El d¨ªa que Marc Gasol fue de urgencia a la Selecci¨®n y gan¨® un Mundial con Espa?a
El exjugador disput¨® el torneo intercontinental de 2006 por la lumbalgia de Fran V¨¢zquez. Su final ante Grecia fue apote¨®sica.


Reci¨¦n superados los veinte a?os, a Marc Gasol no le iban bien las cosas en el Barcelona. Dusko Ivanovic (del que luego dijo que hab¨ªa aprendido ¡°que en la vida no todo es f¨¢cil¡±) no le daba minutos. Consideraba que, pese a su potencial, sus 211 cent¨ªmetros y su pedigr¨ª (Pau Gasol ya tocaba el nivel de estrella en la NBA), aquel Marc de 2005 era un jugador inmaduro y lento, en parte porque no cuidaba su dieta y jugaba con m¨¢s kilos de los que cre¨ªa conveniente el entrenador montenegrino. En la temporada 2005-06 casi no rasc¨® bola. Roberto Due?as, Denis Marconato, Gregor Fucka, Michalis Kakiuzis¡ cualquier opci¨®n era mejor para Ivanovic en el juego interior del equipo azulgrana.
As¨ª que las cosas no iban bien para un Marc que hab¨ªa pasado por las categor¨ªas inferiores del Bar?a y se hab¨ªa ido en 2001 a Memphis, cuando su hermano dio el salto a la NBA con los Grizzlies. En Estados Unidos, le hab¨ªa ido de maravilla en el Lausanne Collegiate, donde fue elegido Mister Basketball, un techo en el baloncesto de instituto de Tennessee, y desde donde (con m¨¢s de 27 puntos y 12 rebotes de media), Marc empez¨® a llamar la atenci¨®n de universidades importantes. Decidi¨® volver a Espa?a en 2003, al Bar?a, pero lo hizo sin cobrar nada de primeras para mantenerse como amateur y no perder, por si acaso, su elegibilidad universitaria en EE UU.
En el verano de 2006, mientras Marc le daba vueltas a una situaci¨®n deportiva que no despegaba, Espa?a preparaba el Mundial 2006 que acabar¨ªa siendo el gran torneo que cambi¨® la historia del baloncesto espa?ol, la gran puerta a la gloria para la generaci¨®n de los J¨²niors de Oro. Marc, que casi no hab¨ªa jugado en el Bar?a, no estaba en la prelista. Pero acab¨® entrando cuando una lumbalgia dej¨® fuera a Fran V¨¢zquez. Primero lleg¨® como invitado, y finalmente se gan¨® un ¨²ltimo puesto que parec¨ªa que iba a ser para Edu Hern¨¢ndez Sonseca. El seleccionador, Pepu Hern¨¢ndez, cre¨ªa que el corpach¨®n y el talento (todav¨ªa sin exprimir) de Marc merec¨ªan un puesto en el equipo. Por si acaso. ¡°Nos puede servir de gran ayuda¡±, dijo el entrenador que puso una condici¨®n: ¡°Ten¨ªa que bajar unos cuantos kilos. Le vi con una ilusi¨®n tremenda los primeros d¨ªas, que hac¨ªa todo lo posible por estar y quedarse en el equipo, y esa ilusi¨®n pudo con todo, aunque pas¨® algunas estrecheces en el tema de alimentos (r¨ªe)¡±.
¡°Pero lo super¨® todo con creces y acab¨® ayud¨¢ndonos much¨ªsimo no solo en la competici¨®n, en los entrenamientos, la preparaci¨®n, sino tambi¨¦n en la final, donde fue un hombre muy importante¡±, contin¨²a Pepu, que con esa decisi¨®n cambi¨® para siempre la carrera de un Marc que nunca olvid¨®, despu¨¦s, Jap¨®n 2006: ¡°Era muy joven, no sab¨ªa a d¨®nde iba. Gracias a la Selecci¨®n entend¨ª mejor lo que era el baloncesto profesional¡±.
En esa final emergi¨® Marc, con f¨ªsico para ponerse delante de Schortsanitis. El espa?ol acab¨® con 2 puntos y 7 rebotes en 17 minutos. Pero la clave no fueron sus n¨²meros¡ fue que el gran p¨ªvot rival se qued¨® en 2 puntos sin rebotes, con cuatro p¨¦rdidas y 3 faltas personales. Espa?a fue campeona del mundo y todas las decisiones de Pepu parecieron movimientos magistrales: ¡°Se pens¨® que llevaba a Marc por capricho, pero lo conoc¨ªa de antes por actuaciones con las categor¨ªas inferiores, conoc¨ªa su capacidad y su inteligencia¡±.
Marc, campe¨®n del mundo, se march¨® a Girona, al proyecto fara¨®nico (pero breve) que se mont¨® bajo el paraguas de Akasvayu. All¨ª jug¨® dos a?os, el primero para dejar atr¨¢s las malas sensaciones del Bar?a y el segundo para ser MVP de la ACB: 16,6 puntos, 8,4 rebotes, 2,5 asistencias, 1,8 tapones y 28,2 de valoraci¨®n media. Se cuid¨® m¨¢s, sigui¨® una estricta dieta y se convirti¨® en el jugador que, justo despu¨¦s (verano de 2008) hizo las maletas y se march¨® a Estados Unidos para acabar siendo uno de los grandes p¨ªvots NBA de su generaci¨®n: all star, Defensor del A?o y campe¨®n. ¡°Aquel partido contra Grecia fue un cambio radical para ¨¦l. Ese verano fue una revoluci¨®n individual despu¨¦s de una mala temporada en la que no hab¨ªa tenido continuidad. Pero para nosotros hizo un trabajo extraordinario, por fuera y por mentalidad¡±, explic¨® Pepu.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio.
La actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos