Aguilar: ¡°Somos la mejor opci¨®n para albergar un Eurobasket en 2029¡å
La presidenta de la FEB particip¨® en los Desayunos Deportivos de ¡®Europa Press¡¯ donde, entre otras cosas, habl¨® sobre la candidatura de Madrid a albergar el Eurobasket de 2029.


La semana pasada la FEB, junto a la Comunidad de Madrid, anunci¨® su candidatura para organizar el Eurobasket de 2029 que, como viene siendo habitual, se disputar¨¢ de forma simult¨¢nea en varios pa¨ªses. La intenci¨®n de la Federaci¨®n es acoger uno de los grupos de la primera fase y la fase final en el WiZink Center de Madrid. El antiguo Palacio de Deportes ya fue la sede de otros campeonatos internacionales. En 2014 se celebr¨® all¨ª la fase final del Mundial y en 2007 la del Eurobasket, donde Espa?a se colg¨® la plata por esa canasta de JR Holden. Tambi¨¦n Grecia ha anunciado, por ahora, su candidatura a albergar la cita europea. ¡°Nosotros tenemos una candidatura muy bien armada, porque tenemos a la Comunidad de Madrid que desde el principio nos apoya sin fisuras y luego porque al final somos Espa?a, tenemos una reputaci¨®n en la organizaci¨®n de eventos que FIBA conoce. Siempre que nos presentamos a alg¨²n campeonato, tenemos ese punto m¨¢s. La Federaci¨®n griega tiene mucha reputaci¨®n, pero a ver qu¨¦ pasa en mayo que tenemos que defender la candidatura. Somos la mejor opci¨®n para albergar un Eurobasket en 2029¡å, coment¨® Elisa Aguilar, presidenta de la Federaci¨®n Espa?ola de Baloncesto (FEB), en los Desayunos Deportivos de Europa Press. De celebrarse el Eurobasket en Madrid, dejar¨ªa un impacto econ¨®mico en la Comunidad de Madrid en 270 millones.
Pero antes de eso, la FEB organizar¨¢ el pr¨®ximo verano uno de los campeonatos de formaci¨®n. Ser¨¢ el Europeo Sub-18 femenino, que se disputar¨¢ en la isla de La Palma. ¡°La generaci¨®n qued¨® medalla bronce en el Mundial Sub-17 y van a poder competir en casa. Este torneo ser¨¢ el primer gran evento internacional que acoger¨¢ La Palma tras la erupci¨®n del volc¨¢n¡±. La ¨²ltima cita que se jug¨® en nuestro pa¨ªs fue el Mundial Sub-19 femenino de 2023 en el que la Selecci¨®n Sub-19, con Iyana Mart¨ªn como MVP, se colg¨® la plata y a punto estuvo de tumbar a Estados Unidos. A lo largo de los a?os, Espa?a ha organizado m¨²ltiples citas internacionales, tanto europeas (los Eurobaskets masculinos de 1973, 1997 y 2007 y los femeninos de 1987 y 2021) como intercontinentales (los Mundiales masculinos de 1986 y 2014 y el femenino de 2018 en Tenerife), aparte de Europeos (14) y Mundiales (5) en categor¨ªas de formaci¨®n.
Pero la FEB piensa en el futuro. En las Ventanas, en la Selecci¨®n femenina tuvieron hueco Awa Fam, Iyana Mart¨ªn y Elena Buenavida mientras que en la masculina, Scariolo llam¨® a Izan Almansa, Sergio de Larrea y Mario Saint-Supery con el objetivo de que ¡°su talento se consolide y explote¡±. ¡°Es un ciclo ol¨ªmpico. Quedan muchos tornillos y muchas ventanas. Hay que tener paciencia y que los j¨®venes se desarrollen sin prisa. Al Eurobasket 2025 iremos con el mejor equipo y estoy convencida de que algunos de ellos estar¨¢. Pero hay que tener paciencia, todo tiene su proceso y su timing. Hablando con los seleccionadores, en este nuevo ciclo era importante meter a gente de formaci¨®n, pero sin meter toda la presi¨®n en ellos. Est¨¢n arropados por otra generaci¨®n consolidada, que lleva muchos a?os y a la que todav¨ªa les queda... Lo bueno que tiene la Selecci¨®n es que los jugadores con m¨¢s experiencia acogen muy bien a los nuevos y explican lo que supone llevar esa camiseta, que pesa mucho¡±.
Porque la formaci¨®n es muy importante. ¡°Es donde todo empieza. Como yo fui jugadora tambi¨¦n pas¨¦ por ese proceso de formaci¨®n. Desde la FEB trabajamos conjuntamente con las Auton¨®micas, tenemos 20 campeonatos y muchos ojeadores. Esa captaci¨®n y ese seguimiento permite ayudarles a llegar lo m¨¢s lejos posible. El mejor legado que puedo dejar es que tengamos una formaci¨®n s¨®lida porque eso permitir¨¢ tener futuro¡±.
Una de las primeras decisiones que tom¨® la FEB fue renovar los cargos de Miguel M¨¦ndez y Sergio Scariolo al frente de las selecciones absolutas. ¡°Tampoco hab¨ªa que pensar muchos. Quieres a los mejores y los mejores son Sergio y Miguel. La decisi¨®n era bastante f¨¢cil¡±, apunta la presidenta que hace balance de los Juegos Ol¨ªmpicos de Par¨ªs. ¡°Por primera vez hemos llevado tres equipos. Empezamos ya a hacer historia. En el 3x3 no ten¨ªamos ning¨²n l¨ªmite, pero sab¨ªamos la forma de competir que tienen. ?xito que todos estamos viviendo. En el 5x5, no estoy de acuerdo conque haya sido una decepci¨®n. La Selecci¨®n masculina se clasific¨® en un Preol¨ªmpico que no fue nada f¨¢cil. Normalmente en los sorteos no tenemos mucha suerte. Nos vimos fuera de la fase final con un triple empate. A veces sale cara y otras cruz. En la femenina, tuvimos esa mala suerte en los cruces, que nos toc¨® la campeona de Europa. Estamos acostumbrados a conseguir medallas, pero hay ¨¦pocas en las que no es posible. Pero eso no quiere decir que estemos por el mal camino. Ahora vienen nuevos nombres y las perspectivas son buenas¡±.
Aguilar, que al retirarse en 2013 comenz¨® a trabajar en la Federaci¨®n, sustituy¨® a Jorge Garbajosa en la presidencia de la FEB cuando ¨¦ste dio el salto a FIBA Europa en 2023 y el mayo pasado fue reelegida para el pr¨®ximo ciclo ol¨ªmpico. Aguilar es la primera mujer al frente de una gran federaci¨®n en Espa?a, algo que, como explic¨® la presidenta, demuestra que dentro del baloncesto se ha conseguido ¡°derribar una de esas barreras que tantos frenos han puesto para las mujeres¡±. ¡°Es la se?a de ese intento del baloncesto en ponerse en la vanguardia¡±.
¡°El inter¨¦s inicial de que una mujer llegara a una gran federaci¨®n era normal. Con el devenir de los d¨ªas esa noticia se va diluyendo y es algo que me pone muy contenta. Si ha servido para derruir alguna barrera, perfecto pero ni soy la primera, ni tampoco voy a ser la ¨²ltima. Para m¨ª no es una guerra de g¨¦neros. En mi equipo hay muchas mujeres y hombres, el complementarnos con distintas ideas hace que el ¨¦xito est¨¦ m¨¢s cerca. Si yo he llegado hasta donde he llegado es porque he tenido mucha ayuda de hombres que me han tendido la mano¡±.
Aguilar hizo un repaso de las situaci¨®n de la FEB y los objetivos que se marcan a corto y medio plazo. El primero, conseguir 500.000 licencias en el 2030 (411.000 en 2023), lo que supone un crecimiento del 25%. ¡°Supone muchos ni?os y ni?as jugando al baloncesto, muchas familias participando y muchas personas acerc¨¢ndose a esos valores que transmite este deporte. Ser¨ªa un impacto grande y muy positivo en nuestra sociedad. Cuando lo dije me hubiera quedado con el medio mill¨®n, pero con los nuevos datos que tenemos yo no voy a ser la que vamos a frenar el crecimiento. Ese medio mill¨®n lo vamos a conseguir antes de 2030¡å, coment¨® la presidenta que tambi¨¦n explic¨® que la Federaci¨®n ha arrancado un programa en 25 colegios en Madrid, ofreciendo canastas y balones para ¡°iniciar el cambio¡±, que se ha expandido por ahora tambi¨¦n a C¨®rdoba, centr¨¢ndose en el 3x3, pero que seguir¨¢ en otras provincias. La FEB cerrar¨¢ las cuentas en positivo en 2024 y con un presupuesto r¨¦cord de 30 millones de euros.
Precisamente el 3x3 se ha convertido en una parte importante dentro de la Federaci¨®n, una modalidad que se populariz¨® este verano con la plata ol¨ªmpica en Par¨ªs y se consolid¨® con el oro europeo de Viena y que tendr¨¢ seguimiento con una liga indoor y una Copa masculina y femenina. Otro pata dentro de las competiciones FEB, que cuenta con 6 ligas, con la participaci¨®n de 244 equipos en 165 ciudades espa?olas, y que estrena la Copa Espa?a. ¡°Es una de las muy buenas noticias de esta temporada. Cuando empiezas algo siempre cuesta, pero ten¨ªamos claro que las Copas no motivaban mucho a los clubes y que tampoco ten¨ªan mucho impacto. Estamos muy contentos. Haremos alg¨²n retoque, pero creo que los equipos van a empezar a tenerlo muy en cuenta en sus calendarios¡±.
La LF Endesa se ha convertido en ¡°la mejor de Europa¡± y ha dado un paso gigante hacia la profesionalizaci¨®n con la firma del nuevo convenio colectivo. ¡°El antiguo convenio lo firm¨¦ yo como presidenta de la AJUB. En todo este proceso, le contamos la idea que ten¨ªamos y ¨¦l, cumpliendo con su palabra, ha puesto una subvenci¨®n de un mill¨®n de euros para mejorar las competiciones. Se est¨¢n dando todos los pasos para mejorar esta competici¨®n que es la mejor de Europa y vamos por el mismo camino¡±, dijo la presidenta que desvel¨® que la liga tendr¨¢ una presidenta ejecutiva a corto plazo.
Aguilar habl¨® de la buena relaci¨®n que tiene la FEB con las instituciones y como es necesario llegar a un acuerdo con el calendario. ¡°Todos los que pertenecemos al ecosistema del baloncesto mundial sabemos. Desde la FEB y siendo parte de FIBA est¨¢n trabajando para la armonizaci¨®n del calendario. No es f¨¢cil llegar a la soluci¨®n. Nosotros abogamos por un acuerdo que re¨²na a todos. Espero que se llegue pronto porque este calendario es una locura y es normal que los jugadores se quejen¡±.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos