L¨®pez Nieto: ¡°El Carpena ser¨¢ un aliado magn¨ªfico¡±
L¨®pez Nieto advierte del nivel de los rivales del Unicaja en la Final Four de la BCL. Pero conf¨ªa en la magia de su afici¨®n y en la capacidad de Ibon Navarro y sus jugadores para alzar el segundo t¨ªtulo de la temporada.


El Unicaja de Ibon Navarro es insaciable. Hace poco m¨¢s de dos meses gan¨® la Copa del Rey en Badalona haciendo historia y dejando por el camino a Barcelona y Real Madrid. Y este fin de semana afronta como local y con un Mart¨ªn Carpena mayoritariamente verde (un 80 % de la afici¨®n ser¨¢ del Unicaja) la Final Four de la Basketball Champions League, competici¨®n europea de la FIBA que va comi¨¦ndole terreno a pasos agigantados a la Eurocup y a la que muchos ya ven como segunda competici¨®n m¨¢s importante del continente.
La ilusi¨®n hace tiempo que se desbord¨® en M¨¢laga, que ha vuelto a convertir su palacio de deportes en una olla a presi¨®n gracias al juego vistoso y din¨¢mico de un equipo que vuelve a codearse con los mejores. ¡°Nuestro objetivo es molestar a los grandes de nuevo¡±, aseguraba sin tapujos L¨®pez Nieto cuando asumi¨® la presidencia de la entidad. Apenas una temporada despu¨¦s, la misi¨®n est¨¢ cumplida. Pero en Los Guindos nadie se conforma. Todo el mundo quiere m¨¢s. Y alzar la BCL es el gran sue?o de toda la ciudad. ¡°Tenemos una gran oportunidad. Vamos a estar ah¨ª y el Carpena ser¨¢ un aliado magn¨ªfico. La afici¨®n nos da una fuerza extraordinaria¡±, advierte el presidente verde.
El objetivo, no cabe otro, es lograr el segundo t¨ªtulo de la temporada. Pero L¨®pez Nieto avisa: no ser¨¢ f¨¢cil. ¡°El Telekom Bonn es un equipo tremendamente bueno. Ah¨ª est¨¢n sus resultados durante toda la temporada. Juegan un baloncesto muy similar al nuestro, con muchas posesiones. El Hapoel es un equipo de autor. Y el Tenerife lleva s¨®lido las cuatro o cinco ¨²ltimas temporadas. Todos hablan de Marcelinho o Shermadini. Y es algo m¨¢s. Estos dos jugadores la hacen cada domingo y cada mi¨¦rcoles y no hay quien les pare. Llegamos cuatro equipos de la zona noble, no dir¨ªa de la zona aristocr¨¢tica. Hemos sido los cuatro mejores de la BCL. Y es una gran competici¨®n. Tenemos el 25% de opciones para ganarla¡±, asegur¨® a AS.
Gestionar la presi¨®n y la dosis extra de obligaci¨®n que supone jugar en casa ser¨¢ clave para que el Unicaja despliegue su mejor baloncesto. ¡°Jugar en casa tiene sus ventajas e inconvenientes. No quiero ser agorero, pero la mayor¨ªa de las competiciones que se juegan en tu territorio no se suelen ganar. El otro d¨ªa gan¨® el Gran Canaria en la Eurocup y les he felicitado. Esa presi¨®n hay que canalizarla en positivo. Un ambiente como el del Carpena, con una atm¨®sfera preciosa, con un fin de semana de baloncesto magn¨ªfico, hay que canalizarla en positivo. Me imagino que Ibon Navarro, que es un maestro para eso, y la gente, que est¨¢ muy comprometida, lo har¨¢n. Hemos canalizado los partidos de esta temporada. Antes no ten¨ªamos esa suerte. Estamos ah¨ª cerca. Pero no podemos rasgarnos las vestiduras si este equipo pierde alg¨²n partido. Estamos acostumbrados ahora a ganar todo y uno debe tener presente que esto no es para siempre¡±, a?adi¨® el presidente cajista.
Apuesta por la BCL
L¨®pez Nieto fue el gran valedor del cambio de competici¨®n. Unicaja renunci¨® a jugar la Eurocup y apost¨® por la BCL. En su d¨ªa la elecci¨®n gener¨® dudas, pero a d¨ªa de hoy pocos dudan que fue una decisi¨®n acertada: ¡°Que eval¨²e la gente los equipos que juegan en la BCL y la Eurocup y el formato de competici¨®n; lo que ha generado la final de Eurocup y lo que genera organizar una Final Four de la BCL. Y saquemos conclusiones. No voy a hablar de la otra, pero el sistema de competici¨®n de la BCL es mucho mejor que el de la Eurocup. Aqu¨ª todos los partidos son importantes. Adem¨¢s, juegas menos partidos, por lo que es bueno para la competici¨®n local y el calendario¡±.
El dirigente malague?o va incluso m¨¢s all¨¢ y aboga por una fusi¨®n entre ambos torneos: ¡°Estoy convencido de que lo l¨®gico, coherente, arm¨®nico y bueno para el baloncesto es que confluyan las dos competiciones. Sin duda. Y que cre¨¢ramos una especie de segundo nivel europeo que tuviera una permeabilidad con el primer nivel. En Europa no somos Estados Unidos. A la gente le gusta competir. La gente en Europa no puede entender que a un equipo en Estados Unidos le interese un a?o quedar el ¨²ltimo de la alta competici¨®n para ser el primero en el draft. Nos gustar¨ªa una Euroliga donde hubiera una fluctuaci¨®n con una competici¨®n segunda y ya tendr¨ªa m¨¦rito el no bajar. Pero si llegas a una Euroliga como el Valencia, haciendo una temporada m¨¢s que aceptable, con un esfuerzo magn¨ªfico, y el a?o que viene, despu¨¦s de haber quedado en un puesto decente, te tienes que ir a la Eurocup, no lo entendemos. La Euroliga es una competici¨®n preciosa pero econ¨®micamente no ha encontrado la tecla¡±.