La Euroliga se plantea una ampliaci車n inmediata a 20 equipos
Los clubes accionistas estudian aumentar la competici車n para la pr車xima temporada y garantizarse la presencia de proyectos muy atractivos ante la amenaza del desembarco NBA.
Tras la renovaci車n hasta 2036 del acuerdo con IMG, gigante del marketing deportivo, con el que la Euroliga tiene una uni車n de empresas para gestionar el negocio comercial y audiovisual, y el anunci車 de que la pr車xima Final Four (23-25 de mayo) se celebrar芍 en Abu Dabi, en los Emiratos ?rabes, la Euroliga sigue plante芍ndose decisiones clave para el futuro inmediato de la competici車n. Sobre la mesa de los clubes en las 迆ltimas reuniones estaba una posible ampliaci車n a 20 equipos dentro de un par de temporadas, pero la velocidad de los acontecimientos que rodean al baloncesto continental precipitan los plazos. Todo con las relaciones Euroliga-FIBA estancadas y la NBA deslizando cada dos por tres un desembarco en Europa para crear un torneo que se desconoce por completo qui谷n la jugar赤a y c車mo se estructurar赤a, aunque parece que de la mano de la FIBA.
Los clubes de la Euroliga, como ha conocido AS y ha adelantado Basketnews, barajan ampliar la competici車n de los 18 equipos actuales a 20 desde la pr車xima temporada, la 2025-26. Es decir, de manera urgente, por lo que la decisi車n final deber赤a tomarse en cuestiones de semanas, quiz芍 algo m芍s, pero no queda mucho m芍s margen.
De darse el OK, el motivo es claro. Hay proyectos deportivos y de mercado muy interesantes para los pr車ximos a?os que no tienen una vinculaci車n asegurada con la Euroliga, por ejemplo, el Par赤s Basketball, que se gan車 su plaza como campe車n de la Eurocup y ahora para conservarla debe terminar entre los ocho primeros y superar al M車naco, que entr車 por la misma v赤a y se ha mantenido desde la campa?a 2021-22 porque se ha clasificado siempre para el playoff. Pero tambi谷n los dos clubes de Belgrado, el Partiz芍n y el Estrella Roja, capaces ambos de llevar 20.000 espectadores al pabell車n casi en cada encuentro. Ninguno tiene licencia y obtenerla les dar赤a estabilidad. O las aspiraciones eternas de conseguirla del Valencia Basket (ahora en la Eurocup), que redobla su apuesta con la construcci車n del Roig Arena para m芍s de 15.000 espectadores y que estar芍 listo para la pr車xima temporada despu谷s de una inversi車n global de casi 300 millones de euros. Y el proyecto de Dubai Basketball, que marcha cuarto en la Liga Adri芍tica.
Muchas opciones y pocas plazas disponibles, porque hay 13 equipos propietarios, 12 que juegan si descontamos al excluido CSKA por la guerra de Ucrania, y solo seis puestos m芍s para los no accionistas, ocupadas este curso por el M車naco, el Par赤s, el Partiz芍n, el Estrella Roja, el Alba y la Virtus Bolonia. La inclusi車n de nuevos equipos con presencia garantiza se podr赤a articular, inicialmente, no con licencias fijas, aumentando el n迆mero de propietarios, sino otorgando una plaza por varios a?os: dos, tres, cinco# Otra cuesti車n por resolver.
En la campa?a 2019-20, la que se suspendi車 por la pandemia, se ampli車 de 16 a 18 pasando de 30 jornadas de fase regular a 34. Con 20 clubes tendr赤an que ser 38 jornadas, por lo que el calendario ya asfixiante se comprimir赤a a迆n m芍s y, es evidente, no quedar赤a ning迆n espacio para las Ventanas de selecciones.
La otro opci車n que se estudia es un cambio de formato, quiz芍 con dos conferencias o grupos y, aunque todos jueguen contra todos, los de un grupo no disputar赤an los dos partidos (ida y vuelta) con los del otro. Solo una posibilidad. La Euroliga crece.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar芍s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d赤a, la agenda con la 迆ltima hora de los eventos deportivos m芍s importantes, las im芍genes m芍s destacadas, la opini車n de las mejores firmas de AS, reportajes, v赤deos, y algo de humor de vez en cuando.