Historias del Hall of Fame: del rechazo de Bill Russell al meme de Michael Jordan
El Hall of Fame, un lugar que naci¨® en homenaje a James Naismith, acoge a las grandes leyendas de la historia del baloncesto desde 1959.

Un homenaje al inventor
El Naismith Memorial Baskeball Hall Of Fame naci¨® en 1959, en un terreno min¨²sculo muy cerca del recinto de lo que hab¨ªa sido la YMCA International Training School, el lugar en el que el canadiense Jame Naismith invent¨® el baloncesto, en el estado de Massachusetts en 1891. A partir de ah¨ª, creci¨® hasta convertirse en el gran lugar de estudio y celebraci¨®n del baloncesto. Situado en el 1000 Hall of Fame Avenue, es ahora un lugar destinado a recopilar la historia y la cultura de un deporte que ha elevado ya a m¨¢s de 400 de sus figuras a la categor¨ªa de hall of famers: seleccionados para formar parte de la historia.

El gran sue?o del pionero
Naismith, profesor de educaci¨®n f¨ªsico, cre¨® el baloncesto como forma de tener activos a sus alumnos cuando apretaba el invierno y la actividad exterior quedaba pr¨¢cticamente vetada. Colg¨® dos cestas de melocotones de los extremos de un gimnasio e hizo equipos de nueve jugadores. Lo que sigui¨® al primer pitido fue, seg¨²n ¨¦l, ¡°una matanza¡±. Las reglas estaban por llegar. En 1936, en Berl¨ªn y 45 a?os despu¨¦s, el baloncesto fue ol¨ªmpico por primera vez. Naismith pudo ver la final en directo y cumplir as¨ª un sue?o (su Canad¨¢ perdi¨® 19-8 con Estados Unidos) gracias al dinero que recolect¨® al primera Asociaci¨®n de Entrenadores. La misma que planific¨® un lugar de recuerdo y homenaje que, con el par¨®n obligado por la Segunda Guerra Mundial, acab¨® siendo el actual Hall of Fame.

De la mano de las primeras estrellas
Cuando naci¨® en 1959, el Hall of Fame no ten¨ªa una sede en condiciones, y as¨ª fue hasta 1968. El primer edificio abri¨® el 17 de febrero. Llegaban buenos tiempos: el 20 de enero la Universidad de Houston de Elvin Hayes gan¨® a la UCLA de Lew Alcindor (luego Kareem Abdul-Jabbar) en el primer partido del siglo: 50.000 personas en las gradas, TV en directo por primera en un partido de fase regular. Tres d¨ªas despu¨¦s, el 20 de enero, la NBA celebr¨® un All Star Game en el Madison Square Garden en el que se reuni¨® una generaci¨®n de jugadores que ya eran grandes figuras: Bill Russell, Wilt Chamberlain, Elgin Baylor, Jerry Lucas, Willis Reed, Oscar Robertson, John Havlicek¡ El baloncesto despegaba y en Springfield iba a tener su epicentro.

La necesaria irrupci¨®n de la mujer
El traslado de 1985, el inicio de una nueva era, abri¨® por fin tambi¨¦n la puerta a las mujeres. Las primeras fueron Senda Berenson Abbott, la organizadora del primer partido femenino de la historia (22 de marzo de 1893) y Bertha F. Teague, legendaria entrenadora que gan¨® ocho t¨ªtulos con Oklahoma State. La primera jugadora lleg¨® en 1993: Ann Meyers, la primera que recibi¨® una beca deportiva universitaria total en UCLA, la primera (hombre o mujer) elegida All American cuatro temporadas seguidas y la primera que prob¨® suerte en un equipo NBA (Indiana Pacers). Tambi¨¦n fue la primera drafteada por la Women's Basketball League.

Un paso por los maravillosos ochenta
630.000 visitantes, aficionados al baloncesto en peregrinaci¨®n, reclamaban un lugar mejor. Y este lleg¨®, con una inversi¨®n de 11 millones de d¨®lares, en 1985. Unas instalaciones futuristas junto al r¨ªo Connecticut, arquitectura moderna y un lugar para la informaci¨®n y el ocio. Eran los tiempos en los que arreciaba la era Magic Johnson-Larry Bird y se caldeaba la eclosi¨®n de Michael Jordan. La atracci¨®n favorita de los aficionados era la Spalding Shootout, que les permit¨ªa lanzar tiros a canasta sobre una plataforma en movimiento. En 2002, lleg¨® la mudanza definitiva, por ahora: edificio de 47 millones un poquito m¨¢s al sur, con 7.400 metros cuadrados, una lujosa tienda de regalos, exposiciones interactivas, salones para actos y eventos y una pista a tama?o real en la que se puede jugar. Ese curso de 2002, el de la inauguraci¨®n, introdujo en el Hall of Fame a Magic Johnson, Drazen Petrovic, los Harlem Globetrotters¡

Bill Russell, 44 a?os despu¨¦s y doblete
El se?or de los anillos. Bill Russell, once veces campe¨®n de la NBA y una leyenda gigantesca que, adem¨¢s, pele¨® por los derechos de los afroamericanos en un tiempo muy dif¨ªcil y una ciudad complicada: Boston. En 2011, Barack Obama le entreg¨® la Medalla Presidencial del Honor. Enfrentado a los medios y los estamentos de la Liga, se ha reconciliado plenamente con los a?os con la NBA y con los Celtics, sus Celtics. Pero en 1975 rechaz¨® su ingreso en el Hall of Fame, que acept¨® despu¨¦s en una ceremonia privada en 2019. Entre otras cosas, asegur¨® que otros jugadores afroamericanos tienen que ir antes que ¨¦l. Ahora, en 2021, ha sido elegido tambi¨¦n como entrenador. Fue el primero afroamericano al frente de un banquillo NBA cuando sustituy¨® a Red Auerbach en 1966. Como entrenador/jugador de los verdes gan¨® sus dos ¨²ltimos t¨ªtulos, en 1968 y 1969.

La ca¨ªda de la gran barrera de color
Esos jugadores afroamericanos a los que se refer¨ªa Bill Russell fueron los pioneros, los primeros que hicieron caer el muro de la barrera de color en una NBA totalmente blanca en sus primeros a?os. Fueron tres, en 1950: Chuck Cooper fue el primero drafteado por una franquicia, los Celtics presididos por Walter Brown y dirigidos por Red Auerbach (fue n¨²mero 13, lo que entonces era segunda ronda). Casi paralelo, en ese 1950, Nate ¡®Sweetwater¡¯ Clifton fue el primer afroamericano que firm¨® un contrato profesional (fue con New York Knicks). Y finalmente, Earl Lloyd fue el primero que salt¨® a jugar en una pista NBA. Los tres est¨¢n en el Hall of Fame. Lloyd desde 2003, Clifton desde 2014 y Cooper desde 2019.

El equipo de los nueve miembros
Hay franquicias que no tiene nueve jugadores en el Hall of Fame. Los m¨ªticos Celtics tienen nueve... solo en la plantilla de una temporada, la 1962-63. Los verdes, que ganaron el t¨ªtulo tras derrotar en seis partidos a los Lakers, estaban en el mejor momento de la dinast¨ªa m¨¢s legendaria de la historia del deporte estadounidense. Ven¨ªan de cuatro anillos seguidos (y cinco en seis a?os), y todav¨ªa ganar¨ªan otros tres seguidos y cinco en seis a?os m¨¢s, hasta 1969. Esos nueve eran: Bill Russell, Tom Heinsohn, Clyde Lovellette, John Havlicek, Frank Ramsey, Satch Sanders, Sam Jones, KC Jones y Bob Cousy.

Michael Jordan: del meme a Kobe Bryant
El mejor jugador de todos los tiempos est¨¢ en el Hall of Fame, claro. Michael Jordan ingres¨® en el Hall of Fame en 2009, y lo hizo con un discurso recordad¨ªsimo, que no dej¨® indiferente a nadie. Y en el que rompi¨® a llorar y dej¨® una imagen que ha sido desde entonces meme en las rede sociales, el Crying Jordan. Fiel a su estilo caustico, Jordan aprovech¨® la ocasi¨®n para dejar unos cuantos recados, desde compa?eros que le quitaron el sitio en el instituto a Bryon Russell, el alero de los Jazz ante el que anot¨® una de sus m¨¢s legendarias canastas, la que sentenci¨® la Final de 1998. Tambi¨¦n tuvo palabras entra?ables para Scottie Pippen (¡°en los v¨ªdeos de todos mis anillos nunca estoy solo, siempre sale ¨¦l¡±) o el t¨¦cnico Tex Winter. En mayo, Jordan dej¨® otro para el recuerdo, cuando present¨® a Vannessa, la esposa de Kobe Bryant que dio un discurso extraordinario en nombre de su legendario marido.

No todas las elecciones se reciben igual
Es obvio que la inmensa mayor¨ªa de los m¨¢s de 400 miembros que ya tiene el Hall of Fame reciben la bendici¨®n un¨¢nime del gran p¨²blico. Pero hay excepciones, y cr¨ªtica a un sistema de elecci¨®n que algunos consideran oscurantista. Hay que pasar el filtro de varios comit¨¦s antes de acabar en manos de Comit¨¦ de Honor. Este tiene 24 miembros y 18 tienen que dar el visto a una candidatura para que se certifique el ingreso. Las cr¨ªticas han ido de quienes cre¨ªan que se daba demasiado impulso a los entrenadores de la NCAA al debate sobre jugadores pol¨¦micos, del car¨¢cter complicado de Dennis Rodman, y sus excentricidades fuera de las pistas, al caso espinoso de Calvin Murphy. El base entr¨® en 1993 y lleg¨® a ser all star una vez (1979) a pesar de su 1,75. Pero sus m¨¦ritos, pese a ser un hist¨®rico de Houston Rockets, no van mucho m¨¢s all¨¢. Y para colmo arrastraba una situaci¨®n compleja. Tiene 14 hijos de 9 mujeres y fue denunciado por abusar sexualmente de cinco de sus hijas, aunque finalmente no fue condenado.

El primer no drafteado de la historia
Despu¨¦s de m¨¢s de 400 ingresos, en 2021 fue elegido para formar parte del Hall of Fame el primer jugador de la NBA que no fue drafteado por ninguna franquicia. Ben Wallace, la roca de los Pistons campeones en 2004, no fue seleccionado en 1996, y tuvo que hacer camino desde la nada. Por su estatura (poco m¨¢s de dos metros) sus entrenadores sol¨ªan alejarlo de la zona, donde acab¨® convirti¨¦ndose en un bulldozer para unos Pistons tremendos (Rasheed Wallace, Chauncey Billups, Rip Hamilton¡). Adem¨¢s del anillo de campe¨®n fue cuatro veces Defensor del A?o y otras cuatro all star. Un m¨¦rito extraordinario.

Los dos primeros representantes espa?oles
Hay dos legendarios entrenadores espa?oles que est¨¢n en el Hall of Fame de Springfield: Antonio D¨ªaz-Miguel fue el primero y Pedro Ferr¨¢ndiz el segundo. De D¨ªaz-Miguel se reconoce su condici¨®n de ¡°pionero de la promoci¨®n del baloncesto en el mundo¡± y su trabajo al frente de la selecci¨®n entre 1965 y 1992. Ingres¨® en 1997, diez a?os antes que el inolvidable Pedro Ferr¨¢ndiz que, como ¨¦l, tambi¨¦n est¨¢ en el Hall of Fame de la FEB. Los dos, personajes extraordinarios en el desarrollo del baloncesto, formaron parte de la primera edici¨®n, en 2021. Otro entrenador legendario, Lolo Sainz, lleva a?os entre los nominados en Springfield, pero todav¨ªa no se ha consumado su entrada.

La inevitable hora de Pau Gasol
Parec¨ªa una cuesti¨®n, simplemente, de timing. Y as¨ª ha sido: en cuanto Pau Gasol se retir¨® y se cumplieron los plazos pertinentes, se ha sellado su entrado en el Hall of Fame. Y todo en unos meses de ensue?o en este 2023 en el que ya le retiraron, en marzo, su n¨²mero 16 Los Angeles Lakers y en el que entrar¨¢, en octubre, en el Hall of Fame de la FEB. El mejor jugador de la historia de nuestro baloncesto es tambi¨¦n una referencia en el mundo FIBA, uno de los mejores jugadores del entorno de selecciones de siempre, y tuvo una de las carreras m¨¢s impactantes para un jugador europeo en su NBA, cuando todav¨ªa se estaban abriendo caminos. ?l los recorri¨® todos, incluidos los All Star y los anillos con la inmortal camiseta de los Lakers.