Herbert: ¡°?Mumbr¨² en Alemania? A m¨ª nadie me pidi¨® mi opini¨®n¡±
Gordon Herbert, que deja la selecci¨®n alemana y se va al Bayern de M¨²nich, asegura en ¡®Bild¡¯ que ten¨ªa otras opciones para su relevo.
El 14 de agosto, salt¨® una de las grandes noticias del verano en el baloncesto europeo: el espa?ol ?lex Mumbr¨², sin equipo despu¨¦s de haber sido destituido por el Valencia Basket en abril, se convirti¨® (un d¨ªa despu¨¦s fue presentado oficialmente) en seleccionador de Alemania. La vigente campeona del mundo, bronce en el ¨²ltimo Eurobasket y cuarta en los Juegos de Par¨ªs, optaba por el barcelon¨¦s para coger el testigo de Gordon Herbert, el seleccionador que hab¨ªa guiado a Alemania en este ciclo, el mejor de su historia.
Herbert (65 a?os), canadiense con pasaporte finland¨¦s, ya hab¨ªa decidido dejar una selecci¨®n a la que hab¨ªa llegado en 2021 y en la que ha hecho un trabajo fant¨¢stico con un bloque que ya es hist¨®rico, comandado por los NBA Dennis Schr?der y Franz Wagner, un alero con talento para ser uno de los grandes jugadores de la historia del baloncesto europeo. Ya antes de los Juegos de Par¨ªs, el ¨²ltimo baile para Herbert con Alemania, cont¨® en un libro los problemas, dur¨ªsimos, de salud mental con los que ha lidiado en los ¨²ltimos a?os, tambi¨¦n durante estos tiempos de ¨¦xito con el equipo alem¨¢n. Adem¨¢s, el juego de banquillos le abri¨® una oportunidad que no dud¨® en aceptar: cuando Pablo Laso dej¨® el Bayern despu¨¦s de una sola temporada para regresar a su Vitoria natal y hacerse cargo del Baskonia, Herbert se comprometi¨® con el equipo muniqu¨¦s, y ser¨¢ a partir de ahora entrenador de Euroliga.
Alemania ten¨ªa que buscar un sucesor y opt¨®, para sorpresa de muchos, por Mumbr¨² (45 a?os). Y, si se atiende a sus palabras en una entrevista para Bild, la elecci¨®n y la forma en la que se gestion¨® no han sido especialmente del agrado del saliente, un Herbert con un peso enorme ahora mismo en el baloncesto alem¨¢n: ¡°Creo que alguien, no recuerdo qui¨¦n, solt¨® el nombre en el vestuario, antes del partido por el bronce ol¨ªmpico contra Serbia. Los jugadores se enteraron y lo hablaron por primera vez ah¨ª. A m¨ª tampoco me pidi¨® nadie mi opini¨®n. Me habr¨ªa gustado que se hubiera optado por alguno de mis asistentes, Klaus Perwas o Bret Brielmaier, pero hasta d¨®nde yo s¨¦ ni les preguntaron siquiera. No s¨¦ qu¨¦ habr¨ªan dicho si les hubieran hecho una oferta¡±.
Herbert s¨ª ten¨ªa claro que no iba a dejar pasar la oportunidad de seguir en Alemania, as¨ª que est¨¢ feliz de formar parte del nuevo proyecto del Bayern: ¡°Quer¨ªa seguir en el pa¨ªs, me encanta trabajar aqu¨ª, me gustan mucho los alemanes. En julio me llamaron Marko Pesic y Herbert Hainer para convencerme de que fuera al Bayern, y yo estaba encantado. Es uno de los clubes m¨¢s grandes del mundo, y voy a poder entrenar a algunos de los jugadores que he tenido en la selecci¨®n. Y alg¨²n d¨ªa quiz¨¢ pueda ser ayudante de mi hijo Daniel, que podr¨ªa ser el entrenador principal. Hay quien creo que decid¨ª por dinero, pero ten¨ªa ofertas m¨¢s altas, una de ellas de un equipo japon¨¦s¡±.
El t¨¦cnico, finalmente, hace balance del cuarto puesto en los Juegos de Par¨ªs: ¡°Si alguien nos hubiera dicho hace tres a?os que ¨ªbamos a rozar el bronce ol¨ªmpico, nos habr¨ªa hecho mucha ilusi¨®n. Pero cuando llegamos a Par¨ªs las expectativas eran alt¨ªsimas, ven¨ªamos de ser campeones del mundo. Por eso no estoy del todo satisfecho, ninguno lo est¨¢bamos. Pero, de todas formas, fue un torneo de un nivel excepcional y cualquiera de los cuartofinalistas pod¨ªa haber jugado la final¡±.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.