VENTANAS FIBA | ESPA?A-LETONIA
Aguilar: ¡°El retorno de Ricky es la mejor noticia desde que soy presidenta¡±
La presidenta de la FEB, Elisa Aguilar, atendi¨® a los medios en un encuentro en L¡¯Alquer¨ªa de Valencia y repas¨® la actualidad del baloncesto espa?ol.
![Elisa Aguilar, durante una comparecencia.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/53BC3UZAXCDFSTYIKYX6TD6TUM.jpg?auth=b471631b286a662f4e7cf4e64b70cfa3814243a714c6139deba1371e8b64611a&width=360&height=203&focal=1728%2C1188)
Elisa Aguilar lleva apenas unos meses como presidenta de la Federaci¨®n Espa?ola de Baloncesto, pero eso no le ha impedido que le cunda el tiempo. En noviembre ya se firm¨® el convenio de la Liga Femenina Endesa para la profesionalizaci¨®n de las jugadoras. Y, poco tiempo despu¨¦s, el baloncesto femenino dio otra alegr¨ªa con la clasificaci¨®n para los Juegos Ol¨ªmpicos de Par¨ªs. Un momento dulce que en la FEB quieren alargar en la secci¨®n masculina en el pr¨®ximo mes de julio, cuando tendr¨¢ lugar el Preol¨ªmpico en el que Espa?a tendr¨¢ duros rivales para la clasificaci¨®n rumbo a la capital de Francia. No ser¨¢ f¨¢cil, pero se juega en casa. Concretamente en Valencia, lugar en el que la presidenta estuvo junto a Kellanova, empresa que promueve la alimentaci¨®n saludable y con la que la FEB lleg¨® a un acuerdo el pasado 6 de febrero con el que se prolongar¨¢ una asociaci¨®n que lleva cuatro a?os vigente.
All¨ª, en las instalaciones de l¡¯Alquer¨ªa, Elisa Aguilar atendi¨® a los medios de comunicaci¨®n antes de que tuviera lugar el encuentro de Raquel Carrera, embajadora de Kellog¡¯s y jugadora del Valencia Basket, con ni?os y ni?as en riesgo de exclusi¨®n social. La directiva, primera mujer de la historia en acceder a la presidencia de la FEB, cogi¨® el testigo de Jorge Garbajosa el pasado mes de octubre y no ha dejado de hacer cosas. Y ante la prensa, donde se encontraba As, repas¨® la actualidad del baloncesto espa?ol, reconociendo adem¨¢s que ¡°el retorno de Ricky (Rubio) es la mejor noticia¡± desde que accedi¨® a su cargo. ¡°Hace seis meses dej¨® la Selecci¨®n para cuidar su salud mental y ahora, en la ciudad de Zaragoza y el jueves estar¨¢ a disposici¨®n de Sergio (Scariolo). Es una muy buena noticia para el deporte que Ricky est¨¦ de vuelta y poder disfrutar de ¨¦l. Ayer vi las im¨¢genes con esa sonrisa que le caracteriza. Es la mejor noticia desde que soy presidenta¡±.
Elisa Aguilar asegur¨® que su retorno con la selecci¨®n habla de ¡°su compromiso y dedicaci¨®n¡±. ¡°Quiere volver al lugar en el que lo tuvo que dejar para cuidarse y nosotros se lo hemos transmitido as¨ª desde el primer d¨ªa. Somos familia para toda la vida y lo que ¨¦l necesite, ah¨ª vamos a estar, como har¨ªamos con cualquier otro. Independientemente de que no hubiera vuelto a las canchas nosotros estaremos en deuda con ¨¦l siempre. Tenemos la suerte de que ha vuelto y de que se va a vestir de corto. Lo dije el d¨ªa de la presentaci¨®n de la lista con Sergio, espero que toda la gente que vaya al Pr¨ªncipe Felipe le demuestre el cari?o que le tenemos todos¡±, dijo.
En lo referente al partido que se celebrar¨¢ ma?ana en Zaragoza, la presidenta celebr¨® que fuera la primera Ventana en la que participaban jugadores de la Euroliga. ¡°Los chicos afrontan este partido de clasificaci¨®n para el Eurobasket 2025 con mucha ilusi¨®n. Es la primera vez que se para la Euroliga, por lo que podemos contar con jugadores que en situaciones normales no podr¨ªamos contar con ellos porque la Euroliga no para. Yo creo que van a ser dos enfrentamientos complicados y duros, Letonia ya nos gan¨® en el Mundial. Pero lo afrontamos con la garant¨ªa de que somos Espa?a y con esa mirada en el Preol¨ªmpico, para poder prepararnos¡±. Una cita, la de julio, que no va a ser nada f¨¢cil, tal y como reconoci¨® Aguilar: ¡°Va a estar d¨ªf¨ªcil. Es un grupo de seis y se clasifica uno. Conf¨ªo. Hay que plante¨¢rselo desde el primer paso. Esperemos que todos est¨¦n sanos y que no haya ning¨²n problema f¨ªsico. Hay que afrontarlo con garant¨ªas. Sabemos que estamos en casa, que vamos a tener al mejor sexto hombre que es la afici¨®n espa?ola, en una ciudad espa?ola en la que se respira baloncesto. Queremos estar en Par¨ªs¡±, afirm¨® la directiva.
El esp¨ªritu del desaf¨ªo masculino debe ser el que hubo en el femenino, en Sopron (Hungr¨ªa), donde las jugadoras lograron alcanzar el objetivo. ¡°Sufr¨ª mucho. El objetivo era clasificarnos. Era un grupo de cuatro y se clasifican tres, pero no por eso es f¨¢cil. En nuestro grupo estaba el subcampe¨®n ol¨ªmpico, el cuarto del mundo que era Canad¨¢, el cuarto de Europa y nosotros. Pod¨ªa pasar cualquier cosa. Lo bueno es que afrontamos el Preol¨ªmpico con muchas garant¨ªas porque somos Espa?a y porque tenemos mucho talento y somos un grand¨ªsimo equipo. A pesar de ir con esa ilusi¨®n lo he sufrido mucho. El d¨ªa que nos clasificamos probablemente era una de las personas m¨¢s felices del mundo¡±, dijo la presidenta, que fuera del micr¨®fono brome¨® sobre el hecho de que tuvo que irse a dar un largo paseo durante el encuentro por los nervios del momento.
En dicha cita estuvo una de las jugadoras naturalizadas que ha entrado en la din¨¢mica de La Familia, Mega Gustafsson. Elisa Aguilar habl¨® de ella y del conflicto que puede tener el seleccionador, Miguel M¨¦ndez, al que le tocar¨¢ elegir entre la p¨ªvot y su hom¨®loga en el puesto, la otra naturalizada del equipo: Astou Ndour. ¡°Sab¨ªamos que Mega tiene mucho talento. Luego no sabes como va a responder porque al final no es f¨¢cil meterte en un equipo que lleva mucho tiempo jugando y en una din¨¢mica de muchos a?os. Pero ha demostrado saber adaptarse a su rol, entrar como una hormiguita y el ir aportando a todo lo que Miguel le mandaba. Nos ha ayudado much¨ªsimo a estar en Par¨ªs en verano. Entre ella y Astour, Miguel lo va a tener dif¨ªcil¡±, asegur¨®.
As¨ª mismo, la directiva valor¨® positivamente el convenio firmado en noviembre para la Liga Femenina Endesa y asegur¨® que es un gran paso hacia delante. ¡°Llevamos mucho tiempo intentando renovarlo. La primera vez que se firm¨® fue en el 2008. A m¨ª lo que me gusta valorar es tanto la Asociaci¨®n de Clubes como la Asociaci¨®n de Jugadoras haberse sentado en una mesa queriendo llegar a un acuerdo. Los intereses a veces son diferentes y eso ha sido fundamental. Nosotros siempre decimos que somos la mejor Liga de Europa, y el hecho de tener un convenio colectivo para que se potencien los derechos de las jugadoras y se ayuden a los clubes por parte del CSD para profesionalizar esas estructuras... Al final eso es una mezcla positiva para hacer ese crecimiento que queremos en el baloncesto femenino¡±, sentenci¨®.