Al Betis y al Fuenlabrada se les atraganta la LEB Oro
Los reci¨¦n descendidos han comenzado mal la temporada. Los andaluces son colistas y los madrile?os tienen un balance de 2-6.

La LEB Oro ha recuperado su esencia tras superar su sexenio negro, de 2012 a 2017, en el que los ascensos a la Liga Endesa quedaron en suspenso por los criterios que solicitaba la ACB a los equipos que quer¨ªan ser parte de su club. Unos 4,8 millones de euros de acceso que los conjuntos de Segunda se ve¨ªan incapaces de hacer frente, salvo en contadas excepciones (Andorra, Tenerife), por los problemas econ¨®micos derivados de la crisis que azot¨® al pa¨ªs en la d¨¦cada pasada.
Ahora, con una mejora presupuestaria y unos requisitos m¨¢s laxos, la competici¨®n de la FEB se ha vuelto a convertir en la antesala a la ¨¦lite, en un categor¨ªa que ha aumentado su nivel y la ambici¨®n de sus participantes. Una divisi¨®n complicada, dura, en la que si caes, la salida no es tan sencilla. El Movistar Estudiantes, con tres temporadas seguidas, es el gran ejemplo. Y que el Betis y el Fuenlabrada, reci¨¦n descendidos desde la Liga Endesa, est¨¢n dando fe de ello en este primer tramo de temporada.
Despu¨¦s de ocho jornadas, los andaluces son colistas con tan solo una victoria, mientras que los madrile?os son 13? con un balance de 2-6¡ el mismo que el del Cantabria, Menorca, Melilla y Clavijo, los equipos que van de la 14? a la 17? plaza. Los tres ¨²ltimos caen a la LEB Plata. Ninguno de los dos ex-ACB sabe todav¨ªa lo que es ganar en su propia cancha tras cuatro partidos disputados en San Pablo y el Fernando Mart¨ªn, respectivamente. El caso fuenlabre?o en su feudo es a¨²n m¨¢s dram¨¢tico: de los 21 encuentros jugados como local desde el 29 de septiembre de 2022 solo ha cosechado tres triunfos. El ¨²ltimo, el pasado 15 de abril ante el Surne Bilbao.
Betis
Que el Betis iba a tener un inicio de campa?a complicado era previsible, pero no tanto. Los andaluces, que sumaban cuatro temporadas seguidas en Primera tras un paso glorioso por la LEB en la 2018-19 (ascenso con un balance de 30-4 y Copa Princesa), no solo empezaban de cero en lo deportivo, sino tambi¨¦n en lo institucional con la venta del 99,9% del club al grupo mexicano XOY Capital. Una operaci¨®n que no se cerr¨® definitivamente hasta principios de octubre, con el curso en marcha, una plantilla ya confeccionada con deficiencias en casi todas sus posiciones y que sufri¨® las lesiones de Almaz¨¢n y Caio Pacheco y la imposibilidad de inscribir hasta la 5? jornada al uruguayo Joaqu¨ªn Rodr¨ªguez al no obtener su pasaporte italiano.
Carlos Lazo, nuevo presidente de la entidad, se puso r¨¢pidamente manos a la obra para resolver todos los problemas. El empresario venezolano ¡°sac¨® la billetera¡±, como el mismo dijo, para traer de una tacada a Jordan Barnes y Eddy Pacheco despu¨¦s de perder frente al Estudiantes en la 3? jornada el 20 de octubre. Ondrej Hanzlik lleg¨® cedido d¨ªas despu¨¦s y Kaspars Berzins firm¨® la semana pasada. Nada ha funcionado por el momento: son cuatro derrotas consecutivas, la peor racha de la LEB junto a la del Clavijo y el Cantabria.
Un escenario negativo que comenz¨® con Javi Carrasco, hombre de la casa, en el banquillo, y que ha continuado con Bruno Savignani. El brasile?o ha perdido en sus dos primeros partidos al mando, contra el Tizona Burgos y el Ourense, las dos grandes revelaciones del a?o en Segunda. Eso s¨ª, ambos tropiezos por tan solo un punto. ¡°Tenemos capacidad para salir adelante¡±, dijo el t¨¦cnico de 41 a?os tras perder en Galicia. ¡°Vamos a seguir trabajando para ser m¨¢s s¨®lidos, con m¨¢s presencia f¨ªsica. Tenemos que ser conscientes de que si queremos ganar partidos debemos ser m¨¢s duros en defensa¡±.
Fuenlabrada
¡°Necesitamos una reacci¨®n importante por parte de todos ya. Tiene que cambiar de ra¨ªz esto¡±. Toni Ten, entrenador del Fuenlabrada desde este verano, fue completamente claro con la deriva del equipo despu¨¦s de la abultada derrota en casa contra el Estudiantes (55-80), la quinta de la temporada. La m¨¢s dolorosa al ser en un derbi ante unos ramire?os que tem¨ªan el Fernando Mart¨ªn como al Templo Maldito.
Y, sobre todo, porque llegaba despu¨¦s de doblegar, bien y con solvencia, al Ourense en su cancha. Un triunfo que parec¨ªa poner, por fin, en rumbo una m¨¢quina que hab¨ªa sido construida con mimo, buenos profesionales y jugadores con conocimiento de la categor¨ªa, aunque con un nivel por debajo del de los cocos de la LEB (Burgos, Estu, Coru?a, principalmente). Comenzar con cierta tardanza la reconstrucci¨®n no es muy recomendable en la categor¨ªa.
Solo Rodijs Macoha y Osas Ehigiator contin¨²an en una plantilla que cuenta con Tanner McGrew, uno de los mejores cuatros la pasada campa?a, la veteran¨ªa del retornado Tom¨¢s Bellas, el desparpajo de Mateo D¨ªaz, la mano de Edu Dur¨¢n y Petar Aranitovic y la presencia de Khadim Sy, que se perdi¨® las cinco primeras jornadas por problemas m¨¦dicos. Todo ello, bajo el manto de Ten, t¨¦cnico con mucha experiencia despu¨¦s de pasar 16 a?os en el Castell¨®, ocho de ellos en Segunda.
La reacci¨®n solicitada por el castellonense tendr¨¢ que esperar. Al menos una semana m¨¢s. El Alicante volvi¨® a dejar con la miel en los labios el pasado viernes a los madrile?os, que mejoraron, eso s¨ª, pero que acumulan dos derrotas seguidas y presentan el tercer peor ataque por partido de la LEB (74,1) solo por encima del Menorca (64,1) y el Clavijo (65,3).
Un c¨²mulo de derrotas, de dificultad para levantar el vuelo que provoca nervios en una afici¨®n que sufri¨® un infierno la temporada pasada: el Fuenla, en su 25 aniversario en Primera (18 a?os consecutivos desde 1996), hizo el peor curso de su historia con tan solo cuatro victorias en 34 jornadas. Enlaz¨® 19 derrotas entre el 20 de noviembre y el 9 de abril y cerr¨® su longeva estancia en la Liga Endesa con siete tropiezos seguidos m¨¢s. Muchas piedras encima que el Fuenla y el Betis deben quitarse lo antes posible para caminar con soltura por la LEB por su historia, identidad, presupuesto y plantilla. A¨²n hay tiempo, pero no hay tiempo que perder.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.