Un Madrid de r¨¦cord contra la maldici¨®n del l¨ªder
Los blancos igualan la temporada regular con m¨¢s victorias en la historia de la Euroliga a falta de tres jornadas. Quien acab¨® l¨ªder nunca gan¨® el t¨ªtulo.

La temporada del Real Madrid en la Euroliga est¨¢ siendo excelente. Desde el 10-0 de inicio, algo que no hab¨ªa hecho nunca nadie, al 16-1 con el que cerr¨® 2023. En enero sufri¨® las apreturas del calendario y la acumulaci¨®n de pr¨®rrogas y pas¨® de un 22-3 de r¨¦cord el 1 de febrero a un 22-6 el 7 de marzo tras tres derrotas seguidas. Pero ahora que parece que el juego y, sobre todo, el f¨ªsico se ha vuelto a estabilizar, ha ganado los dos ¨²ltimos partidos para confirmar algo que se ve¨ªa venir desde hac¨ªa meses: va a acabar primero la temporada regular.
Desde que empezase el modelo de todos contra todos, en la 2016-17, el Madrid s¨®lo ha acabado como l¨ªder en una ocasi¨®n. Precisamente fue ese a?o y logr¨® 23 victorias. Este ya lleva una m¨¢s, aunque entonces se jugaban cuatro partidos menos porque s¨®lo hab¨ªa 16 equipos. La liguilla de 18 comenz¨® en la 2019-20, aunque esa primera temporada no se complet¨® por el coronavirus. Tampoco se lleg¨® a los 34 partidos actuales en 2022 por la invasi¨®n de Rusia a Ucrania y la exclusi¨®n de los equipos rusos a mitad de temporada. En los otros dos cursos, los ¨²nicos con 34 partidos disputados en temporada regular, los mejores r¨¦cords han sido de 24-10 (el Bar?a en 2021 y el Olympiacos en 2023).
El Madrid ya ha mejorado ese registro (est¨¢ 25-6). Esos 25 triunfos marcan el que es hasta el momento el m¨¢ximo n¨²mero de victorias de un equipo en el formato de todos contra todos. Las consigui¨® el Fenerbah?e en 2019, todav¨ªa a 30 partidos. Supone un 83,3% de triunfos. En 2020, cuando se par¨® la competici¨®n por la pandemia, el Efes hab¨ªa ganado 20 de 24 partidos, un 85,7%, el mejor porcentaje hasta ahora. El Madrid ahora mismo est¨¢ en un 80,6%, aunque si gana los tres encuentros que le quedan acabar¨ªa con un 82,3%, muy cerca del mejor porcentaje en una temporada completa, la del Fenerbah?e.
Otro dato que habla de la tremenda superioridad que ha demostrado el equipo blanco este curso es la ventaja con sus perseguidores. El segundo, el Bar?a, juega esta tarde en Atenas ante el Panathinaikos. Si gana se pondr¨ªa a cuatro victorias del Madrid y si pierde a cinco. En cualquier caso ser¨ªa m¨¢s de lo que ha estado nunca un segundo de un primero. La m¨¢xima ventaja que ha logrado un l¨ªder al final de la temporada regular fue de tres triunfos (el CSKA sobre el Fenerbah?e en 2018). El resto de a?os la diferencia fue de dos, uno o incluso ning¨²n triunfo (Bar?a y CSKA acabaron 24-10 en 2021).
En cualquier caso, el Madrid tendr¨¢ que pelear contra una maldici¨®n que, a base de repetirse, ha dejado de ser una an¨¦cdota, una casualidad. Desde que existe el formato todos contra todos ning¨²n equipo que ha acabado l¨ªder ha levantado el t¨ªtulo en mayo. Son ya seis veces las que pasa. Al Madrid ya le ocurri¨® esa misma temporada. Despu¨¦s lo han sufrido el CSKA (2018), el Fenerbah?e (2019), el Bar?a (2021 y 2022) y el Olympiacos (2023). El a?o pasado los griegos le quitaron el liderato al Madrid en la ¨²ltima jornada y ya sabemos lo que pas¨® luego en la final de Kaunas. ?Podr¨¢n esta vez los blancos acabar con la maldici¨®n?
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.