Los Golden Boys 2.0 ganan el Mundial derribando a Francia
Espa?a logra colgarse el oro mundial en la sub-19 masculina 24 a?os despu¨¦s de que lo hicieran los Gasol, Navarro, L¨®pez o Felipe Reyes. El oro de Debrecen.

El viaje en el tiempo a 1999 sirve para revisitar una de las dos medallas de oro mundial en baloncesto de formaci¨®n para Espa?a. Porque de este 2 de julio de 2023 hay otra. Los J¨²nior de Oro, aquella generaci¨®n con Pau Gasol, Juan Carlos Navarro, Ra¨²l L¨®pez y dem¨¢s chicos que despu¨¦s ser¨ªan superhombres, tienen una nueva compa?¨ªa en el panel estelar de nuestro deporte. Dentro de unos a?os tocar¨¢ ver en qu¨¦ han quedado los Izan Almansa, Baba Miller, Jordi Rodr¨ªguez, Rafa Villar, Sediq Garuba, Lucas Langarita, Isaac Nogu¨¦s, David G¨®mez, Sergio de Larrea, Luis Garc¨ªa, Victory Onuetu y Alejandro Moreno. Como sean la mitad de exitosos que sus predecesores va a haber que replicar una sonora ovaci¨®n para ellos.
Un partido que fue subiendo en calidad y emoci¨®n, terminando en una ag¨®nica pr¨®rroga, vali¨® la gloria para los chicos entrenados por Dani Miret. Con un 73-69 chapado en oro.
La Selecci¨®n se proclam¨® este domingo campeona del mundo en la categor¨ªa sub-19 masculina con este oro del Mundial disputado en Debrecen (Hungr¨ªa). Fue sin la esperada final ante Estados Unidos, que se qued¨® por el camino en semifinales y ni siquiera caz¨® medalla -la de bronce fue para Turqu¨ªa- para decepci¨®n de muchos. S¨ª se dio el hist¨®rico duelo regional con Francia, a la que tanta pupa ha hecho Espa?a en los ¨²ltimos a?os -no hay que irse muy lejos, con pararse en el ¨²ltimo EuroBasket ya es suficiente- y a la que tambi¨¦n toma la medida en cantera.
El estorbo franc¨¦s en los primeros minutos fue importante. Tirando de un f¨ªsico imponente y picard¨ªa para complicar el ataque rival fueron erosionando a Espa?a, no s¨®lo en los simples ataques sino haciendo una mella mental. Les hicieron creer que eran un muro intraspasable. Los de Miret, sin embargo, nunca se llegaron a despegar. Esa inercia de gran equipo es la que les mantuvo cerca en los peores momentos. Miller no encaraba. Almansa protestaba m¨¢s que jugaba. Con la Francia rocosa, la que llev¨® el partido al barro, poca broma.
Perrin, que termin¨® con un gran doble-doble (14 puntos y 20 rebotes), era de los primeros en dominar. Algo que pocos pudieron decir este domingo en suelo h¨²ngaro. Almansa (14) y Miller (11) s¨®lo mejoraron con el tiempo, no aparecieron como deb¨ªan en la primera mitad. Despu¨¦s de un primer cuarto acabado 19-18, Francia forz¨® un 9-11 que signific¨® dos cosas: la desaparici¨®n de mucho espectador medio esperaba un juego m¨¢s fluido y el desequilibro en la balanza a favor de los de Lamine Kebe. Muchas manos en primera l¨ªnea, provocando errores, y contactos fuertes cuando Espa?a quer¨ªa entrar dentro del per¨ªmetro. Hizo falta un cambio de chip. El de los ¨¢rbitros fue fundamental. Una variaci¨®n en el criterio hizo que se empezaran a castigar m¨¢s los contactos en la segunda mitad. Era necesario. Era casi de ley. Francia, con menos recursos t¨¦cnicos, vio minada una fuente principal de acci¨®n con ello y empez¨® a sufrir.
En el tercer cuarto volvi¨® el caudal, volvieron ambos conjuntos a la veintena de puntos. M¨¢s tiros libres porque las faltas se traduc¨ªan en eso. No m¨¢s violencia, simplemente un mayor castigo de las infracciones. Miller empez¨® a sentir la responsabilidad de jugarse lanzamientos y as¨ª lo hizo. Almansa se centr¨® y empez¨® a ser el epicentro de una zona volc¨¢nica donde pasaba de todo. Espa?a empezaba a sentirse bien.
Villar, con 17 puntos, fue el que m¨¢s temple le puso al asunto. En el ¨²ltimo periodo reglamentario y en la pr¨®rroga. La LEB Oro ha sido una buena escuela para el canterano del Bar?a. Sin embargo el m¨¢ximo anotador no fue ninguno de los mencionados. Jordi Rodr¨ªguez, aunque con un 6/23 como carta de tiro, cerr¨® la tarde-noche con 18 tantos, algunos de ellos decisivos. Con 61-63, yendo por debajo, adquiri¨® la dimensi¨®n de ¡®go-to-guy¡¯, el chico que se las juega todas, y anot¨® un tiro en la l¨ªnea de tres, justo pis¨¢ndola, que subi¨® el empate al marcador. Francia pidi¨® falta a los ¨¢rbitros en la pen¨²ltima jugada del tiempo reglamentario; no la hubo, un tropiezo involuntario tuvo la culpa. Los galos erraron en un saque de banda a falta de 1,5 segundos y tocaba decidirse.
Pese a la exclusi¨®n de Miller, que apunta a la NBA desde los Seminoles de Florida State, por cinco faltas, todo empezaba a entrar en raz¨®n. Espa?a, dominadora de todo el torneo con tintes abusivos, ten¨ªa tambi¨¦n m¨¢s capacidad de meter los tiros libres que se lanzan con m¨¢s nervio que mano. Francia no s¨®lo erraba m¨¢s, se dejaba posesiones enteras por el camino. Espa?a dej¨® ver que estaba m¨¢s preparada para el ¨¦xito que su contrincante. Ni un sobrado Sarr, con 18 de valoraci¨®n, ni el talentos¨ªsimo y desvergonzado Ajin?a, autor de 21 puntos, consiguieron apartar a la Selecci¨®n de otra victoria ¨¦pica que la pone en lo m¨¢s alto del baloncesto mundial.