El Bilbao Basket se despide de Europa con una buena imagen en Alemania
El equipo de Ponsarnau demostr¨® que el Chemnitz no era tan fiero como parec¨ªa, pero el varapalo de la ida result¨® definitivo.

No hubo opci¨®n de so?ar con el milagro. El Bilbao Basket lo ten¨ªa bien merecido tras desplomarse en la ida disputada en Miribilla. Se despidi¨® de su primera traves¨ªa por la FIBA Europe Cup en la ida de las semifinales del torneo. Pero a¨²n quedaba la vuelta en Alemania ante el Chemnitz para limpiar la imagen. Y lo logr¨®, aprovechando la buena inercia que se tra¨ªa de Lugo. Los germanos pelear¨¢n por el t¨ªtulo ante el Bah?esehir, que ha tenido que sudar la gota gorda ante el Varese. El torneo es m¨¢s bien insulso, pero estos cruces a ida y vuelta con el valor de los puntos son para disfrutar. La remontada hist¨®rica ante el Legia dio paso a un rodillo al que s¨®lo le hizo falta funcionar un par de cuartos.
Ponsarnau hizo viajar a Killeya-Jones, lesionado en la ida, y finalmente fue el descarte junto con Tsalmpouris. Los hombres de negro se pusieron hasta con 12 puntos de ventaja, pero les faltaron minutos para fantasear con la gesta. Ongwae cerr¨® el marcador final con un triple. Misi¨®n cumplida en este encuentro intrascendente. Hlinason se qued¨® como ¨²nico cinco y dio un paso al frente ante un equipo muy inferior por dentro, que no se piensa dos veces a la hora de buscar el aro y engulle a los rivales con su ritmo alocado. Cinco jugadores alcanzaron los diez puntos o m¨¢s. Pantzar, Kullamae y Hornsby secundaron al island¨¦s. De Ridder parece que retoma una l¨ªnea que estaba abandonando.
RESUMEN
82 - Surne Bilbao Basket (18+21+18+25): Pantzar (15), Smith (9), Reyes (4), Rabaseda y Hlinason (10) -cinco inicial-; Renfroe (5), Kullamae (14), Hornsby (11), Andersson (4) y De Ridder (10).
?rbitros: Dariusz Zapolski (Polonia), Radomir Vojinovic (Montenegro) y Josip Jurcevic (Croacia). Sin eliminados.?
Incidencias: Partido de la vuelta de semifinales de la Copa Europa FIBA disputado en el Messe Chemnitz, con 5300 espectadores.
Andersson se carg¨® pronto de faltas y a¨²n a?adi¨® m¨¢s dificultades al choque. Rabaseda improvis¨® de cuatro. Un 0-4 de inicio con Pantzar hiperactivo hizo concebir esperanzas. Pero reaccionaron los locales liderados por Lansdowne, el jugador clave en la ida, y los puntos del keniano Ongwae. Ante una propuesta arrolladora y con ritmo del rival, estos Niners se sienten como pez en el agua. Los visitantes encadenaron un 0-7 que cerr¨® sobre la bocina De Ridder para llegar por delante a la segunda parte. Es curioso: en una eliminatoria tan decantada en Bilbao a favor de los alemanes, al descanso de los dos partidos llegaron por delante los ¡®hombres de negro¡¯. Esta vez por tres puntos de ventaja (36-39), dos menos en Miribilla (46-41).
La remontada parec¨ªa prohibida, de todos modos. El tercer cuarto discurri¨® por los mismos par¨¢metros de igualdad. Kajami-Keane y Van Beck tomaron protagonismo, aunque Hlinason era imparable cada vez que recib¨ªa cerca del aro. Anotaba hasta de espaldas. Y eso que el arbitraje casero desesper¨® a los visitantes, empezando por Ponsarnau, que perdi¨® su calma habitual. As¨ª se lleg¨® al ¨²ltimo cuarto con los Niners dos puntos arriba (59-57). El choque se calent¨® de cara a un ¨²ltimo cuarto que empez¨® con una antideportiva de De Ridder, una t¨¦cnica a Garrett, varios encontronazos y muchas protestas. De ese escenario, curiosamente ante un rival tan f¨ªsico, sac¨® partido el Surne, que se adelant¨® 7 arriba a cuatro minutos del final lanzado por Hornsby, Y a¨²n abri¨® m¨¢s una inesperada brecha a favor, para que no peligrase un triunfo que cura la herida de la ida y salva algo el honor vizca¨ªno.
Ponsarnau: ¡°Ha sido una muy buena experiencia¡±
Ponsarnau destac¨®, tras la eliminaci¨®n que la participaci¨®n en la FIBA Europe Cup ha sido ¡°una muy buena experiencia¡± para el equipo vizca¨ªno. ¡°No estamos del todo contentos porque no hemos llegado a la final, pero s¨ª tenemos que estar satisfechos de nuestra competici¨®n¡±, valor¨® el t¨¦cnico en la rueda de prensa posterior a la victoria lograda en Alemania.
¡°Hemos querido llegar m¨¢s lejos, pero no hemos podido. Lo que tendremos que buscar ahora es qu¨¦ nos ha faltado empezando por c¨®mo ha jugado nuestro rival¡±, a?adi¨® el catal¨¢n, despu¨¦s de reconocer que les ha costado aprender a adaptarse a una competici¨®n ¡°tan diferente¡± a la Liga Endesa.
¡°Aprendimos en Oporto, en Varsovia y en esta eliminatoria en Bilbao, pero no fue suficiente. Sobre todo aprendimos que en sus buenos momentos no te puedes hundir porque saben rentabilizarlo muy bien. Son muy competitivos¡±, se?al¨® sobre el conjunto saj¨®n. Ponsarnau a?adi¨® que en este partido de vuelta fueron ¡°m¨¢s s¨®lidos¡± que la pasada semana en Miribilla en un encuentro en que ¡°nadie ha jugado esta temporada tan bien¡± contra su equipo como lo hizo el Chemnitz en la segunda parte.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.