As¨ª es Lorenzo Brown, nuevo nacionalizado de Espa?a
Espa?a busc¨® un base a nacionalizar para que participara en el EuroBasket de este a?o y el estadounidense Lorenzo Brown ha completado el proceso.


La FEB estaba buscando un jugador extracomunitario al que nacionalizar de cara al EuroBasket 2022, se fij¨® en Lorenzo Brown, con el proceso complet¨¢ndose este 5 de julio tras la publicaci¨®n en el BOE de la aprobaci¨®n de su carta de naturaleza. La baja por lesi¨®n de Ricky Rubio y la retirada del equipo de Sergio Rodr¨ªguez dejaba a Espa?a sin dos opciones fijas durante los ¨²ltimos quince a?os y mostraba que otras como Quino Colom, Alberto D¨ªaz o Dani P¨¦rez, presentes en las ventanas de clasificaci¨®n, no llegan a ese escal¨®n. Se buscaba la v¨ªa de Brown, un combo estadounidense que en el momento en el que se dispute la cita continental de selecciones tendr¨¢ 32 a?os. Una soluci¨®n de urgencia para la Selecci¨®n Espa?ola en la b¨²squeda de una mejor participaci¨®n este verano, en el que ya estar¨¢ hu¨¦rfano de la absoluta femenina, y para la que la Federaci¨®n y el Gobierno han hecho este esfuerzo.
Brown es un jugador que puede combinar la posici¨®n de base con la de escolta, extremadamente ¨¢gil a la hora de llevar el bal¨®n y con muchos puntos en las manos. No es un director de juego al uso que cuide con mimo del bal¨®n, pero s¨ª da salidas en ataque que otros jugadores no ofrecen. Un desatascador al que le gusta tener la pelota cuando ¨¦sta quema. Penetraciones de calidad y arrojo sin cortapisas. No es, por lo tanto, un base o un escolta especialista, es un 1-2. Podr¨ªa convivir perfectamente con los Colom, D¨ªaz o P¨¦rez antes mencionados, ya que ¨¦stos s¨ª son bases con mucha m¨¢s rectitud.
La raz¨®n principal para tener a un jug¨®n como ¨¦l en el asalto a un EuroBasket que con este seleccionador es una prioridad no es otra que la relaci¨®n con ¨¦l, con el t¨¦cnico Sergio Scariolo. Cuando el italiano estuvo en la NBA como asistente de Nick Nurse en Toronto Raptors uno de los jugadores que tuvo a su cargo fue Brown. La buena relaci¨®n fue, por tanto, un tambi¨¦n un aval.
A Lorenzo le hemos visto en la ¨²ltima temporada en la Euroliga con el Unics ruso. Abandon¨® el equipo despu¨¦s de la invasi¨®n de Rusia a Ucrania en febrero y la posterior decisi¨®n de la competici¨®n de apartarles tanto a ellos como al CSKA y al Zenit. Lleva en Europa desde antes de que estallara la pandemia de COVID, pero no ha alcanzado un estatus de figura representativa porque va de club en club cada temporada. En 2019 fich¨® por el Estrella Roja serbio. En 2020 se march¨® al Fenerbah?e turco. En 2021 ha llegado el turno para un nuevo equipo y este 2022 ser¨¢ igual: acaba de fichar por el Maccabi de Tel Aviv, donde compartir¨¢ la posici¨®n de armador con el ex-baskonista Wade Baldwin.
La carrera profesional en el baloncesto ha llevado a este hijo de Rockford, en el estado de Illinois, a conocer numerosos lugares. Estudi¨® en un high-school de la ciudad en la que creci¨®, el Centennial de Roswell (Georgia), para luego pasar a una academia militar en Chatham (Virginia). Sus estudios universitarios, en los que le dio por el paisajismo y la gesti¨®n de espacios tur¨ªsticos, los realiz¨® en North Carolina State. En los Wolpacks estuvo tres a?os jugando, siendo uno de los destacados de su generaci¨®n junto a otros NBAs como C.J. Williams, T.J. Warren, Rodney Purvis o el tirador Scott Wood (Murcia). En 2013 decidi¨® probar suerte en la NBA y sali¨® elegido el 52? en el draft, yendo a los Timberwolves. Desde entonces ha tenido etapas cortas o poco brillantes en equipos como los Suns o los Raptors, que le cortaron antes de ganar el campeonato en 2019 con Kawhi Leonard, Marc Gasol, Kyle Lowry, Serge Ibaka o el mencionado Scariolo. No es, por tanto, campe¨®n de la NBA de pleno derecho. Tambi¨¦n ha pasado por la rica liga china: en 2016 por Jinhua y en 2019 por Guangzhou.
Brown, para m¨¢s se?as biogr¨¢ficas, naci¨® el 26 de agosto de 1990. Mide 1,94 metros.
En el equipo que le aup¨® a la NBA, Minnesota, coincidi¨® con Kevin Garnett. La relaci¨®n que tuvo con ¨¦l fue m¨¢s all¨¢ de la cancha y el joven Lorenzo tom¨® a K.G. como mentor. Convivi¨® con ¨¦l en el verano de 2015, justo cuando el veterano volv¨ªa al equipo que le hizo grande a nivel individual. ¡°Tuve la oportunidad de ver c¨®mo viv¨ªa y de meterme en su mente un poco. De ah¨ª saqu¨¦ hambre para jugar. Sent¨ª que hab¨ªa pasado por demasiadas cosas. Para m¨ª fue el mentor m¨¢s importante y una herramienta de motivaci¨®n. Verle crecer y mejorar hasta hacer campe¨®n a su equipo [Boston] es lo que tom¨¦ yo como energ¨ªa positiva¡±, declar¨® en aquellos a?os. Pero el clic en su cabeza lleg¨® en Toronto en 2017, donde se cambi¨® el dorsal al ¡®4¡ä que luci¨® all¨ª y que manten¨ªa en el Unics hasta fechas recientes, con una raz¨®n reivindicativa: ¡°Por cada uno de los cuatro a?os que llevaba como profesional y sent¨ªa que hab¨ªa estado dormido¡±.
En el curso 2021/22, en Rusia, mejor¨® sus n¨²meros en la Euroliga. Sus medias est¨¢n en 11,5 puntos y 4,5 asistencias y ¨¦l se puso en 13,8 puntos y 6,1 asistencias. La configuraci¨®n del Unics de Perasovic le dio m¨¢s libertad pese a la competencia que le supon¨ªan Spissu y Canaan y acab¨® haciendo un papel rese?able en el club de Kaz¨¢n. Ahora toca Israel y, claro, Espa?a.