Djordjevic: ¡°Cuando cog¨ª a la selecci¨®n serbia hab¨ªa que ganar a Espa?a¡±
El legendario Djordjevic repasa su trayectoria: ¡°En el Bar?a nos dijeron que nuestro prestigio en la Korac era solo si gan¨¢bamos. Y ganamos¡±.
Aleksandar, Sasa, Djordjevic, est¨¢ sin equipo tras sus pasos por la selecci¨®n de su pa¨ªs, Virtus Bolonia y Fenerbah?e. El entrenador serbio (55 a?os), que fuera excepcional base que pas¨® por Barcelona y Real Madrid entre 1996 y 2002, vive tranquilo, disfrutando de su familia y a la espera de saber qu¨¦ le depara el futuro. Y, en esas, ha tenido una muy interesante charla a trav¨¦s de Twitch con Area52.
¡°Vivo en Mil¨¢n, y estoy muy a gusto. Disfrutando de tener m¨¢s tiempo para pasar con mi familia, viendo baloncesto y viendo otros deportes tambi¨¦n. Tambi¨¦n estoy haciendo yoga por las ma?anas, solo veinte minutillos, pero me hace empezar el d¨ªa con buen pie¡±, asegura sobre su d¨ªa a d¨ªa tras salir del Fenerbah?e. Su contrato ten¨ªa una cl¨¢usula que permit¨ªa al equipo deshacerse de ¨¦l si no se met¨ªan en los playoffs de la Euroliga: ¡°No tengo malos sentimientos ni rencor, acept¨¦ el contrato as¨ª a pesar de que solo eleg¨ª un jugador de la plantilla. Lo acept¨¦ porque sab¨ªa lo importante que era esa meta para el club¡±.
Adem¨¢s, reconoci¨® que el ¨¦xito del Efes no ayud¨® por la rivalidad, local, igual que le pas¨® en Italia con el Mil¨¢n o en la selecci¨®n serbia¡ con Espa?a: ¡°Cuando me nombraron seleccionador serbio, el objetivo era ganar. Pero, lo primero, hab¨ªa que ganar a Espa?a. Era el equipo que dominaba, y ese era por lo tanto nuestro primer reto. En Italia igual, lo primero era superar al Mil¨¢n¡±.
Djorjevic, en la charla, record¨® una an¨¦cdota que vivi¨® como jugador del Bar?a: ¡°Los resultados iban mal, era a finales de los 90 y jug¨¢bamos la Korac en vez de la Euroliga. El jefe de la secci¨®n, Salvador Alemany, nos dijo que que para el Bar?a el prestigio en esa competici¨®n era ganar, no participar. Y la ganamos¡±. Y tambi¨¦n se acord¨® de su Euroliga con el Partizan, en 1992. La del triple suyo en la final contra el Joventut, uno de los grandes momentos en la historia de la competici¨®n: ¡°Aquel a?o, ganaba lo que hoy ser¨ªan 500 euros al mes. Si sal¨ªa a por pizza tres o cuatro veces al mes, contando con el dinero de la gasolina, ya no ten¨ªa para m¨¢s. Pero aprend¨ª much¨ªsimo entrenando con Obradovic¡±.
Finalmente, habl¨® del actual calendario del baloncesto y de si sobran partidos y falta descanso: ¡°Los jugadores lo que necesitan es trabajar y prepararse para los partidos. A ellos les gusta entrenar menos y jugar m¨¢s, pero ese es el camino equivocado. Entrenar y estudiar el juego es lo esencial. Mira por ejemplo cuando cambian de peinado, a veces tratan de salir de su zona de confort. Julian Gamble ten¨ªa una cabeza con forma de pi?a, se cambi¨® el peinado y me pregunt¨® si me gustaba. Le dije que s¨ª y que a ver si as¨ª met¨ªa m¨¢s tiros libres¡±.