La afici¨®n arropa al Bilbao Basket
Unos 2.300 aficionados alientan al equipo en una sesi¨®n de puertas abiertas en Miribilla. Ponsarnau: ¡°Necesitamos que todo el mundo d¨¦ un paso adelante¡±.


El Bilbao Basket ha celebrado una jornada de puertas abiertas esta ma?ana en Miribilla a las 12:15 horas. Desde un buen rato antes se ha formado una larga cola en el exterior esperando el acceso al recinto. Las previsiones se han desbordado con 2.300 aficionados asistiendo a una entretenida sesi¨®n, que ha concluido con la t¨ªpica ronda de fotos y aut¨®grafos. Los jugadores han estado firmando durante m¨¢s de dos horas.
Ponsarnau tiene a todos disponibles para la importante cita del domingo ante el Manresa en Bilbao. El t¨¦cnico de T¨¤rrega subraya la necesidad de revertir la inercia negativa en la que se encuentran y que achaca en parte a que les ¡°ha faltado un poco de car¨¢cter en alg¨²n momento¡±. ¡±Necesitamos que todo el mundo d¨¦ un paso adelante en todos los sentidos y que encuentre la forma de ayudar al equipo¡±, recalc¨®. Admiti¨® que la derrota del pasado s¨¢bado en la cancha del colista Zunder Palencia les ¡°hizo da?o¡±, sobre todo por ¡°c¨®mo se empez¨®¡± un partido que cree que ha sido el ¨²nico de la temporada en el que ¡°el plan de partido¡± inicial no fue competitivo.
¡°Cuando los rivales act¨²an sobre nuestra inspiraci¨®n nos cuesta readaptarnos en los partidos. Nos falta esa solidez para intentar llevar mejor las frustraciones. No es un tema de querer, sino que nos ha faltado car¨¢cter para en esos momentos de desacierto volver a la senda de la determinaci¨®n¡±, incidi¨®. Por otro lado, el catal¨¢n se felicit¨® de haber podido trabajar durante toda la semana con la plantilla ¡°al cien por cien¡± porque van a recibir a un Manresa al que considera ¡°el equipo mejor entrenado de la liga¡± y que tiene claro que les va a exigir una ¡°muy buena mentalidad¡± y ¡°mucha intensidad, tono y energ¨ªa¡±.


¡°Es evidente que muchas de las cosas que hacen vienen del entrenamiento y parte de su ¨¦xito es por eso. Adem¨¢s de Pedro (Mart¨ªnez) han sumado ayudantes de la calidad de Salva (Maldonado) y Marc (Estany) y est¨¢n consiguiendo much¨ªsimas cosas buenas¡±, ensalz¨®. Destac¨® adem¨¢s tres estad¨ªsticas ¡°muy significativas¡± del equipo manresano que le colocan como ¡°el equipo que juega m¨¢s posesiones, el que m¨¢s triples tira y el que tiene un ¨ªndice de rebote ofensivo m¨¢s alto¡±.
¡°Es el que m¨¢s coge porque es el que m¨¢s va. Es una propuesta muy vistosa que le est¨¢ ayudando a cumplir muy bien y est¨¢ luchando por la Copa contra todo pron¨®stico porque ha conseguido hacer las cosas muy bien¡±, reflexion¨®. Para contrarrestar estas virtudes, subray¨® que ¡°ser¨ªa un error ir con el freno de mano echado¡± y recalc¨® que van a tener que ¡°correr¡± tanto en ataque, dominando primero el rebote defensivo, como ¡°hacia atr¨¢s para controlar lo mejor posible ese juego en carrera¡± del Manresa.
El partido del domingo ser¨¢ el primero de la historia de la Liga Endesa que contar¨¢ con dos mujeres en el equipo arbitral, que ser¨¢n Yasmina Alcaraz y Esperanza Mendoza. A su lado estar¨¢ el vizca¨ªno Juan Carlos Garc¨ªa Gonz¨¢lez. Mendoza (C¨¢ceres, 1983) se estren¨® en la competici¨®n en la temporada 2017-18 y poco despu¨¦s, en la 2019-20, fue Alcaraz (Castell¨® d¡¯Emp¨²ries, 1989) quien dio el salto a la ¨¦lite. Otras dos mujeres han llegado a arbitrar en la m¨¢xima categor¨ªa del baloncesto espa?ol. La pionera en romper la barrera fue Pilar Landeira (Madrid, 1959), qui¨¦n debut¨® en el a?o 1992 y estuvo en activo doce temporadas. En 2002, Anna Card¨²s (Barcelona, 1970) cogi¨® el testigo hasta que se retir¨® en 2017. Con alguna de ellas en activo, la Liga Endesa encadena 32 temporadas consecutivas con al menos una mujer dirigiendo sus partidos