?El Movistar Estudiantes luchar¨¢ por el ascenso!
El conjunto colegial vence en un quinto y sufrido partido al Betis, que cae con la cabeza alta, y jugar¨¢ la Final Four el pr¨®ximo fin de semana.

Tenso. Sufrido. Sudado. Pero con la misi¨®n cumplida. El Movistar Estudiantes jugar¨¢ la Final Four de ascenso a la Liga Endesa. Y lo har¨¢ tras derrotar en el quinto y definitivo partido de cuartos al bravo Betis (65-54), que solo baj¨® los brazos a escasos tres minutos para acabar, cuando Murphy reba?¨® un triple de Leimanis. Era el 61-51 y el bal¨®n no les quiso dar m¨¢s oportunidades para continuar vivos en una temporada que ha sido muy dura para ellos: cambio de propietario que dej¨® al club tirado a mitad de curso. Muchos cambios de piezas en la plantilla. Muchos partidos ganados al l¨ªmite que les sirvi¨® para afrontar un todo o nada en Madrid despu¨¦s de empatar una serie que viaj¨® a Sevilla con 2-0. No pudieron completar la remontada. Gloria al soldado ca¨ªdo.
Fue un duelo a cara de perro. Nervioso desde el primer minuto, con los dos conjuntos hartos de analizarse, de contrarrestar las virtudes de su rival, de exprimir al m¨¢ximo las suyas cuando una ventana de oportunidad se abr¨ªa. Pero, en esta ocasi¨®n, el Estu sac¨® raza. Un orgullo perdido en San Pablo cuando fueron abrasados en el rebote, cuando se vieron incapaces de frenar unas avalanchas llamadas Polanco y Joaqu¨ªn Rodr¨ªguez. En esta ocasi¨®n, los madrile?os apretaron los dientes para poner una defensa de cambio en la continuaci¨®n agresiva con sus p¨ªvots (enorme papel de Nzosa; genial Sola y Ferrando en el per¨ªmetro), de presi¨®n por toda la cancha, que minimiz¨® a los dos pistoleros: solo 22 tantos entre ambos en un partido de muy bajo marcador, en el que ninguno de los conjuntos super¨® los 20 puntos en alguno de los cuatro periodos. Fue un trabajo colectivo. Un trabajo grupal. De vivir o morir juntos. Sali¨® cara.
Defensa y un a por todas en el lucha por el rebote: 51 a 35 a favor de los locales, 18 de ellos ofensivos¡ aunque no sirvieron para otorgarles amplias ventajas. Ferrando puso el +10 en el segundo cuarto (27-17) y Murphy la otra decena de diferencia en el ocaso del duelo. El motivo, los ataques descabezados en ciertos instantes en que se ve¨ªa m¨¢s ansiedad por finiquitar el choque por la v¨ªa r¨¢pida que por mantener el camino marcado. Por las p¨¦rdidas y por un rendimiento baj¨ªsimo desde el triple, un 10 de 31. Los b¨¦ticos se ba?aron ese mismo mar con su 9 de 32. Defensa y rebote. Garra. As¨ª se consigui¨® una plaza para la Final Four de la LEB Oro, que pinta al Madrid Arena como sede el pr¨®ximo fin de semana (8 y 9 de junio) y en la que ya est¨¢n IGC For?a Lleida y Hereda San Pablo Burgos. Solo queda el rival del Estudiantes, el vencedor este viernes del Tizona Burgos-Guuk Gipuzkoa (20:30 horas, LaLiga+).
El Palacio no fall¨® a su equipo desde el salto inicial con cerca de 10.000 espectadores. Buen ambiente, como en las grandes ocasiones para apoyar a un Estudiantes que mostraba otra cara de inicio. Otra actividad en defensa. El ataque no flu¨ªa. El triple no entraba (2 de 10), pero hab¨ªa rebote (14, 6 ofensivos) y los colegiales lograban despegarse. Poco. Muy poco. Pero cog¨ªan las riendas del enfrentamiento con Leimanis y Larsen (siempre Larsen). Y un Wintering que se desperezaba en ataque. Sin embargo, el Betis segu¨ªa ah¨ª. Siempre estuvo. Nunca se fue. Eran impulsos, de Polanco, pero sobre todo de Faggiano. Al exestudiantil no le tembl¨® la mano y cerr¨® con 16 puntos (4 de 9 desde el triple). Cuando hab¨ªa un despegue, el hac¨ªa aterrizar a su rival de un golpe y al descanso todo quedaba en un 33-26 muy bajo¡ y muy abierto.
Un triple de Leimanis y otro de Sola situaban un +9 que sonaba a ruptura (41-32) en el tercer periodo. Cuatro aciertos desde la personal entre Berzins y DeBisschop, otros dos puntos del segundo y otro par de Faggiano provocaban un parcial de 2-8 (43-40) que hizo temblar el WiZink Center. Murphy y Alonso colocaron un +8 (51-43) nada m¨¢s empezar el ¨²ltimo cuarto. Faggiano, Rodr¨ªguez y Polanco, lo bajaron a 3 (54-51). Y ah¨ª apareci¨® Ferrando, todo el periodo final en pista por Wintering por su buena defensa sobre Rodr¨ªguez, con un triple y dos tiros libres para liberar una tensi¨®n que disip¨® totalmente Murphy. D¨ªa importante. D¨ªa cumplido. El Estu no se deshizo y esa es la otra gran noticia.
.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.