EUROPE CUP | NEPTUNAS 66 - BILBAO BASKET 74
El Bilbao Basket enfila hacia la FIBA Europe Cup
Victoria en la previa por ocho puntos en Lituania ante el Neptunas Klaipeda que deber¨¢ hacer buena el viernes en la vuelta de Miribilla.
El Bilbao Basket tiene pie y medio en la fase regular de la FIBA Europe Cup. S¨®lo un cataclismo le puede apartar de su segunda participaci¨®n consecutiva en el torneo. Es un equipo en construcci¨®n, y mientras va poniendo los andamios del proyecto que apadrina Ponsarnau bueno es atornillarlos con triunfos. El Neptunas era uno de los rivales envenenados de esta previa, un enemigo que invita a un viaje largu¨ªsimo y pesado hasta Lituania y con jugadores peligrosos, pero los ¡®hombres de negro¡¯ no les han dado opci¨®n desde el salto inicial y han encarrilado el pase. Porque no han abierto la puerta de las concesiones, solo alg¨²n despiste en defensa y m¨¢s de un rebote en el aro propio que permitieron a los de Klaipeda agarrarse a la quimera. Un 64-67, despu¨¦s de un triple de Girdziunas a 2:57 para acabar, quiz¨¢ s¨ª ha sido un momento de cierta apretura, pero las aguas han vuelto a su cauce. Tienen m¨¢s fondo de armario que un plantel con siete jugadores de nivel, no m¨¢s all¨¢. El viernes en Miribilla toca hacer buenos los 8 puntos de renta: 66-74. Acarician el billete. Queda por establecer una mayor continuidad nen el juego ofensivo y cierto acoplamiento, pero es normal.
Ponsarnau dej¨® fuera de convocatoria a De Ridder y meti¨® al joven gigante Taboada como quinto cupo, la cifra que exige la FIBA. Jug¨® m¨¢s de lo previsto Sylla, lo hizo de cuatro. El chico respondi¨® con su buena actitud defensiva. Se desplaza muy bien lateralmente y tiene unos bazos interminables, as¨ª que resulta complicado despegarse de su marca. A?ade intensidad y concentraci¨®n. Dragic tuvo una puesta en escena rutilante con su portentoso tiro y Gielo es un seguro de vida en la larga distancia, aunque esta vez no estuvo certero. Los dem¨¢s van engrasando la maquinaria, como Jones, que ofreci¨® muy buenos apuntes con sus saltos constantes. El que va perdiendo protagonismo en la rotaci¨®n es Rabaseda.
RESUMEN
74 - Surne Bilbao Basket (21+16+16+21): Pantzar (14), Kullamae (13), Rabaseda, Gielo (5) y Hlinason (9) -cinco inicial-; Frey (5), Abdur-Rahkman (7), Zoran Dragic (8), Marvin Jones (9), Sylla (4) y Rub¨¦n Dom¨ªnguez.
?
?rbitros: Radomir Vojinovic (Montenegro), Ritvars Helmsteins (Letonia) y Hrvoje Cavar (Bosnia Herzegovina). Sin eliminados.
Incidencias: Partido de ida de la previa de la Copa Europa FIBA disputado en el Svyturio Arena de Klaipeda. 4.000 espectadores.
El equipo va ajustando las piezas, pero mientras, tiene una certeza: Pantzar, uno de los pocos que siguen, es el jefe de la tropa. Su renovaci¨®n para tenerlo m¨¢s a?os o sacar unos buenos cuartos en 2025 es una bendici¨®n. A Frey hay que darle tiempo, a¨²n no ha cogido el tim¨®n con solvencia. El Neptunas tiene un juego sencillo: empez¨® incidiendo en el poste bajo con Pavelka, de tal manera que los vascos se vieron por detr¨¢s, y continu¨® con llegadas al contraataque de gente abierta para tirar de tres. A un gigante le respondi¨® otro, Hlinason y la cosa empez¨® a fluir: 0-13 para el 6-16. El Bilbao Basket trat¨® de apretar en defensa, aunque se le obnubil¨® la vista durante cuatro minutos entre el cierre del primer acto y el amanecer del segundo, y permiti¨® a los locales liderar el marcador despu¨¦s de mucho tiempo: 22-21. Estos ten¨ªan un p¨¦simo balance defensivo y cuando los bilba¨ªnos corr¨ªan, hac¨ªan da?o.
Los chicos de Ponsarnau se instalaron en una ventaja c¨®moda en el entorno de los 6-8 puntos y empezaron a pensar en dejar el cruce visto para sentencia ya en la ida. Crec¨ªan durante el partido, como le gusta al t¨¦cnico de T¨¤rrega. Apenas temblaron, ganaron todos los per¨ªodos y sus lagunas apenas duraros unos instantes fugaces. Ya se sabe que los colegiados pitan aqu¨ª como les cuadra. Consintieron que el ¨ªmpetu b¨¢ltico derivase en agresividad defensiva y m¨¢s de un golpe no castigado. Una antideportiva de Rabaseda con 40-44 a 14:42 para el final pod¨ªa dar alas a los de Klaipeda. Pero s¨®lo sumaron un punto en los tiros libres y la acci¨®n de banda.
Pavelka era el m¨¢s incisivo en el bando b¨¢ltico. Los americanos Buie y Waterman son el otro foco anotador para el t¨¦cnico Vovoras y estuvieron horripilantes en el tiro: 7/24. Trataron de desordenar el juego y sacaron de carril al adversario unos instantes. Rahkman hac¨ªa la guerra por su cuenta, va buscando su sitio en los esquemas del Surne, al que le faltaba control. El 6/23 en triples es una cuesti¨®n que deber¨¢n trabajar a fondo. Lo mismo que los 13 rebotes ofensivos que concedieron, que permitieron segunda opciones a un rival que respiraba en el parqu¨¦ gracias a ese salvoconducto. Ponsarnau acab¨® controlando con los dos bases y Kullamae. Pantzar tom¨® cartas en el asunto cada vez que la cosa se complicaba. Y el estonio puso la m¨¢xima diferencia: 55-65 a 5:06 para acabar. El Neptunas ten¨ªa que bajar la diferencia porque incluso algunos perdedores de estos cruces van a pasar de ronda. El Bilbao Basket se mostr¨® implacable al final y enfila hacia el torneo europeo con un paso de gigante.
Ponsarnau: ¡°La vuelta ser¨¢ exigente y dura, pero con la ventaja de Miribilla¡±
Ponsarnau se mostr¨® satisfecho con la renta de ocho conseguida en la ida, pero cree que la vuelta del pr¨®ximo viernes ser¨¢ ¡°exigente y dura¡± aunque ¡°con la ventaja¡± de jugar el partido en Miribilla.¡°Quedan 40 minutos m¨¢s y tenemos que estar preparados¡±, recalc¨® el t¨¦cnico del Bilbao Basket y destac¨® tambi¨¦n como ¡°un muy buen s¨ªntoma¡± que su equipo fuera capaz de ganar los cuatro periodos del partido.
¡°Eso demuestra que el equipo estaba metido y entendiendo c¨®mo se juega una eliminatoria de 80 minutos. Hemos ido a rachas y los malos momentos no han durado mucho. Siempre hemos encontrado la t¨¢ctica que resolv¨ªa las situaciones negativas¡±, reflexion¨®. Ponsarnau, por otro lado, destac¨® que empezaron ¡°bien, con ritmo y energ¨ªa, dominando el rebote, corriendo y encontrando acierto¡±.
¡°Eso nos ha permitido tener una primer ventaja, pero ellos han dado una buena respuesta desde el f¨ªsico y nos ha empezado a costar jugar. Nos han creado problemas con segundas opciones de rebote y el partido se ha puesto m¨¢s igualado¡±, reflexion¨®.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.