italiana.
Lo que es muy poco habitual en el balompi¨¦ es el uso del dorsal 0 o 00, algo que no ocurre igual en el baloncesto. La influencia de la NBA, liga en la que el uso de estos dorsales est¨¢ permitido, ha terminado por hacer que el baloncesto FIBA acepte tambi¨¦n el uso de los mismos, cuando antiguamente no se pod¨ªa.
Esto es una herencia del baloncesto universitario estadounidense, donde el uso del 0 ha estado siempre a la orden d¨ªa, y la insistencia de muchos jugadores de mantener su dorsal al llegar a la mejor liga del mundo provoc¨® que se convirtiese en algo com¨²n tambi¨¦n en el baloncesto profesional.