Granger manda un aviso a la Primera FEB
El Movistar Estudiantes gana al Monbus Obradoiro con una exhibici¨®n del base: 20 puntos (4 de 7 en triples) y 8 asistencia para 28 valoraci¨®n.

Once a?os despu¨¦s volvi¨® a retumbar en el WiZink Center: ¡°Jayson Granger es tu number 11, lo-lo-lo-lo¡±, cant¨® la Demencia en el redebut del base en su casa, en un Movistar Estudiantes que sac¨® su primer triunfo de la temporada ante el Monbus Obradoiro (82-69). Los gallegos, reci¨¦n descendidos de la Liga Endesa, controlaron el partido hasta el descanso para luego verse sometidos por el l¨¢tigo del uruguayo: 20 puntos (4 de 7 en triples) y 8 asistencias para 28 de valoraci¨®n.
Fue una clase magistral de control de una cancha de baloncesto, sobre todo, en la segunda parte, donde reluci¨® todo ese talento que diferencia a los equipos buenos de los equipos extraordinarios. Hizo 15 tantos tras el descanso y reparti¨® 7 pases de canasta en ese lapso... y al 60%: jug¨® infiltrado por la lesi¨®n que se produjo ante el Fuenlabrada en Copa Espa?a. Su relaci¨®n con Mus Barro (tambi¨¦n incre¨ªble: 14 tantos y 8 capturas) fue soberbia. Al igual que con Juan Rubio, que tuvo dos arreones por la espalda de la defensa gallega que levantaron a la afici¨®n. Y con la afici¨®n, a la que alent¨® y de la que recibi¨® todos los piropos. Es el due?o y se?or del cortijo ahora mismo.
Su protagonismo, su manera de relajar el duelo, de jugar con el yo-yo con el bal¨®n en sus manos, fueron claves para que los estudiantiles anotaran 51 tantos en la segunda parte. El orgullo en defensa, algo que no se vio en la primera mitad, dej¨® al Obra en 30. +21 de diferencia que llev¨® el marcador del 31-39 al 82-69. La manita de Schimdt, con 15 tantos y tres triples marca de la casa, destrozaron a unos gallegos que vivieron hasta que dejaron de coordinarse en ataque.
El Monbus hizo suyo el partido en la primera parte. No todo, pero si gran parte. Hubo inteligencia en sus movimientos por detr¨¢s de la defensa local y una utilizaci¨®n sublime de sus perros grandes para el bloqueo: Stevic y Stephens abr¨ªan v¨ªas de agua en la defensa madrile?a, que se pon¨ªa nerviosa, comet¨ªa errores tontos, dejaba que su rival se pusiera en crecida. Primero, hubo un amago de escapa con un parcial de 0-9 en apenas en un minuto en el cuarto inicial (8-14) y, luego, un golpe doloroso en el segundo: 0-11 con Gal¨¢n, Stevic y un el¨¦ctrico Davison a los mandos para el 21-39. Un +8 con el que se lleg¨® al descanso (31-39).
Los colegiales se encontraron siempre en escalada. Hab¨ªa intenci¨®n, con Granger, que mostraba m¨¢s ilusi¨®n que acierto; con Christian D¨ªaz; unos buenos instantes de Kravic y el acierto exterior de Andric. Pero no serv¨ªa. Se quedaba cort¨® para cazar a un Obra que sab¨ªa que si manten¨ªa la distancia, la presi¨®n, los nervioso ir¨ªan calando dentro de la pista sobre unos jugadores que quer¨ªan agradar en su primer d¨ªa en casa. Y fuera: la afici¨®n colegial es desde el debut en Primera FEB (antes LEB Oro) una amasijo de nervios. Y se puede jugar con ella. La mejor noticia para el Estudiantes en estos 20 minutos iniciales fue la vuelta de H¨¦ctor Alderete a la pista con la camiseta azul tras superar su tercer lesi¨®n grave en cuatro a?os. El madrile?o estuvo 3:34 en cancha.
Todo cambi¨® en la segunda parte como ante el Fuenlabrada en Copa Espa?a. El Estudiantes sali¨® con m¨¢s mordiente en defensa y se supo leer mejor en ataque. Paso a paso, con Granger erigi¨¦ndose en l¨ªder y Barro de socio perfecto, recortaba distancias hasta empatar a 48. Schimdt fue el encargado de poner por delante a los madrile?os (51-48) por primera vez desde el 6-5 del cuarto inicial. Leimanis, un ex muy querido, fue el ¨²nico en buscarle las cosquillas a los madrile?os. Desde fuera y a media distancia, el let¨®n se conoce los aros del Palacio e hizo 17 tantos, 11 en los dos ¨²ltimos cuartos.
?El problema? Las boyas del principio, Stevic y Stephens, no sacaban tanto provecho como en el arranque, y a pesar de que los colegiales decidieron no aprovechar su fortaleza interior, y eso afect¨® a la circulaci¨®n en ataque. Granger hizo dos triples en los dos ¨²ltimos minutos que sentenciaron un duelo que dej¨® un +13 en el average a favor de los estudiantiles. Algo a tener en cuenta.