Rivero: ¡°La plantilla tiene mucho m¨¢s ADN Estudiantes¡±
El Movistar Estudiantes comienza este s¨¢bado en Murcia ante La Salud Archena (19:00 horas, Canal FEB) la temporada con la nueva Copa Espa?a.


Cuarta temporada en Primera FEB (antes LEB Oro) y mismo objetivo. Eso no cambia para el Movistar Estudiantes, que buscar¨¢ de nuevo subir a una Liga Endesa que se les escap¨® la pasada temporada tras una horrible final frente al ICG For?a Lleida. En verdad, no hubo partido: los catalanes cerraron el partido antes de terminar el primer cuarto.
Un palo muy grande para un club que sigue lastrado por su eterna deuda con Hacienda (un mill¨®n en 2024; 1,9 millones en 2025), pero que se ha vuelto a reconstruir con, sorpresas de la vida, el mismo entrenador, Pedro Rivero, que comenz¨® la pasada temporada. Es la primera vez desde la era Salva Maldonado, 2016-18, que los ramire?os tienen un mismo t¨¦cnico dos veranos seguidos.
Con el segoviano en el banquillo, empez¨® la nueva configuraci¨®n de la plantilla. Francis Alonso y Adams Sola contin¨²an con respecto al pasado curso. Tambi¨¦n Lucas Giovannetti, aunque el argentino jugaba m¨¢s con la cantera y completaba el r¨®ster en algunos partidos. Tres continuidades a las que se unen la vuelta de dos canteranos: por un lado, H¨¦ctor Alderete; y, por el otro, Jayson Granger.
Posici¨®n | Jugador | Jugador | Jugador |
---|---|---|---|
Base | Jayson Granger | Christian D¨ªaz | |
Escolta | Francis Alonso | Devin Schmidt | Adams Sola |
Alero | Patricio Garino | Juan Rubio | Lucas Giovannetti |
Ala-p¨ªvot | Mihajlo Andric | H¨¦ctor Alderete | |
P¨ªvot | Dejan Kravish | Mus Barro |
Alderete es un chico de club, desde los tres a?os en la instituci¨®n y con una proyecci¨®n enorme, siempre parada en seco por culpa de las lesiones. Con solo 22 a?os, el ala-p¨ªvot madrile?o ha tenido dos graves lesiones en los ligamentos de la rodilla y una reca¨ªda que no le han permitido volar. Granger, por su parte, regresa con 34 a?os al club en el que se form¨® y del que sali¨® en 2013 para brillar en la Euroliga. M¨¢s experimentado, m¨¢s sabio, el base uruguayo debe ser el alfa y omega de un equipo en, apariencia, muy rocoso defensivamente.
Es un Estudiantes m¨¢s de autor, m¨¢s de Pedro Rivero, con Christian D¨ªaz de uno junto a Granger y el ca?onero y temperamental Devin Schimdt en el dos. En el alero, peso, kilos y cent¨ªmetros, con el argentino Patricio Garino y Juan Rubio, que ayudar¨¢ en el ala-p¨ªvot a Alderete y a Mihajlo Andric. El serbio es uno de los grandes fichajes de la categor¨ªa: tiene mano desde el triple y movilidad, y conoce la LEB (ascendi¨® con el Andorra en 2023). De p¨ªvots, Dejan Kravish, que deja la ACB por la Segunda, y el f¨ªsico Mus Barro. Buenos lectores del pick and roll, ambos permitir¨¢n al Estu jugar mucho por encima del aro.
Y no es solo una plantilla Rivero por el f¨ªsico, por la defensa que parece desprender el equipo, sino tambi¨¦n porque hasta siete jugadores ya han pasado por sus manos. ¡°Desde el d¨ªa uno vamos a ser mucho m¨¢s agresivos. Seremos mucho m¨¢s guerreros¡±, asegura en una entrevista para AS Rivero, que este s¨¢bado (19:00 horas, Canal FEB) debuta en partido oficial, en la nueva Copa Espa?a, en Murcia ante La Salud Archena de Segunda FEB (antigua LEB Plata).
Entrevista a Pedro Rivero

?Cu¨¢nto le cost¨® superar el palo de la Final Four?
Tardamos. Tardamos. 15, 20 d¨ªas despu¨¦s todav¨ªa me levantaba so?ando con el partido.
?Qu¨¦ fue lo que m¨¢s doli¨® el resultado, no alcanzar el objetivo, o la manera que se desarroll¨® la final?
Es la peor derrota que hemos vivido muchos. En el minuto cuatro, todos ten¨ªamos la sensaci¨®n de que no se pod¨ªa hacer nada. Fue un aut¨¦ntico drama desde muy pronto. Por mucho que quisimos, no se pudo hacer nada.
?Por qu¨¦ decide continuar en el banquillo del Movistar Estudiantes?
Si quitamos el partido ante el Lleida, durante el a?o hab¨ªamos jugado las dos finales, hab¨ªamos superado un mont¨®n de problemas, muchas lesiones en momentos importantes de la temporada y yo me hab¨ªa encontrado bien¡ m¨¢s all¨¢ de los que sufrimos. Y ellos, la directiva, estaban en la misma sinton¨ªa.
Ocho caras nuevas en plantilla. De nuevo, a empezar de cero. No s¨¦ si uno se acostumbra a todos los veranos lo mismo.
Es dif¨ªcil. Cuando tienes un n¨²cleo de seis, siete jugadores arrancas con unos conocimientos en los que los nuevos se meten. No empezamos completamente de cero porque la gente que llega lo hace con mucha experiencia y conocimiento. Pero hay que arrancar otra vez, hacer un grupo, un equipo¡ un mont¨®n de cosas y cuesta.
?Ayuda que haya jugadores que se mantengan y otros a los que ya has entrenado?
S¨ª, s¨ª. Cuando empezamos a hablar de las cosas que haremos y que queremos hacer hay algunos que ya entienden por d¨®nde va el asunto. Y el resto, se acopla r¨¢pido, pero siempre es mejor tener un n¨²cleo que lleve un tiempo con todo eso.
?Qu¨¦ cambia esta plantilla con respecto a la del a?o pasado? ?Qu¨¦ diferencias hay?
Hemos tratado de hacer una plantilla un poco m¨¢s f¨ªsica. A priori, lo es en el puesto de base como en el de ¡®tres¡¯, pero hay que compensarlo todo un poco. El a?o pasado, ten¨ªamos mucho talento y hab¨ªa que compensarlo. La plantilla tiene mucho m¨¢s ADN Estudiantes y creemos que eso nos puede ir muy bien. La gente tiene mucha experiencia, que hemos tratado de juntarlo con juventud.
?Parece que se da un paso adelante en el plano defensivo?
Desde el d¨ªa uno vamos a ser mucho m¨¢s agresivos. Por el perfil de jugadores que tenemos, pensamos que podemos perpetuarlo durante muchos minutos y creo que nos puede ayudar. El a?o pasado, es verdad, que ten¨ªamos un equipo para jugar a 90 puntos sin necesidad de meter m¨¢s all¨¢ de meter cuatro triples y este, puede ser, que sea algo menos ofensivo, pero vamos a ser mucho m¨¢s ¡®guerreros¡¯.
Se queda algo corta la posici¨®n de cuatro puro. H¨¦ctor Alderete es una inc¨®gnita por culpa de las lesiones¡
Tenemos un jugador de un nivel tremendo como es (Mihajlo) Andric. Y, luego, H¨¦ctor (Alderete) y Juan Rubio son los dos jugadores que van a completar esa posici¨®n. Juan ya ha jugado conmigo ah¨ª y puede alternar en dos posiciones: es un ¡®cuatro¡¯ un poco m¨¢s peque?o o un tres alto. Pero se desenvuelve bien porque es un jugador f¨ªsico, pele¨®n en esa posici¨®n. Y H¨¦ctor, que f¨ªsicamente est¨¢ muy bien, nos va a dar mucha versatilidad. En los primeros cinco, seis segundos tenemos dos jugadores con un perfil para correr el campo.
?Qu¨¦ importancia le da que Francis Alonso contin¨²e?
Estuvo muy bien durante el a?o. Hizo un gran esfuerzo, adelantando casi un mes su recuperaci¨®n para ayudar al equipo. Es algo de alabar, que alguien que no ten¨ªa contrato se jugase su f¨ªsico, sin pensar que ser¨ªa de ¨¦l el a?o que viene, es de tenerlo muy en cuenta. Se encontr¨® bien y c¨®modo con nosotros, y nosotros con ¨¦l. Que renueve es importante. Ahora tenemos que encontrar su mejor versi¨®n, la que no puedo tener estos ¨²ltimos meses por culpa de las lesiones.
?Y la llegada de jugador como Jayson Granger o Dejan Kravish, que son jugadores, en teor¨ªa, de otro Liga?
Llegan con la intenci¨®n de que las cosas salgan bien y quedarse. Eso es importante, que den ese paso. Jay es de la casa y sabe a lo que viene. Y Dejan tiene que entender a qu¨¦ Liga ha venido y eso tiene su proceso.
Tiene cincos m¨¢s f¨ªsicos que el pasado a?o¡
Mus (Barro) es un jugador hiperactivo. Busc¨¢bamos algo as¨ª. Dejan nos da algo que es jugar constantemente por encima del aro. Tiene muchos recursos y ha jugado muy bien en muchos niveles. Somos m¨¢s f¨ªsicos. Pero tambi¨¦n es verdad que el a?o pasado Yannick (Nzosa) era un jugador f¨ªsico y Kevin (Larsen) nos dio mucho. Fue de las personas que nos llev¨® a jugar las dos finales.
No s¨¦ c¨®mo ve el nivel de la LEB: cada a?o parece m¨¢s complicada.
Cada vez es m¨¢s dif¨ªcil porque los equipos que han bajado no consiguen volver por la dificultad que tiene la competici¨®n y se formado un n¨²cleo que a convertido esta LEB en una antigua, la de hace 15 a?os en la que hab¨ªa seis equipos con capacidad para ascender. Eso la hace interesante y dif¨ªcil.
Fuenlabrada y Betis han crecido con respecto a la temporada pasada.
El Fuenla se ha reforzado muy bien y el Betis, con la entrada de nueva gente, ha hecho un equipo muy competitivo. M¨¢s los que hay. Hay que ver c¨®mo se desenvuelven las cosas.
Tengo la sensaci¨®n, que a diferencia de otras temporadas, el Estudiantes va m¨¢s de tapado. Parece que se habla menos de ¨¦l y m¨¢s de otros equipos.
Hicimos la plantilla pronto, entramos al mercado pensando que pod¨ªa haber falta de jugadores y fichamos antes. Y, luego, la gente ha ido completando sus plantillas, algunas todav¨ªa no est¨¢n completas, y eso hace que se hable pronto de nosotros y, ahora, ya se centren en lo que ha hecho Betis, con muchos nombres, lo que ha hecho el Obradoiro, el Fuenlabrada¡ El Estudiantes nunca est¨¢ tapado: en cuanto empecemos a jugar, va a resonar nuestro nombre.
?Qu¨¦ opina de la nueva Copa Espa?a?
Es un formato nuevo. Tenemos que verlo. Es verdad que empiezas a competir cuando llevas muy pocos d¨ªas de entrenamientos. A nuestro entender, hay que ir con cuidado. Es un competici¨®n y queremos jugarla y competir bien, pero no podemos exponer a nadie, despu¨¦s de 10 d¨ªas, a que juegue 28 minutos. Para nosotros no tendr¨ªa sentido. Que seremos competitivos, seguro. Ahora, que lo vamos a tomar como dentro de la pretemporada, tambi¨¦n: no es el momento de forzar a nadie.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos