La insaciable Sub-19 luchar¨¢ por las medallas
La Selecci¨®n venci¨® en cuartos a Lituania. Se medir¨¢ este s¨¢bado en semifinales con Canad¨¢ (21:00). Estados Unidos y Francia, por el otro lado del cuadro.
Otro torneo m¨¢s, una nueva oportunidad para aumentar el palmar¨¦s. Para agrandar un poco m¨¢s un medallero insaciable para un baloncesto espa?ol que no tiene fin ni para su cantera de j¨®venes promesas ni para su hambre. Voraz. Insaciable. Como reflej¨® la Sub-19 este viernes en un WiZink engalanado como en las mejores ocasiones y con un parqu¨¦ novedoso compuesto por pantallas LED. La Selecci¨®n se clasific¨® para las semifinales del Mundial tras derrotar a Lituania (67-49) con tres abrasadores cuartos y un ¨²ltimo sufrido, inquietante, en el que las b¨¢lticas se subieron a las barbas espa?olas: llegaron a ponerse a tan solo 10 (55-45, minuto 35) despu¨¦s de verse 20 puntos abajo (49-29, minuto 28).
Fue el momento Awa Fam. La p¨ªvot (12 puntos, 11 rebotes y 5 asistencias para 22 de valoraci¨®n) tir¨® de repertorio: un bonito recurso de espaldas a canasta, una asistencia y un tap¨®n para limitar el abordaje lituano, y dejar a Iyana Mart¨ªn (18 tantos) que las rematar¨¢ desde el triple, con dos de sus cuarto sin fallo, que valen un puesto para las semifinales y una revancha ante Juste Jocyte, la ni?a prodigio, y Lituania tras la derrota en la final del Europeo Sub-18 del pasado verano. Canad¨¢ espera este s¨¢bado. En la hipot¨¦tica final, Estados Unidos o Francia.
Pero no fue solo cosa de ambas. Sin la inteligencia, paciencia y control de Elena Buenavida, la intensidad de Carla Brito y la presencia de Alicia Fl¨®rez el triunfo habr¨ªa sido imposible. Enorme tambi¨¦n Deva Bermejo. Siempre eligiendo lo mejor para una Selecci¨®n que era pura alegr¨ªa cuando el duelo termin¨®.
Las chicas de Bernat Canut no desaprovecharon la energ¨ªa que transmit¨ªa unas gradas volcadas con ellas en un escenario inusual para esta categor¨ªa. No sintieron presi¨®n extra. Parec¨ªa que llevaban toda la vida jugando en un pabell¨®n como el Palacio. Y, sobre todo, que llevaban toda la vida disfrutando de ¨¦l. Salieron con la idea de someter a su rival, dejarle seco, que su reacci¨®n tardar¨¢ en llegar y que no fuera f¨¢cil.
Y para ello, lo primero era limitar a Jocyte (solo 11 puntos). Moreno se encarg¨® de ella de salida; Fl¨®rez la reemplazaba en su marca. La lituana no estaba c¨®moda. Anotaba a cuentagotas (con mucha elegancia, eso s¨ª), su amenaza estaba limitada. Al igual que la de una selecci¨®n que encontr¨® cerrado el aro desde la larga distancia: 0 de 10 al descanso; 2 de 19 al final. Tampoco dentro, con su primera canasta en juego en el minuto 7 (13-7).
Debes en ataque que la Sub-19 aprovech¨® al ritmo de una inteligente Buenavida, una intensa Brito y las m¨¢gicas apariciones de Iyana Mart¨ªn. El dominio en la zona de Fam era demoledor (7 puntos, 7 rebotes, 3 asistencias y 14 de valoraci¨®n en la primera mitad) a favor de una Espa?a que lleg¨® al +17 en el segundo periodo en varias ocasiones (24-7, 32-15 y 34-17). Solo dos chispazos de Joycte daban vida al duelo al descanso (35-20).
A partir de ese momento, la Selecci¨®n se limit¨® a devolver los golpes para, cuando Lituania bajaba m¨ªnimamente el list¨®n, ensartarle una nueva pu?alada: con un bonito aro pasado, Moreno pon¨ªa el +20 (49-29, minuto 28). Las lituanas se lanzaron en ese momento a por todas. Era ahora o nunca. No ten¨ªan nada que perder. Dos triples, sus ¨²nicos del d¨ªa, de Andrunaviciute y Augustinaite rebajaron el marcador a un +10 (55-45) que puso nerviosa a las gradas¡ pero no a la Sub-19. Y ni mucho menos a Fam e Iyana, que pararon el golpe y remataron a su rival. Las de Canut no tienen l¨ªmites.