Negro y dorado para celebrar el a?o del centenario
La Federaci¨®n Espa?ola de Baloncesto present¨® la camiseta conmemorativa con la que jugar¨¢n las Selecciones este verano. En 2023 habr¨¢ multitud de actos con motivo del aniversario federativo.


La Federaci¨®n Espa?ola de Baloncesto est¨¢ de aniversario: cumple 100 a?os desde su fundaci¨®n en 1923 y lo hace como campeona del mundo, campeona de Europa y n¨²mero uno del r¨¢nking FIBA. Un a?o importante para una Federaci¨®n que quiere celebrar su centenario a lo grande y que, por eso, organizar¨¢ diversas actividades ¡ª23 en total¡ª a lo largo de los pr¨®ximos meses. Vigo (China e Italia) y C¨®rdoba (B¨¦lgica y Turqu¨ªa), para el femenino, y Madrid (Venezuela), M¨¢laga (Eslovenia y EE UU) y Granada (Canad¨¢ y Rep¨²blica Dominicana), para el masculino, ser¨¢n las ciudades que acoger¨¢n los partidos de preparaci¨®n para las selecciones absolutas que estrenar¨¢n equipaci¨®n conmemorativa. Una camiseta y pantal¨®n negros con los logos y detalles en dorado. Recuerda a la camiseta con la que Espa?a particip¨® en 1935 en su primer Eurobasket (fue plata), tambi¨¦n negra, y luce diez estrellas, por los diez campeonatos, femenino y masculinos, que ha ganado Espa?a en estos cien a?os: dos Mundiales y cuatro Eurobasket masculinos y cuatro Europeos femeninos.

¡°Este centenario nace con dos firmes intenciones: reconocer a las personas y organizaciones que han ayudado a conseguir todo lo que hemos conseguido en estos cien a?os y que nos permiten llegar aqu¨ª pensando en el futuro. Pero queremos utilizar este centenario para que el baloncesto crezca un poco m¨¢s¡±, dijo Jorge Garbajosa, presidente federativo.
En junio, entre Tel Aviv (Israel) y Liubliana (Eslovenia), las chicas intentar¨¢n reencontrarse con el podio europeo tras ¡®fallar¡¯ en el Eurobasket de Valencia de 2021. La Selecci¨®n femenina, n¨²mero 1 del r¨¢nking europeo, se ha colgado nueve medallas continentales en lo que va de siglo: tres oros (2013, 2017 y 2019), una plata (2007) y cinco bronces (2001, 2003, 2005, 2009 y 2015). S¨®lo se ha marchado con las manos vac¨ªas en dos de ellos: Polonia 2011 y Valencia 2021.
Y del inicio del verano al cierre. La Selecci¨®n masculina defender¨¢ el t¨ªtulo mundial en el campeonato que se disputar¨¢ entre el 25 de agosto y el 10 de septiembre en Jap¨®n, Indonesia y Filipinas. Pero antes de eso, M¨¢laga ser¨¢ el epicentro del basket mundial con un triangular que enfrentar¨¢ a la Selecci¨®n con la todopoderosa EE UU y la Eslovenia de Luka Doncic del 11 al 13 de agosto.
Pero el baloncesto de formaci¨®n tambi¨¦n tendr¨¢ una fecha clave este verano. Tras el ¨¦xito del Mundial Sub-17 masculino de M¨¢laga, en el que Espa?a acab¨® colg¨¢ndose una plata, Torrej¨®n de Ardoz, Alcal¨¢ de Henares y Madrid ser¨¢n las sedes del Mundial Sub-19 femenino, un campeonato en el que Espa?a, subcampeona mundial Sub-17 y europea Sub-18, intentar¨¢ hacer tambi¨¦n un excelente papel. El verano m¨¢gico de 2022, con nueve finales posibles y nueve medallas, augura un futuro tambi¨¦n prometedor.
Sevilla tambi¨¦n se convertir¨¢ en la capital del basket durante unos d¨ªas. El Board de FIBA Europa se celebrar¨¢ en la capital hispalense del 16 al 18 de marzo y en octubre, el d¨ªa 19, el Hall of Fame organizado conjuntamente por AS y la FEB volver¨¢ a la Cartuja. Pero habr¨¢ m¨¢s: un sello conmemorativo del centenarios durante el mes de abril y el 29 de julio el sorteo de la ONCE y de la Loter¨ªa Nacional tambi¨¦n celebrar¨¢n el aniversario de la Federaci¨®n con un cup¨®n y un d¨¦cimo conmemorativos. Muchas m¨¢s actividades (Copa de la Reina, FEB & Laureus Basketball for all, FIBA 3X3 Women¡¯s Series en Espa?a, libro conmemorativo del Eurobasket 2022...) para celebrar un cumplea?os que, esperemos, sea tan feliz como los anteriores.