Willy: ¡°Hay mucho sabio al que le gustar¨ªa jugar en mi posici¨®n¡±
En una entrevista en ¡®RAC1¡ä, el p¨ªvot del Bar?a desgrana su temporada de regreso a Europa y tambi¨¦n pone la lupa sobre los ¨¢rbitros: ¡°El nivel de contacto no est¨¢ siendo muy equitativo¡±.

Willy Hernang¨®mez ha vuelto esta temporada a jugar en el baloncesto europeo despu¨¦s de ocho a?os en Estados Unidos. Su aventura en la NBA fue de m¨¢s a menos y en los ¨²ltimos a?os ech¨® de menos tener m¨¢s oportunidades para demostrar su baloncesto. Su regreso a Europa vino con sorpresa, ya que el canterano madridista acab¨® en el Bar?a. De momento el equipo azulgrana tiene las opciones intactas en Liga y Euroliga, aunque est¨¢ perdiendo m¨¢s partidos de los esperados y mostrando algunas desconexiones preocupantes durante los partidos: ¡°Somos conscientes del momento que llega en la temporada y no podemos tener tantos errores, tantas desconexiones en partido. Si miramos el a?o, que empezamos como un equipo nuevo, hemos hecho muy buen camino y estamos preparados para seguir luchando y afrontar estos momentos finales con la mayor ambici¨®n posible¡±. El p¨ªvot lo explica en una entrevista en RAC1, en la que ha ahondado en esa idea: ¡°Nos ha faltado la solidez de comprometernos con partidos de 40 minutos. Da igual el rival que est¨¦ delante, cuando nosotros estamos concentrados desde el principio hasta el final podemos ganar a cualquier equipo. Y al rev¨¦s. Cuando tenemos esos lapsus, esas desconexiones, que a veces son normales en el deporte, hay que intentar evitarlas y seguir concentrados. Cualquier equipo te puede ganar¡±.
Algunas de esas derrotas inesperadas han llegado en el campeonato nacional: ¡°La Liga ACB es muy complicada y muy chula de jugar porque cada equipo, sobre todo al jugar contra el Bar?a, vienen con m¨¢s motivaci¨®n de la normal. Es lo que decimos compa?eros que hemos estado en equipo m¨¢s peque?os que el Madrid o el Bar?a, como yo cuando estuve en Sevilla: no tienes nada que perder y s¨ª mucho que demostrar. Y esa ambici¨®n que tienen la tienes que tener t¨² tambi¨¦n contra cada equipo¡±. Ahora lo m¨¢s importante es acabar bien la temporada regular de la Euroliga, de la que quedan tres partidos (el primero hoy contra el Bayern) y en la que se juegan tener ventaja de campo para cuartos de final: ¡°Est¨¢ todo tan ajustado que cada partido es una final para nosotros y para los otros equipos. El Bayern tiene la oportunidad de luchar por el play in y va a ser un partido a vida o muerte. Tenemos que saber que dependemos de nosotros mismos para acabar en esas posiciones que nos dan la ventaja. Ganar la Euroliga es el objetivo, personal y de club. Lo m¨ªnimo es estar en esa Final Four y jugar todas las finales que podamos¡±.
Sobre su regreso a Europa v¨ªa Barcelona y no Madrid, Willy no se arrepiente de la decisi¨®n tomada: ¡°Yo respeto much¨ªsimo las opiniones de la gente, pero agradezco a la gente que entiende y se alegra por la situaci¨®n en la que estoy. Al Madrid siempre le voy a estar agradecido porque me dio la oportunidad de jugar en la cantera, de debutar y es algo que va conmigo. Pero a d¨ªa de hoy soy jugador del Bar?a y estoy superfeliz, disfrutando de ser jugador de baloncesto. Hay veces que te frustras porque juegan mal, no ganas, quieres jugar m¨¢s¡ Pero la sensaci¨®n de jugar al baloncesto es algo que echaba tanto de menos en NBA y el Bar?a me ha dado esa oportunidad. Estoy mejor de lo que pensaba¡±.
A lo largo de la temporada se han escuchado quejas sobre los ¨¢rbitros en la Ciudad Condal. Roger Grimau habl¨® de ellos en la final de Copa, ?lex Abrines lo hizo la semana pasada tras la doble derrota en Euroliga. ?Qu¨¦ opina Willy de esto?: ¡°El de los ¨¢rbitros es un trabajo como otro cualquiera y todos tenemos errores. Nunca he criticado a un ¨¢rbitro ni lo pienso hacer de momento. Pero es verdad que la exigencia, el nivel de contactos no est¨¢ siendo muy equitativo con otros equipos. Tambi¨¦n creo que tenemos que ganarnos ese respeto jugando m¨¢s duro, poniendo nosotros el nivel arbitral, no el otro equipo. Yo soy un jugador que noto que no me est¨¢n pitando muchos contactos. A m¨ª no me gusta hacer flooping. No importa que el otro jugador sea m¨¢s joven o m¨¢s peque?o, si es falta es falta. Entiendo que hay situaciones de partido, que hay faltas que no se ven, pero desde hace un tiempo siento que hay barra libre conmigo¡±.
De su nuevo entrenador solo tiene buenas palabras, aunque a veces necesite una rega?ina: ¡°Roger ha cogido un Bar?a nuevo y ha intentado transmitirnos una idea. Creo que hemos mejorado mucho como jugadores. A m¨ª me ha costado adaptarme a un baloncesto que es distinto. Pensaba que tampoco era tan diferente despu¨¦s de jugar en FIBA con la Selecci¨®n. ?l y yo tenemos una muy buena relaci¨®n, sabe lo que puedo llegar a ser aqu¨ª. Aunque me exija y se enfade conmigo sabe que lo necesito, necesito que me aprieten¡±. El p¨ªvot es el ¨²nico jugador de la plantilla que ha participado en todos los encuentros de la temporada, algo de lo que se siente orgulloso: ¡°Uno de mis objetivos personales era estar jugando, estar siempre disponible para el equipo. Creo que no jugaba tanto desde mi a?o rookie. Poder jugar todos los partidos es una responsabilidad y me gustar¨ªa mucho¡±.
Pero jugar siempre no significa jugar mucho y, de momento, Willy a¨²n tiene que ganarse la confianza para ser uno de los jugadores clave de la plantilla: ¡°A nivel de equipo se toman las decisiones que se creen que son mejores para el equipo. Otra cosa es que sean mejores o peores, pero esas decisiones hay que respetarlas y yo siempre he sido un jugador de equipo. Ahora bien, claro que me gustar¨ªa tener un rol m¨¢s grande y ser m¨¢s importante. No s¨¦ si ha habido un partido que he jugado m¨¢s de 30 minutos. Esa responsabilidad me la quiero ganar y demostrar que en 15 o 20 minutos es muy dif¨ªcil hacer muchas cosas y ayudar al equipo. Tambi¨¦n es verdad que tengo un compa?ero como Jan Vesely que es muy bueno, tiene mucha experiencia y yo soy una esponja a su lado porque intento aprender de ¨¦l. Y ¨¦l est¨¢ siendo un grand¨ªsimo compa?ero para m¨ª porque me exige en cada entrenamiento, me ayuda con muchos consejos, nos llevamos muy bien fuera de la pista. Es dif¨ªcil que una pareja de p¨ªvots que compiten por jugar se lleven tan bien. Yo s¨¦ que Jan ha renovado y vamos a estar aqu¨ª mucho tiempo juntos y todo lo que pueda aprender de ¨¦l ser¨¢ bien recibido. Pero obviamente como jugador quiero jugar m¨¢s¡±. Sin embargo, no desespera y se lo toma con filosof¨ªa: ¡°Todo jugador que se siente bien no quiere ser cambiado. Te mentir¨ªa si no fuese as¨ª. Pero hay que mirar la perspectiva desde m¨¢s lejos. La temporada es muy larga y no tiene sentido jugar 40 minutos porque lo importante est¨¢ por llegar y todos tenemos que estar preparados. El equipo no soy yo, el equipo no es Jan, el equipo somos todos¡±.
Una de las cr¨ªticas que le han acompa?ado durante toda su carrera es sobre su nivel defensivo. ?C¨®mo se lo toma? ¡°Yo soy el primero que quiere mejorar. Si me sale una mala defensa no es porque quiera hacerla mal, intento hacerlo lo mejor posible e intentar¨¦ hacerlo mejor la pr¨®xima vez. Acostumbrarme a unas normas y ligas diferentes a las que he estado jugando ocho a?os de mi vida. Hay mucho sabio, mucho inteligente que le gustar¨ªa jugar en mi posici¨®n, que le gustar¨ªa ser entrenador. Desde el sof¨¢ de casa se ve todo mejor.¡± Aunque ya empieza a ser un veterano, no se conforma con el camino que ha recorrido y quiere ser mejor jugador: ¡°Tengo 29 pero creo que tengo muchas cosas que mejorar. La defensa, el tiro, el pase, el manejo¡ Y creo que estoy en un buen sitio para hacerlo. Muchas cosas no se mejoran entrenando, se mejoran jugando. Personalmente creo que he mejorado bastante en defensa de la pretemporada hasta ahora. Conociendo conceptos, jugadores. Los jugadores de Euroliga que yo conoc¨ªa hace ocho o nueve a?os son completamente diferentes ahora y tengo que aprend¨¦rmelos, tengo que ver m¨¢s v¨ªdeo. Hay que ser paciente¡±.
Para acabar la entrevista le preguntaron por dos compa?eros. Primero por Ricky, con el que tiene una conexi¨®n especial: ¡°Con Ricky tienes que estar superpreparado porque en cualquier momento te llega la bola. Para m¨ª la llegada de Ricky ha sido un plus porque me siento supercomodo y necesitaba un compa?ero capaz de generar ventajas para todos que me permita a m¨ª jugar m¨¢s c¨®modo, que creo que al equipo le vendr¨ªa mejor. Capaz de tirarme un poco m¨¢s de alley-oops, esos pases en los que estoy m¨¢s solo. Ese tempo que tiene del juego es incre¨ªble. Esa relaci¨®n que tenemos de a?os de jugar en la Selecci¨®n hace que muchas veces nos entendamos con una mirada. Ricky es muy exigente. Alguna vez ha venido y me ha dicho: ¡®Joder, has defendido muy bien. ?Qu¨¦ quieres en ataque?¡¯, como recompens¨¢ndome. Como d¨¢ndome de comer si lo hago bien. Es una persona muy inteligente, un jugador con much¨ªsima experiencia y para m¨ª es un orgullo que est¨¦ aqu¨ª y que est¨¦ feliz jugando al baloncesto¡±.
Y por ¨²ltimo sobre Jabari Parker, que acaba contrato este verano: ¡°Jabari nos est¨¢ ayudando much¨ªsimo. Este primer a?o de adaptaci¨®n para alguien sin experiencia aqu¨ª como ¨¦l es important¨ªsimo y su mejor baloncesto con nosotros est¨¢ por llegar. A m¨ª me gustar¨ªa que se quedase, pero es algo tan personal, el estar a gusto en un sitio. Yo le he dicho que no va a estar mejor en ning¨²n otro sitio. Otro consejo que le he dado es que lo piense m¨¢s adelante. Ahora lo que tiene que hacer es ayudarnos a ganar la Euroliga y la Liga y luego, en verano, que tome la decisi¨®n que quiera¡±.
¡¤
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.