Hakanson ejecuta al Gran Canaria
Triplazo lejano ante Shurna del sueco, que alcanz¨® su r¨¦cord de anotaci¨®n en ACB: 27 puntos. El Bilbao Basket, con un espectacular 6-4.

Hakanson se ha hecho una se?ora estrella en esta Liga y m¨¢s all¨¢, en el concierto europeo. El base sueco que brot¨® en la cantera del Bar?a tuvo que ganarse las habichuelas en Sevilla, Fuenlabrada y Estudiantes; luego hizo las maletas hacia Polonia para seguir creciendo; y en Bilbao ha encontrado ese paisaje que alumbra todo su talento, como pudo ocurrir el a?o pasado con Musa en Lugo, salvando las distancias. En el sitio adecuado y en el momento preciso. Est¨¢ en una etapa de deliciosa madurez y su juego es demoledor, irresistible para quien trata de marcarle. Si no es por ¨¦l, el Bilbao Basket habr¨ªa sufrido una decepci¨®n ante el Granca, uno de los equipos que habitan por las alturas de la tabla, con un grupito de compa?eros de viaje a la estela del Tenerife. Su actuaci¨®n est¨¢ al nivel de los portentos que han pasado por Miribilla vestidos de negro, de los mejores Mumbr¨², Vasileiadis, Ra¨²l L¨®pez, Jackson... Cuando apretaba la soga, se sac¨® un uno contra uno que ning¨²n aficionado podr¨ªa cansarse de ver durante horas. Ante Shurna, lanz¨¢ndose hacia atr¨¢s para esquivar el tap¨®n, desde poco m¨¢s de siete metros, lanz¨® un triplazo que era la sentencia: 74-40 a 19 segundos para acabar. Una obra de arte y si hubiera justicia, se ten¨ªa que haber decretado ah¨ª el final de la contienda, para que permaneciera como ¨²ltimo recuerdo, memorable, para una grada que empez¨® muy fr¨ªa, pero acab¨® en combusti¨®n por el efecto contagio de un equipo que nunca da el brazo a torcer. Su tope en la ACB, 27 puntazos, ante la mirada de su padre, un se?or m¨¢s que orgulloso por lo que ha engendrado. Ludde estuvo colosal e invalid¨® la casi perfecta estrategia insular de ir madurando el partido, punto a punto, remontando el dominio local en los tres primeros cuartos.
Dec¨ªa Ludde que su ¨ªdolo siempre ha sido Lakovic. Bonita manera de honrarle y demostr¨¢rselo, ejecutando al equipo que apadrina este con mano firme jugando exactamente como lo hac¨ªa el propio Jaka. ¡°No me ha tratado bien¡±, bromeaba el esloveno. Su ausencia por dolores en un costado se ha notado, aunque en Zaragoza el plantel supo salir adelante. Fue un partido tedioso, sin ritmo en parte por el constante viaje de los ¨¢rbitros al ¡®instant replay¡¯, pero con un final apote¨®sico. Lo mejor qued¨® para los dos minutos finales. Se desmont¨® la sensaci¨®n de un Gran Canaria plet¨®rico, imponiendo su largu¨ªsimo equipo, con jugadores de reserva muy por encima de los suplentes locales. Slaughter fue el ¨²nico que no dio el nivel esperado. Andersson desde el tiro libre puso el lazo al compromiso. El Surne sigue siendo un tit¨¢n en su casa, asentado entre los ocho mejores, con 6-4. La zona de descenso est¨¢ a kil¨®metros de distancia. La sensaci¨®n que flotaba en el ambiente era que los amarillos, que ven¨ªan picados tras caer en la Eurocup ante el Trento, lo ten¨ªan todo controlado, estaba en su mano. El 54-62 a 5:04 gracias a un parcial de 2-11 o el mismo 57-64 a 4:07 ilustraban el olorcillo insular que gobernaba el pabell¨®n. El Bilbao Basket hab¨ªa sufrido lo indecible para anotar bajo el aro, por el colapso de la zona de los pupilos de Lakovic. Se sacaron un gran 43 por ciento en tiros de tres, por encima de los lanzamientos dobles (42 por ciento).

El Gran Canaria no enamora, pero es tremendamente efectivo. Un poco como el l¨ªder Tenerife. Tienen las ideas claras y saben c¨®mo hacer da?o. Bilbao casi siempre recibe a sus ex con afecto. Pas¨® con Inglis, sujeto a derecho de tanteo por parte del club vizca¨ªno, pero finalmente arrebatado por los euros del Granca, y como el siguiente en ser presentado correspond¨ªa a Lakovic puede decirse que se atenu¨® cierta indiferencia hacia el exbase esloveno. Aunque el Surne hizo ataques sin pies ni cabeza, se puso por delante con 10-5 gracias a la gesti¨®n individual de Smith. Radicevic sali¨® para ordenar un poco las ideas. Apoy¨® a ambos Rabaseda con otro de esos inicios suyos muy a fuego. As¨ª que los ¡®hombres de negro¡¯ cogieron una buena ventaja (17-7) en un primer cuarto que, tras la reacci¨®n canaria con un 0-7 plasmado por Salv¨®, Inglis y Benite (17-14), termin¨® con los locales por delante (20-16).
Los amarillos realizaban una labor de zapa. Lakovic eligi¨® hacer da?o con Inglis a trav¨¦s de sus posteos (empate a 22), y luego incidi¨® con esa misma estrategia con Shurna. Los marcajes sobre Hakanson, de Bassas y a veces de Benite, eran f¨¦rreos. Al descanso, el visitante llevaba 20 puntos en la pintura. Se pusieron por delante con 24-27. Y entr¨® en acci¨®n el reaparecido Hakanson, que logr¨® zafarse de su severo marcaje para liderar con dos triples en un parcial de 9-0 (33-27) una remontada que permiti¨® a los de Ponsarnau llegar al descanso tambi¨¦n por delante (35-29).
Cuatro puntos seguidos del sueco a vuelta de vestuarios relanzaron a los de negro hasta los diez puntos de ventaja (39-29), pero volvieron a reaccionar los de canarios: 52-51. Muchos partidos en un mismo compromiso. El Gran Canaria encontraba siempre la mu?eca precisa para minar la moral del enemigo: Diop, Bassas, Salv¨®... Ahondaron los visitantes en las carencias de los locales sin Hakanson en pista en el arranque del ¨²ltimo cuarto hasta parecer que ten¨ªan amarrada la victoria con ocho puntos de ventaja. A cinco minutos del final, el conjunto de Ponsanau parec¨ªa precipitado hacia la derrota. Pero siempre niega su destino. Rabaseda estaba haciendo su cl¨¢sico partido de intendencia. Eso s¨ª, hizo la cuarta falta y el Bilbao perdi¨® rigor defensivo. A Reyes no le sal¨ªan las cosas, hasta que cogi¨® la sinton¨ªa y sus puntos ayudaron a hacer masa. Pero el que enganch¨® al equipo y a Miribilla fue Hakanson. El regreso del omnipresente internacional sueco a la cancha result¨® letal, levant¨® a su equipo con un primer triple clave (57-62) y el decisivo en el suspiro final. Diplomatura sueca con Andersson. Tercera victoria seguida en ACB, que entierra la decepci¨®n con el Igokea bosnio en la Champions. A una de los segundos clasificados. De momento nadie se atreve a pronunciar la palabra Copa. pero con esta gente empe?ada en destrozar la l¨®gica, tampoco van a tachar de loco al que lo haga.
RESUMEN
Gran Canaria (16+13+22+21): Albicy (3), Slaughter (7), Brussino (3), Shurna (7) y Balcerowski (7) ?cinco inicial- Bassas (13), Benite (8), Salv¨® (8), Inglis (6) y Khalifa Diop (10).?
?rbitros: Carlos Peruga, Vicente Bult¨® y Roberto Lucas. Sin eliminados.?
Incidencias: Partido de la d¨¦cima jornada de la Liga de Endesa disputado en el Bilbao Arena de Miribilla ante 8.221 espectadores?
Ponsarnau: ¡°Hakanson ha sido un martillo todo el partido¡±
Ponsarnau se mostr¨® muy satisfecho por el triunfo. ¡°Hemos encontrado muchos puntos con Hakanson. Ha estado inspirado y ha hecho mucho da?o. Ha sido un martillo todo el partido. Era muy dif¨ªcil acercarnos a la pintura y no encontramos a nuestros p¨ªvots, pero s¨ª a Ludde¡±, subray¨® el t¨¦cnico, quien consider¨® clave que no dejaran ¡°dominar¡± a su rival ¡°las cosas en las que se sienten c¨®modos¡±.
¡°Cuando las cosas se han complicado hemos encontrado reacci¨®n, defensa, inspiraci¨®n y baloncesto. Por eso hemos ganado. Ten¨ªamos claro que era un partido de peque?os partidos y era importante entenderlo. El valor de equipo ha sido tener una buena defensa¡±, incidi¨®. Ponsarnau, por ¨²ltimo, destac¨® que esta sexta victoria de la temporada supone ¡°un paso importante para ser uno de los mejores 16 equipos de la Liga¡± al final de la temporada, sin ponerse otra metas a corto plazo que el partido del pr¨®ximo domingo, tambi¨¦n en el Bilbao Arena, frente al Obradoiro.
Lakovic admite que la victoria del Surne Bilbao ¡°fue merecida¡±
Jaka Lakovic admiti¨® que la victoria del Bilbao Basket ¡°fue merecida por c¨®mo fue¡± un partido en el que su equipo ¡°empez¨® mal y sin la intensidad necesaria para jugar¡± en Miribilla. ¡°Empezamos dormidos y hasta el tercer cuarto nos cost¨® igualar el partido y tener el control. Y luego, en el ¨²ltimo cuarto, no fuimos capaces de resolver y Bilbao nos castig¨®. Ahora toca aprender la lecci¨®n y seguir adelante¡±, apunt¨® el t¨¦cnico en su valoraci¨®n del encuentro.
El esloveno lament¨®, adem¨¢s, que no encontraran ¡°la defensa para parar¡± a Hakanson y ¡°un triple imposible¡± que decidi¨® el choque. ¡°Al final el baloncesto te da lo que mereces y por sensaciones y din¨¢mica entra un triple muy dif¨ªcil¡±, coment¨® el exbase, que inici¨® su carrera en la ¨¦lite como primer entrenador dirigiendo a los ¡®hombres de negro¡¯ en los cuatro ¨²ltimos partidos de la temporada 2017-18 que acab¨® con el descenso a la LEB. ¡°No fue un a?o exitoso, pero no todo es baloncesto. La gente de Bilbao nos trat¨® muy bien a m¨ª y a mi familia. Lo aprecio y por eso siempre es agradable regresar¡±, destac¨® Lakovic admitiendo que el pasado verano ¡°hubo conversaciones¡± para su regreso a Bilbao ¡°aunque nunca llegaron tan lejos como se public¨®¡±.