El Movistar Estudiantes se toma otra Copa
El conjunto colegial alza su tercera Copa Princesa tras ganar al Leyma Coru?a. Leimanis, letal con cuatro triples en el ¨²ltimo cuarto. Wintering, MVP.

La vida del Movistar Estudiantes en Segunda no es la m¨¢s feliz del mundo. Muchos desamores, muchos pecados acumulados. Baches y muros. Ca¨ªdas variadas y feas. Pero, de vez en cuando, el cielo se abre y la sonrisa se dibuja en la cara de sus aficionados. Con amplitud, de oreja a oreja. Y, este domingo, en un WiZink Center a reventar porque la ocasi¨®n as¨ª lo ped¨ªa, los ramire?os alzaron la Copa Princesa tras derrotar en un apasionante y vibrante partido al Leyma Coru?a (80-72). Es el coto de caza preferido de los madrile?os: siempre que la juegan, la ganan. En su estreno en la LEB Oro contra el Covir¨¢n Granada y ahora.
RESUMEN
72 Leyma Coru?a (21+17+16+18): Aris Petersen (11), Barrueta (11), Lundqvist (1), Gal¨¢n Pozo (10) y Huskic (20) -equipo titular- Jakovics (3), Diagne (6), Font Rodr¨ªguez (2), Burjanadze (3) y Mc Donnell (5).
?rbitros: Morales Ruiz, S¨¢nchez Gonz¨¢lez y Leandro Nicol¨¢s Lezcano.
Incidencias: Final de la Copa Princesa de Asturias disputado en el Wizink Center de Madrid.
Es la tercera en la historia para el Estu (la primera, en 1986, bajo el nombre de Trofeo ACEB Pr¨ªncipe de Asturias). El sexto t¨ªtulo de siempre para una instituci¨®n con 76 a?os de vida y que esta temporada, triunfo tras triunfo, choque tras choque, est¨¢ forjando la idea de tener un equipo soberbio, serio, maravillosamente trabajado por Pedro Rivero. El ascenso es el objetivo y todos los dementes cambiar¨ªan este triunfo por el de marzo en Coru?a, pero eso no se pide y se cumple por arte de magia, y ya que los estudiantiles estaban ah¨ª... a nadie le amarga un dulce, ni tomarse otra Copa, como ped¨ªa la pancarta desplegada por la Demencia.
Fue un trofeo conquistado sobre las bajas del sancionado Michael Carrera y los lesionados Francis Alonso y Carlos Su¨¢rez. Mucha capacidad de fuego en la grada. Sobre la venganza del triunfo en el Magari?os del Coru?a. Sobre los hombros de Wintering, el MVP de la Copa, con 16 puntos, 5 rebotes y 6 asistencias para 22 de valoraci¨®n. Y, claro, sobre la mu?eca de un incre¨ªble Toms Leimanis, que supli¨® el mal d¨ªa de Dee.
El base let¨®n revent¨® la final en el ¨²ltimo cuarto, cuando el Coru?a parec¨ªa m¨¢s c¨®modo. Descerraj¨® tres triples de los cuatro que hizo en ese periodo en apenas 3:15, del 7:51 al 4:36, para pasar del igualado 55-56 al confiable 67-58. Un robo de Nzosa y una canasta de Wintering completaron el parcial de 16-2 (71-58). Leimanis tuvo tiempo de embocar uno m¨¢s para detener el intento de abordaje de los gallegos, ahogados en la zona que puso Rivero y que certificaron su defunci¨®n desde el per¨ªmetro: pasaron de un casi impoluto 4 de 6 en el cuarto inicial¡ a solo un acierto en sus siguientes 17 lanzamientos en los tres cuartos posteriores. La permanencia durante mucho tiempo de Barrueta en el banquillo tampoco ayud¨® mucho al Leyma. Solo Huskic, un fuera de serie, un bailar¨ªn que ya rompi¨® a los ramire?os en diciembre, mantuvo la crecida estudiantil: sus 20 tantos y 6 rebotes para 24 de valoraci¨®n val¨ªan un MVP.

Paso a paso. Golpe a golpe. Sin grandes diferencias. Sin grandes parciales. Cuando dos gigantes se enfrentan es dif¨ªcil que los comienzos de los partidos pinten de manera diferentes. Intentas explotar tus virtudes, minimizar las del contrario. Cada jugada es una guerra de guerrilla t¨¢ctica que lleva a que cada canasta sea un dolor. Los gallegos decidieron en el primer cuarto no explotar la v¨ªa Huskic y lo fiaron todo a la larga distancia¡ con buenos resultados: 4 de 6 en 10 minutos con algunos triples imposibles de Aris, Barrueta y Jakovics. Los madrile?os forzaron hasta la extenuaci¨®n a Larsen (11:36 jugados seguidos), a Wintering y su capacidad de lanzar a media distancia y la presi¨®n de Sola sobre sus pares para que el Leyma tuviera una v¨ªa de agua con las p¨¦rdidas (cinco). El resultado, 21-21.
Los colegiales se quitaron el fr¨ªo en el segundo periodo. Con Sergio Rodr¨ªguez y Nzosa en cancha. Diferentes variantes defensivas y un descenso del acierto exterior rival (1 de 8). Ferrando fue encontrando su ritmo al igual que Murphy, que iba a cada lance a pesar de su molestias en las costillas, que le han impedido entrenarse con normalidad durante la semana. Un triple del fin¨¦s (13 puntos, 4 de 7 de tres) puso la m¨¢xima para los ramire?os (37-30)¡ y apareci¨® el efecto Huskic: 8 puntos seguidos en apenas dos minutos para dejar el marcador al descanso 42-38. El Coru?a explotaba muy bien los cambios defensivos colegiales y sus despistes en los mismos.

Con la vuelta de los vestuarios, el r¨ªo dej¨® de estar embravecido. El ritmo baj¨® y el Coru?a se sinti¨® m¨¢s c¨®modo. En un cuerpo a cuerpo, sus kilos sobresal¨ªan sobre los colegiales. Huskic no encontraba rival y los gallegos trataron de escaparse, pero Wintering lo cerr¨® con un triple sobre la bocina (53-54). Desde ah¨ª, la aparici¨®n de Leimanis, los buenos minutos de Nzosa por el golpe en la cara de Burjanadze sobre Larsen y el control final de Wintering. Nueva Copa. Nuevo trofeo. De nuevo, los toreros dieron la vuelta al pabell¨®n. Los Delfines llaman, habr¨¢ que visitarlos.