euroliga | valencia basket-mersin
El Valencia Basket cierra el c¨ªrculo
El equipo taronja compite esta tarde (20:30, Dazn) por un lugar en la final de la Euroliga tras ¡®fundarse¡¯ hace solo 11 a?os desde los rescoldos del campe¨®n de Europa, Ros Casares

El Valencia Basket quiere cerrar el c¨ªrculo, en la Final Six de la Euroliga, en tiempo r¨¦cord. El equipo taronja se presenta esta tarde (20:30, Dazn, ? Punt y Arag¨®n TV) en Zaragoza, para medirse con uno de los transatl¨¢nticos de Europa, el Cimsa CKB Mersin, con la intenci¨®n de clasificarse para la final de la Euroliga, solo 11 a?os despu¨¦s de que Manolo Real reuniera a un grupo de j¨®venes talentosas de la ciudad y alrededores para formar un equipo que vestir¨ªa los colores del Valencia Basket y competir¨ªa en Liga Nacional (tercera categor¨ªa), en el modesto pabell¨®n de la Malvarrosa.
Este fue el germen que brot¨® desde la desaparici¨®n de otro gigante, el Ros Casares, que dos a?os antes hab¨ªa levantado el t¨ªtulo de campe¨®n de Europa y, en todo lo alto, deshizo el primer equipo. Real sigui¨® adelante con la cantera, con 150 ni?as, y en 2014 lo absorbi¨® el Valencia Basket, ya con el proyecto de l¡¯Alqueria del Basket adelantado. Leles Mu?oz, que form¨® parte de la base del Ros Casares y despu¨¦s fue primera capitana del Valencia Basket femenino, vivi¨® el trasvase de cerca: ¡°Vivimos el proceso de desestructuraci¨®n de un club y un proceso de iniciaci¨®n de otro. Pasamos de estar entrenando con Amaya Valdemoro, Erika de Souza... a de repente no tener nada, fue un poco duro¡±.
Desde las primeras conversaciones, Juan Roig ten¨ªa el plan clar¨ªsimo. ¡°Cuando empez¨® el proyecto, se nos dijo a d¨®nde quer¨ªan llegar y no nos lo cre¨ªamos. Su idea era competir en LF Endesa y en Euroliga¡±, asegura Leles. Eso s¨ª, no se iba a coger ning¨²n atajo. ¡°Nos dijeron que el club iba a apostar. Pero lo iba a hacer a nivel deportivo, es decir, no iban a pagar la plaza de ning¨²n equipo para estar arriba enseguida¡±, explica Bego?a Pallard¨®, otra de las jugadoras que reclutaron para formar el primer Valencia Basket femenino de la historia.
Como todos, los comienzos fueron duros. El club quiso que el equipo fuera subiendo escalones fiel a su lema: Cultura del esfuerzo. ¡°La mayor¨ªa hab¨ªamos formado en un equipo que tras siete fases de ascenso y no hab¨ªamos ascendido ninguna¡±, recalca Leles. De hecho, en la primera temporada no consiguieron ascender. Fue en la segunda campa?a, en 2015-16, cuando se encendi¨® la primera chispa. El Valencia Basket, con Jos¨¦ Canales en el banquillo y tras ganar todos los partidos, jug¨® en Castell¨®n la fase de ascenso a Liga Femenina 2, la segunda categor¨ªa del baloncesto nacional, contra el Canoe. En el partido definitivo, con empate en el marcador y unos segundos por jugar, apareci¨® Pallard¨®. ¡°La jugada era para Virginia, no era para m¨ª. La ten¨ªa Esther para sacar de banda. Pero las de Canoe lo hicieron bien, pisaron la l¨ªnea y descubrieron nuestra jugada. Y al final pues aparec¨ª por ah¨ª, me cay¨® el bal¨®n y fue un poco golpe de suerte... un tiro con la izquierda, sin pensar y entr¨®¡±, rememora la exbase ante la atenta mirada de Alba Torrens y Queralt Casas, que se unen en este momento al encuentro con AS. ¡°Ahora cuando vemos al Valencia ganar Ligas, jugar la Euroliga¡ ponemos en el grupo de whatsapp: ¡¯?Pallard¨®, contigo empez¨® todo!¡®¡±. bromea Leles.

Fue el primero de los muchos pasos que ha dado este Valencia hasta llegar a donde est¨¢ hoy. Tras un primer a?o en la divisi¨®n de plata en la que se salvaron por los pelos, Roig decidi¨® ¡®profesionalizar¡¯ definitivamente el equipo. Con fichajes de relumbr¨®n para la categor¨ªa y la base de las ¡®fundadoras¡¯ llev¨® a La Fonteta la fase final para ascender a LF Endesa, en 2018. ¡°Se materializ¨® todo lo que nos dijeron en esa fase de ascenso. La estructura del club cambia much¨ªsimo. Se pasa de seis equipos en la base a tener 55. Pasamos de entrenar en la Malvarrosa a ver c¨®mo se constru¨ªa L¡¯Alqueria y a tener las mismas condiciones que los chicos¡±, explica Leles Mu?oz.
Una vez en la m¨¢xima categor¨ªa del baloncesto nacional, comienza la primera transici¨®n, aquellas que empezaron el proyecto empiezan a dejar hueco a jugadoras consagradas a nivel europeo. Leticia Romero, que hoy estar¨¢ en la cita ante las turcas y Queralt Casas, que se lo perder¨¢ por la lesi¨®n en el brazo que se produjo hace una semana, fueron las primeras en aceptar el reto del Valencia, ya en la temporada 2019-20. ¡°Yo ven¨ªa de jugar la Final Four de la Euroliga y fich¨¦ sin saber ni siquiera si ¨ªbamos a jugar Eurocup. Pero lo que te proponen y la ambici¨®n del club, viendo c¨®mo cada a?o iban dando pasos agigantados... pues decid¨ª apostar¡±, asegura Queralt, la actual capitana que esta tarde, con el brazo en cabestrillo, tendr¨¢ que apoyar desde la banda. En esa primera temporada en la ¨¦lite, el equipo comenz¨® como un tiro. En la Copa les detuvo el Girona de Vasic, Xargay, Palau y compa?¨ªa; en la Liga, el Covid, que dio por finalizada la temporada cuando eran terceras.
Y despu¨¦s de la pandemia ya lleg¨® la explosi¨®n definitiva en el baloncesto europeo que puede llegar a su culmen el pr¨®ximo domingo, en una hipot¨¦tica final de Euroliga. El Valencia gan¨® su primera Eurocup, con aquellos dos tiros libres de Raquel Carrera y la imagen rezando de Queralt. Ah¨ª, hasta las mejores de Europa ya conoc¨ªan el proyecto. ¡°Sab¨ªa del Valencia Basket, los pasos que iban dando. Fue un momento hist¨®rico el t¨ªtulo de la Eurocup porque tampoco un equipo espa?ol gana todos los d¨ªas un t¨ªtulo europeo. Desde Rusia ve¨ªas el proceso y que se estaban haciendo las cosas bien y que no se daban los pasos en falso ni salt¨¢ndose escalones¡±, explica Alba Torrens que en aquellos tiempos formaba parte del Ekaterimburgo, el aut¨¦ntico dominador del baloncesto europeo.

Fichar a Alba para el proyecto siempre hab¨ªa sido el sue?o imposible para Juan Roig. Las apariciones de Alba en La Fonteta, con la Selecci¨®n espa?ola, llenaban el ojo del mecenas. Parec¨ªa imposible que una de las estrellas del basket europeo pudiera llegar a Valencia. Pero estall¨® la guerra en Rusia y Ucrania y el Ekaterimburgo se volatiliz¨®. Y ah¨ª lleg¨® el momento de la seis veces campeona de la Euroliga como taronja. ¡°Yo quer¨ªa seguir compitiendo al m¨¢ximo nivel y ve¨ªa que estaban haciendo un equipo para competir al m¨¢ximo en la liga espa?ola y para jugar en Europa. El proyecto ambicioso que vi... en las primeras entrevistas dec¨ªa.: ¡®Yo quiero conseguir t¨ªtulos con el Valencia¡¯. Yo me tuve que ir muy joven a Turqu¨ªa y a Rusia y cuando llegu¨¦ a Valencia pens¨¦: ¡®Es que ahora est¨¢ aqu¨ª¡®¡±, asegura la alero balear. Ya con Torrens y un equipo muy potente llegaron los primeros t¨ªtulos nacionales, doblegando a cl¨¢sicos como Uni Girona y Perfumer¨ªas Avenida: dos LF Endesa, una Copa de la Reina y tres Supercopas, levantando el triplete la pasada temporada.
Y por fin llega el reto de la Euroliga, el m¨¢s dif¨ªcil de todos. Tras disputar las tres ¨²ltimas ediciones, el Valencia se ha metido en semifinales y est¨¢ a dos pasos de culminar un camino que empez¨® desde abajo en el verano de 2014. Dos pasos, los m¨¢s dif¨ªciles, por consumar un sue?o y cerrar el c¨ªrculo que abri¨® el Ros Casares con su t¨ªtulo de Euroliga en 2012. ¡°Es un sue?o realista porque est¨¢ el trabajo, la dedicaci¨®n y la apuesta. Y con todo esto vamos a so?ar alto¡±, asegura Torrens.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª