Fiesta del Bilbao Basket en su partido 600 en la ACB
A falta de la finura ofensiva de la jornada anterior, tir¨® de oficio para ganar en Zaragoza, donde no pudo hacerlo el Madrid.
El Bilbao Basket celebr¨® su partido 600 en la ACB con una gran victoria en el Pr¨ªncipe Felipe, all¨ª donde cay¨® todo un Real Madrid. Los ¡®hombres de negro¡¯ rompieron una sequ¨ªa de casi dos meses sin ganar fuera y vuelven a coger una din¨¢mica positiva. Ponsarnau, pitado en la presentaci¨®n, se tom¨® su particular revancha tras ser destituido el a?o pasado en la ciudad del Pilar. Hakanson se cay¨® a ¨²ltima hora por problemas musculares. Andersson y Kyser, en el d¨ªa de su 31 cumplea?os, fueron los mejores en un pulso que empez¨® con un atasco monumental: 10-5 en el primer cuarto. Frente a la finura ofensiva de la jornada precedente ante el Fuenlabrada, esta vez se trataba de imponer el oficio en medio de la espesura. Con defensa, disciplina y orden se sacan estos trabajos. Ser¨¢ m¨¦rito de esta gente empeque?ecer a los rivales, al conjunto madrile?o a base de r¨¦cords y al Zaragoza cort¨¢ndole de cuajo la escalada que estaba llevando de la mano de Fisac. Se dinamita el ¡®efecto Porfi¡¯. Los 300 aficionados desplazados desde la capital vizca¨ªna lo celebraron por todo lo alto. Queda sofocada la amargura del 0-4 y ahora el equipo vasco hasta se pone en n¨²meros de Copa. Sufriendo, aprendiendo de los errores y poniendo muy alto el list¨®n de la competitividad casi sabe mejor que con un paseo como el 109-82 ante el Carplus.
Quedarte sin Hakanson, el jugador franquicia, ya no es un dato que encoja a este Bilbao Basket acostumbrado a los mazazos esta temporada. Al contrario, tuvo solidaridad y se agarr¨® al choque con la gente del banquillo. Hizo bueno aquello de que en el pa¨ªs de los ciegos, el tuerto es rey. No fue los Warriors de la ¨¦poca dorada, pero sobresali¨® ante el nefasto juego completado por su rival, que disput¨® el peor encuentro de la era Fisac, con unos porcentajes de acierto pobr¨ªsimos: 36% en tiros de dos y 22% en triples. Eso s¨ª, la tropa de Ponsarnau empez¨® muy fr¨ªa, en un partido muy deslavazado. Dos minutos y 35 segundos sin anotar por parte de ninguno. Jessup inaugur¨® el marcador en medio de un correcalles. Y el Surne no inaugur¨® la cuenta durante seis minutos. Los dos contrincantes se pusieron muy f¨ªsicos, se olvidaron de las canastas, y el Zaragoza, que ven¨ªa con la moral por las nubes tras dos victorias seguidas, ante Betis y Madrid, fue el menos malo en ese amanecer, aunque luego se mostr¨® desquiciado e incapaz de anotar de lejos.
RESUMEN
Surne Bilbao (5+25+25+19): Adam Smith (8), Rabaseda (4), Radicevic (7), Sulejmanovic (6), Whithey (9) -cinco inicial- Andersson (10), Reyes (7), Alonso (8), Ubal (3), Kyser (10) y Rosa (2).?
Arbitros: Oscar Perea, Jorge Mart¨ªnez y David S¨¢nchez. Sin excluidos.?
Incidencias: partido correspondiente a la novena jornada de Liga disputado en el pabell¨®n Pr¨ªncipe Felipe de Zaragoza ante 5.764 espectadores.?
Debut¨® con el Casademont Zaragoza el jugador estadounidense Chris Wright.?
El Surne Bilbao disput¨® su partido n¨²mero 600 en ACB
El Bilbao Basket abusaba del bote, apenas circulaba la bola, llevaba uno de 11 en lanzamientos. No encontraba ni las ventajas ni los espacios para gener¨¢rselas. As¨ª que se propuso crecer desde la defensa, repartirse las responsabilidades y esperar a que alguien encontrara la inspiraci¨®n. Desde esa labor atr¨¢s fue meti¨¦ndose en faena. El p¨ªrrico 10-5 del final del primer cuarto era para echarse a temblar, unos guarismos impropios de dos conjuntos profesionales de ¨¦lite. Para el archivo videogr¨¢fico como una de las peores mangas de la historia de la Liga, un fragmento horripilante. Era dif¨ªcil hacerlo peor, as¨ª que lo que viniera dar¨ªa alas. No encadenaban dos jugadas con orden ni criterio. La puesta en escena de Reyes y la osad¨ªa de Ubal dieron ese punto para romper una velada tediosa. Un 0-9 permiti¨® a los vizca¨ªnos liderar el marcador. Esta vez apenas se vio el ¡®milagro¡¯ a Mara, solo un tap¨®n por los cielos. Los rojillos estaban nerviosos y acelerados, y no daban una a derechas.
Andersson puso de todo: dos tapones por aqu¨ª, triples, seis rebotitos... una navaja de Albacete. Multiusos y decisi¨®n, lo que hac¨ªa falta. Kyser tambi¨¦n contribuy¨® a echar el candado en la zona. Meti¨® un 3+1 y los visitantes ya ten¨ªan la iniciativa, proteg¨ªan mejor la pelota ante un rival que ha basado gran parte de su reacci¨®n este a?o en las p¨¦rdidas provocadas al contrario. Porfi puso una ¡®caja y uno¡¯ con individual sobre Alonso para romper un ritmo que les condenaba. Con Radicevic el Surne juega m¨¢s ordenado y equilibrado. El trabajo sobre Jessup fue fant¨¢stico.
Lleg¨® la fluidez y la paciencia, hasta el 42-55, aunque en varias fases se perdon¨® la vida al Zaragoza. Ubal cometi¨® un error de principiante encarando a Garc¨ªa, eso activ¨® al p¨²blico y desat¨® una caldera. ¡°Uruguasho, uruguasho¡±, cantaba la afici¨®n visitante. Entonces Smith tir¨® de galones. El Casademont Zaragoza es un desastre cuando no le salen las cosas; no dio s¨ªntomas de reaccionar hasta el final, cuando ya estaba todo perdido, fue demasiado tarde porque el equipo bilba¨ªno no le permiti¨® completar la remontada. Simanic anot¨® un gran triple a 1:15 para acabar: 67-70, pero regalaron tres tiros libres a Alonso, que aprovech¨® dos. Kyser, con un tap¨®n estratosf¨¦rico a Yusta solvent¨® la papeleta. Este equipo tiene car¨¢cter y al fin demuestra que no s¨®lo en Miribilla, tambi¨¦n quiere jugar fuera tras los patinazos en Granada, Lugo y Tenerife. Ya est¨¢ en saldo positivo: 5-4. Ahora, a seguir perfecto en la Champions. Ponsarnau, siempre elegante, esquiv¨® preguntas sobre la pitada: ¡°Algunos han silbado mi nombre. Sigo teniendo un aprecio muy especial a esta ciudad y lo seguir¨¦ teniendo. Tengo familia y espero venir muchos a?os a jugar aqu¨ª¡±. La fiesta bilba¨ªna se desat¨® por todo lo alto. En el autob¨²s de vuelta a casa se coloc¨® un letrero luminoso: ¡®Jaumeneta¡±. Y el capit¨¢n Rabaseda grit¨® a los que le o¨ªan: ¡°?Subid! ?Subid!¡±. El veh¨ªculo en cuesti¨®n circula por buen camino, desde luego.
Fisac: ¡°Tenemos un problema de confianza cuando no nos salen las cosas¡±
Porfirio Fisac ha se?alado tras la derrota que su equipo tiene un problema de confianza cuando no le salen las cosas. ¡°Se toman decisiones pero nos salimos del criterio del baloncesto que queremos hacer y a partir de ah¨ª todo est¨¢ mas sucio. Hay que llegar a un n¨²mero de victorias todos juntos y hacerlo todos por el mismo camino¡±, ha argumentado. Ha explicado que hab¨ªan empezado el partido ¡°con buen criterio, disciplina y ritmo¡± pero el grado de acierto hab¨ªa sido ¡°muy malo¡± y que eso les hab¨ªa quitado la confianza individual. ¡°Est¨¢bamos jugando a su ritmo, muy alocados, sin enlazar jugadas con cierto orden y criterio. Hemos metido m¨¢s triples en los ¨²ltimos minutos que en el resto partido. El resto acciones nos han mermado por fallar tiros f¨¢ciles¡±, ha analizado.
El preparador del conjunto ¡®rojillo¡¯ considera que sus jugadores tienen buena actitud y disposici¨®n pero que les cuesta superar que no les salen las cosas bien. Fisac ha explicado que les interesaba un marcador a m¨¢s puntos y que el bajo grado de acierto que hab¨ªan tenido no se lo hab¨ªa permitido. ¡°El inicio de partido nos ha lastrado, m¨¢s que en el resultado en el juego, porque no exist¨ªa esa din¨¢mica de confianza. Pod¨ªamos haber sacado un partido diferente y las posesiones m¨¢s largas y el control del partido del Bilbao les han dado el partido¡±, ha valorado.
Ponsarnau: ¡°Hemos atajado la mala racha fuera de casa y esa es la lecci¨®n¡±
Ponsarnau, ha se?alado que han atajado la mala racha que ten¨ªan fuera de casa y que esa era la lecci¨®n hacia s¨ª mismos. ¡°Hay unos retos importantes. La racha de casa es la m¨¢s positiva, solo hemos perdido un partido pero fuera no tanto. Hemos atajado esta racha fuera y esa es la gran lecci¨®n hacia nosotros¡±, ha explicado. El t¨¦cnico de ¡°los hombres de negro¡± ha analizado que el partido hab¨ªa comenzado con ambos equipos muy espesos aunque el Casademont estaba jugando muy f¨ªsico y mejor mientras que el Bilbao estaba ¡°mal y muy fuera de espacios¡±.
¡°Ellos estaban realizando un buen trabajo f¨ªsico y nosotros no nos encontr¨¢bamos. Poco a poco nos hemos metido en el partido gracias a la defensa. Hemos hecho cosas bien atr¨¢s y hemos actuado bien sobre Jessup y su penetradores. Ten¨ªamos ¨¦xitos defensivos porque no hemos tenido muchas p¨¦rdidas¡±, ha valorado. Ponsarnau ha a?adido que a pesar de no jugar bien estaban en el partido hasta que apareci¨® su momento gracias a que hab¨ªan tenido ¡°m¨¢s fluidez y paciencia¡± mientras que al conjunto aragon¨¦s le hab¨ªa costado mantener el nivel f¨ªsico en los ¨²ltimos segundos de posesi¨®n. ¡°El equipo ha tenido solidez y agarre y en eso hemos encontrado jugadores que nos han dado ese poso defensivo¡±, ha comentado.