De gigantes y genios
La cuarta ceremonia de ingreso del Hall of Fame da la bienvenida en Sevilla a un sextete interior de enorme talla (Marc, Garbajosa, Betty, Ferragut, Norris y Monsalve) y a talentos geniales como Petrovic y Brabender.
El Hall of Fame del baloncesto espa?ol ha celebrado este jueves en Sevilla, en el pabell¨®n de Marruecos de la Expo92, su cuarta ceremonia de ingreso, tan emotiva y especial como las tres anteriores, aunque con un poso de gran cita cada vez mayor. El gran club de la canasta vio la luz en 2019 y dio su primer paso en 2021, con la estrecha colaboraci¨®n entre AS y la Federaci¨®n Espa?ola, entonces con Jorge Garbajosa de presidente y desde 2023 con Elisa Aguilar, m¨¢s el firme respaldo de la Junta de Andaluc¨ªa.
FOTORRELATO
Un proyecto que arranc¨® ya con un hueco en el coraz¨®n de nuestro baloncesto, pero que ten¨ªa que aprender a caminar. Lo ha hecho y ahora salta y corre recordando a los protagonistas de las grandes gestas del bal¨®n naranja. En la presente promoci¨®n damos la bienvenida a once nuevos integrantes que elevan a 56 el n¨²mero de personalidades en el Sal¨®n de la Fama para un total de 64 reconocimientos, porque se incluyen tambi¨¦n equipos, medios de comunicaci¨®n, ciudades y organismos.
La FEB ha cumplido un a?o de su segunda centuria y mantiene la vitalidad en el reto que se marc¨® en la presente d¨¦cada de alcanzar el medio mill¨®n de licencias y potenciar a¨²n m¨¢s el baloncesto femenino. Marina Ferragut y Betty Cebri¨¢n, dos internacionales con ascendencia que agrupan 505 partidos con la Selecci¨®n (253 y 252, respectivamente; s¨ª, guau), se alinearon en el oro de Perugia 93, el que abri¨® la veda, y lo han hecho en Sevilla de nuevo para irrumpir juntas en el Hall of Fame. Ferragut confes¨® en la gala que aprendi¨® a jugar mientras sacaba la lengua a lo Petrovic, su referente porque faltaban mujeres. En 2024, no.
Una cita de gigantes y genios. Gigantes como ellas y como Marc Gasol, doble campe¨®n mundial y con anillo de la NBA, uno de los techos de siempre de nuestro baloncesto con sus cerca de 2,15 m de altura, una mole que era capaz de ocultar en la cancha bajo su talento y generosidad, la de un interior con alma de director que hac¨ªa mejor a sus equipos por encima del resto de consideraciones. ¡°Ambici¨®n, talento, f¨ªsico, trabajo¡ y suerte, todos la necesitamos¡±, la f¨®rmula suena bien en boca de Marc, pero resulta muy compleja. Vuelve a pisarle los talones a su hermano Pau, que entr¨® en el Sal¨®n hace un a?o. Ahora es presidente del B¨¤squet Girona porque es un devoto y quiere seguir contribuyendo, como Jorge Garbajosa, actual presidente de FIBA Europa y compa?ero de oros de Marc.
Norris y Petrovic, nostalgia de los 80
Y a¨²n colosal emerge Audie Norris con su sonrisa perfecta y su aura, de los p¨ªvots m¨¢s poderosos e impactantes que han pasado por la ACB, Atomic Dog, icono de uno de los mejores Bar?a de siempre y desde ya miembro de nuestro club de leyenda, uno en el que seguir¨¢ peg¨¢ndose a brazo partido con Fernando Mart¨ªn: ¡°No pasa ni un solo d¨ªa de mi vida desde hace casi 40 a?os en el que no haya alguien que me recuerde aquellos duelos¡±.
Cinco gigantes y el sexto es entrenador, aunque fuera antes un interior de dos metros que levantara tres Copas de Europa con el Madrid. Moncho Monsalve quiso luego ser pionero en los banquillos: primer espa?ol en dirigir a una selecci¨®n extranjera (Suiza), campe¨®n de la Liga femenina con el Godella y del Torneo de las Am¨¦ricas con Brasil.
Una hornada dominante en la pintura necesita genios en el per¨ªmetro capaces de romper cualquier defensa. Y los tenemos, Wayne Brabender y Drazen Petrovic. Brabender, pieza clave en el progreso de la Selecci¨®n y m¨¢ximo anotador de la historia del Madrid, con el que gan¨® cuatro Copas de Europa, es espa?ol por convicci¨®n desde hace seis d¨¦cadas. Naci¨® 19 a?os antes que Petrovic, nuestro otro escolta magistral de la promoci¨®n (en su caso, in memoriam); pero dada la pasi¨®n de ambos, la del rubio de Minnesota, que le llev¨® a alargar su carrera hasta casi los 40, y la del croata, que ara?¨® tiempo al tiempo y debut¨® en la ¨¦lite con 15, llegaron a coincidir en activo al principio de los 80. Tan diferentes en tantas cosas como ganadores.
En la lista faltan a¨²n Pilar Landeira, otra pionera, la primera ¨¢rbitra de la ACB; la Selecci¨®n Sub-19 campeona del mundo en 2023, los segundos j¨²niors de oro 24 a?os despu¨¦s de los primeros (¡°no s¨¦ si habr¨¢ otro Gasol, otro Garbajosa, pero por c¨®mo se trabaja y el grupo humano que hay en la Federaci¨®n, Espa?a seguir¨¢ siendo un pa¨ªs de baloncesto¡±, promete Dani Miret, el seleccionador campe¨®n); y Antoni Daimiel, tan respetado y querido en la profesi¨®n period¨ªstica, un referente que, eso s¨ª, tiene m¨¢s de genio que de gigante. Qu¨¦ gran ceremonia la que condujeron Francisco Jos¨¦ Delgado (SER) y Marta Fern¨¢ndez. Admiraci¨®n y emoci¨®n por nuestros ¨ªdolos.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.