La ¡®p¨¢jara¡¯ del Bilbao Basket
Ponsarnau compara la actual crisis de resultados del equipo con el mal momento de los ciclistas en alguna etapa de monta?a.


Jaume Ponsarnau ha tirado de un s¨ªmil ciclista para ilustrar el mal momento que atraviesa su equipo, con seis derrotas en ocho partidos entre ACB y Europa. El Murcia cuaj¨® un partido mal¨ªsimo y al menos el colch¨®n que se trae del oto?o le hace transitar sin dramas. ¡°Esto es como cuando Indurain sube Les Arcs en 1996, cuando tuvo un golpe, el del mazo, le pas¨® a ¨¦l que era el mejor, ?c¨®mo no nos va a ocurrir a nosotros?¡°. Los s¨ªntomas son esos, un hundimiento moment¨¢neo, ahora toca aplicar la soluci¨®n. ¡°La receta para superar la p¨¢jara es actitud y baloncesto. En lo mental, pocas cosas nos quedan por hacer m¨¢s que buscar en el propio baloncesto la forma de corregirlo. Tenemos jugadores a los que se les nota mucho la frustraci¨®n y eso lo estamos intentando atacar. Estamos encontrando defensas ante las que la inspiraci¨®n es importante y ahora tenemos menos jugadores inspirados¡±, admiti¨®.
¡°A pesar de los problemas f¨ªsicos que estamos padeciendo, aprendimos de los remeros y aprendimos de la historia minera que hay bajo Miribilla. Hay mucho en este territorio de lo que aprender para no dudar en darlo todo¡±, expone en alusi¨®n a su conocimiento y labor en una trainera a comienzos de temporada y las explicaciones sobre los secretos del subsuelo en el que se asienta el pabell¨®n. El Surne se ha complicado Europa tras la paliza ante los pimentoneros (-18) y en la ACB buscan un final de temporada dulce, tras quedar fuera de la Copa, un sue?o que no pudo completarse para una plantilla muy humilde que est¨¢ muy desgastada por las lesiones. La direcci¨®n en pista est¨¢ siendo una tortura. Hakanson se encuentra asfixiado, incluso lesionado, y Radicevic ¡°no est¨¢ jugando a¨²n con el tono competitivo necesario¡± tras recuperarse del edema ¨®seo que le dej¨® fuera varias semanas. ¡°Niko ha entrenado mucho menos que el resto de compa?eros y esto nos ha llevado a que forcemos un poco m¨¢s a Ludde y ahora el chasis de Ludde va con dificultades¡±, lament¨®.
Para Ponsarnau la explicaci¨®n a partidos como el de Murcia es que la ¡°frustraci¨®n¡± que genera a algunos jugadores ¡°jugar mal¡± provoca que pierdan ¡°actitud e implicaci¨®n¡±. ¡°Tenemos que entender que es l¨®gico que juguemos mal porque los otros equipos hacen todo lo posible para que juguemos mal y nosotros en estos momentos no tenemos el m¨¢ximo de fuerza e inspiraci¨®n para jugar bien. Pero, a pesar de eso, tenemos que jugar con la m¨¢xima actitud¡±, incidi¨®.
El preparador de T¨¤rrega asumi¨® tambi¨¦n que, cuando se han fijado otros desaf¨ªos diferentes al de la permanencia, como entrar en la Copa o superar fases en Europa, ¡°no la hemos metido¡±. ¡°La cruda realidad es que no somos tan buenos como para asumir estos retos, pero tenemos la ambici¨®n de poder hacerlo. Tenemos que recuperar nuestro nivel competitivo y la receta es actitud y baloncesto. Debemos ser resilientes y hacer el esfuerzo de adaptarnos a lo que nos planteen¡±, subray¨®.
¡°Ya nos hemos levantando unas cuentas veces y nos volveremos a levantar, que nadie tenga ninguna duda¡±, lanz¨®, optimista, un Ponsarnau que encara la visita del s¨¢bado al Monbus Obradoiro como un reto frente a un rival ¡°en racha y con confianza que ha encontrado la propuesta para ser competitivo¡±. Tras la cita de ma?ana, el equipo volar¨¢ directamente hacia Canarias, ya que el martes juega en la Champions ante el Tenerife, vigente campe¨®n del torneo, en la tercera jornada del Top-16. ¡°Lo hacemos tambi¨¦n para garantizar descanso y en lo mental intentaremos buscar exigencias y retos en cosas simples que nos ayuden a recuperar nuestro nivel de competitividad¡±, concluy¨® el t¨¦cnico ilerdense.