¡°Siempre vamos a estar dispuestos a hablar y buscar la mejor soluci¨®n¡±
El CEO de la Euroliga, Paulius Motiejunas, responde en una entrevista con L¡¯Equipe a las dudas surgidas tras la comparecencia de Adam Silver y Andreas Zagklis.


Ayer fue un d¨ªa trascendental para el futuro del baloncesto europeo. El comisionado de la NBA, Adam Silver, compareci¨® para anunciar la decisi¨®n, ya parece que definitiva aunque todav¨ªa no ratificada oficialmente por el board (el ¨®rgano de gobierno de la competici¨®n: las treinta franquicias) de irrumpir en Europa con una nueva Liga que ir¨ªa de la mano de la FIBA. Que sali¨® en una foto en la que no apareci¨® la Euroliga: Andreas Zagklis, su secretario general, estaba en Nueva York, al lado de Silver y en un acto en el que se plantearon las bases de un nuevo futuro, tal vez para dentro de muy poco (la temporada 2026-27 es el objetivo inicial).
La Euroliga no hizo ayer ning¨²n comunicado oficial pero hoy s¨ª se ha manifestado. Y lo ha hecho, en un momento de muchas dudas y mucha ansiedad en su entorno, a trav¨¦s de su CEO, Paulius Motiejunas, que ha valorado todo lo que ha pasado en las ¨²ltimas 48 horas en una extensa entrevista en L¡¯Equipe. El lituano env¨ªa un mensaje tranquilizador desde su lado de las trincheras (¡°esto no es una declaraci¨®n de guerra¡±) y se aferra al poder como competici¨®n, en lo deportivo y social, de una Euroliga que est¨¢ en una situaci¨®n inc¨®moda poco despu¨¦s de asegurar una renovaci¨®n de su acuerdo con IMG que parec¨ªa garantizar su estabilidad en el largo plazo. Esto es lo m¨¢s destacado de la entrevista:
EL ANUNCIO DE ADAM SILVER Y ANDREAS ZAGKLIS: ¡°No creo que sea una declaraci¨®n de guerra. Lo mejor de lo que dijeron, para m¨ª, es que la situaci¨®n del baloncesto europeo es buena, est¨¢ en crecimiento y tiene un potencial que nunca ha sido tan alto. Valoramos de forma positiva que la NBA quiera explorar ese mercado con la ayuda de la FIBA. Es un territorio que conocemos perfectamente. Tenemos las mejores aficiones, los mejores equipos, la cultura m¨¢s establecida. Somos fuertes, crecemos todos los a?os y creemos en nuestro producto. Veremos en qu¨¦ queda esa ¡¯exploraci¨®n¡¯ que han anunciado. Por ahora, no nos parece que haya un anuncio claro sobre c¨®mo va a ser en el largo plazo¡±.
UNA FOTO QUE DEJO FUERA A LA EUROLIGA: ¡°No voy a comentar si nos ofendi¨® o no, nada sobre c¨®mo hacen las cosas. Pueden hacer lo que quieran. Lo que s¨ª me ofendi¨® es que no dijeran la palabra Euroliga, que no hubiera ni una menci¨®n a sus aficionados y sus equipos. Lo poco que dijeron, lleg¨® demasiado tarde. Pero quiz¨¢ sea normal porque yo trabajo para la Euroliga (risas). Siempre vamos a estar dispuestos a sentarnos y hablar, a buscar entre todos la mejor soluci¨®n para que el producto sea el mejor posible para el baloncesto europeo¡±.
SI EL HECHO DE QUE NO HAYA NADA FIRMADO MANTIENE ABIERTA LA PUERTA A NEGOCIAR: ¡°Creo que es el ¨²nico camino. Eso pensamos nosotros, al menos. Cuando hablan de grandes equipos, de nombres importantes, no puedo imaginar como ser¨ªa esa liga sin nosotros. ?Se puede hablar del mejor producto posible sin los equipos de Euroliga, sus aficionados, sus mercados, su cultura, su pasi¨®n y una historia que abarca d¨¦cadas?
LA ?LTIMA REUNI?N, HACE D?EZ D?AS, ENTRE NBA, EUROLIGA Y FIBA: Hubo una reuni¨®n, s¨ª. Hablamos por primera vez despu¨¦s de un tiempo sin hacerlo para poner todo otra vez sobre la mesa y ver d¨®nde y c¨®mo se hab¨ªa perdido la conexi¨®n. Hemos tomado nota de lo que se ha anunciado ahora. El resto, ya se ver¨¢. En lo que se refiere al baloncesto, despu¨¦s de esa reuni¨®n dir¨ªa que la pelota est¨¢ en su tejado y que son ellos los que tienen que devolv¨¦rnosla ahora. Veremos si sucede y podemos volver a negociar pensando por encima de todo en los aficionados al baloncesto europeo. Conocemos este mercado mejor que nadie somos la liga m¨¢s competitiva de Europa. Siempre se puede mejorar, en muchas cosas, si trabajamos juntos. Pero tambi¨¦n podemos hacerlo sin la NBA ni la FIBA¡±.
LAS AFIRMACIONES DE ADAM SILVER DE QUE EL BALONCESTO EUROPEO NO MAXIMIZA SU POTENCIAL ECON?MICO: ¡°Siempre se me hace raros escuchar estas cosas. Nuestros propietarios est¨¢n felices, por todo lo que s¨¦. El producto sigue mejorando. El ¨¦xito a largo plazo no se inventa ni se consigue con un chasquido de dedos. Es algo para lo que trabajamos muy duro. Los n¨²meros (contratos, televisi¨®n, patrocinios¡) est¨¢n en verde y siguen mejorando. Hay nuevas v¨ªas de negocio con la Final Four en Abu Dabi, los contactos con Dubai para tener un equipo de all¨ª, la expansi¨®n para llegar a m¨¢s equipos y m¨¢s mercados¡ No estamos en una situaci¨®n mala. Otros deportes no pueden decir lo mismo, incluido el f¨²tbol, en cuanto a derechos de televisi¨®n, por ejemplo. Tenemos 20.000 aficionados en cada partido en Belgrado, 15.000 siempre en Kaunas, los equipos griegos y turcos llenan los pabellones, est¨¢n en desarrollo los equipos de Par¨ªs y M¨²nich, este con un nuevo pabell¨®n¡
LA POSICI?N DE LOS EQUIPOS DE EUROLIGA: ¡°Ni uno nos ha expresado su deseo de irse ni nos ha dicho que se lo est¨¦ planteando. Y menos para algo que sigue siendo tan difuso a d¨ªa de hoy. Est¨¢ claro que cuando llama a la puerta la NBA, todo el mundo quiere escuchar, y nosotros tambi¨¦n. Respetamos eso, es la mejor liga del mundo. Pero nosotros acabamos de renovar el acuerdo con IMG, y los clubes est¨¢n comprometidos¡±.
SE HABLA DE CUATRO CLUBES (REAL MADRID, BARCELONA, FENERBAH?E, ASVEL) QUE NO HAN FIRMADO LA RENOVACI?N CON IMG HASTA 2036: ¡°No puedo decir nada sobre eso, pero no estamos preocupados. Depende de nosotros mostrar que tenemos un camino claro para nuestro crecimiento. Creo que lo que hemos hecho hasta ahora y las v¨ªas que hemos abierto con IMG van a convencer a todos de que la Euroliga es el mejor sitio para seguir creciendo¡±.
TONY PARKER, PROPIETARIO DEL ASVEL, APUESTA POR LA FUSI?N DE TODAS LAS PARTES: ¡°Tony siempre ha sido transparente con nosotros cuando ha sido contactado por la NBA, nos ha informado de todo lo que se ha hablado en esas reuniones. ?l est¨¢ muy implicado en los dos mundos, persigue el mismo objetivo: volver a sentar a todos en la mesa de negociaci¨®n con el objetivo de que se den nuevos pasos¡±.
LOS CONTACTOS DE LA NBA CON EL PSG Y C?MO AFECTAN AL PARIS BASKETBALL: ¡°Nosotros nunca hemos hablado con el Paris Saint Germain. Tenemos ya al Paris Basketball, que est¨¢ haciendo una temporada fant¨¢stica. Par¨ªs es un mercado crucial para nosotros, y esperamos que sea un equipo que se mantengan ah¨ª por mucho tiempo. Estoy seguro de que seguir¨¢ en la Euroliga. En eso nos centramos, en el equipo que ya tenemos y que est¨¢ teniendo mucho ¨¦xito¡±.
EL REAL MADRID COMO EJE QUE PUEDE CAMBIAR EL EQUILIBRIO DE PODER: ¡°Las dudas, la reflexi¨®n, las discusiones¡ todo es natural. Pero esto no es solo por el Real Madrid. Tenemos trece clubes fijos, y vamos a tener m¨¢s. Tenemos que encontrar la forma de mantenernos unidos, esa fue y tiene que seguir siendo nuestra fuerza. Y esto seguro de que as¨ª saldremos adelante con ¨¦xito¡±.
LA EUROLIGA RECHAZ? HACE UN A?O LA OFERTA DE LA NBA: ¡°Es una de las cosas de las que hablamos en la ¨²ltima reuni¨®n. No creemos que se pudiera ni llamar oferta. Hab¨ªa que resetear todo, y las conversaciones pararon. Ahora es cuesti¨®n de ponerlo otra vez todo en marcha, reiniciar el proceso y avanzar¡±.
EL FORMATO QUE PROPONE LA NBA, SEMICERRADO Y SIN ALGUNOS CLUBES HIST?RICOS: ¡°No creo en eso. Adem¨¢s, ?ser¨ªa econ¨®micamente viable? Despu¨¦s de 18 a?os como propietario en el Zalgiris, creo que no. Pero puede haber factores que desconozco. Es f¨¢cil poner un plan de negocio sobre la mesa, pero es m¨¢s dif¨ªcil hacerlo realidad. Nuestro ADN, la fuerza del baloncesto, son los aficionados, la cultura, la atm¨®sfera, la historia¡ todo lo que ya tenemos en la Euroliga. Y es algo incomparable, que no se puede duplicar. El baloncesto europeo es una forma de vida, un sentimiento m¨¢s que un negocio. Cuesta mucho dinero construir algo as¨ª. El amor, la pasi¨®n de los aficionados de Turqu¨ªa, los Balcanes, Grecia¡ eso no se puede replicar. Por eso no veo como clubes centenarios pueden no estar incluidos en una competici¨®n futura. Porque si est¨¢ metida la NBA, tendr¨¢ que ser una competici¨®n de m¨¢ximo nivel¡±.
LA POSIBILIDAD DE QUE DESAPAREZCA LA EUROLIGA: ¡°Que nadie espere que diga algo as¨ª. No veo ning¨²n riesgo de extinci¨®n. Tenemos una hoja de ruta clara, con muchas v¨ªas que seguir explorando¡±.
LA FRACTURA DE 2000, CON LA EUROLIGA Y LA SUPROLIGA: ¡°Ya pas¨® algo similar en 2015 con la Basketball Champions League tambi¨¦n. Ha habido movimientos y siempre hemos seguido siendo la mejor competici¨®n. El peor escenario para el baloncesto europeo ser¨ªa un sistema que los aficionados no entienden, unas ligas que no se sabe qu¨¦ son, en qu¨¦ se diferencian. El mejor ser¨ªa tener una pir¨¢mide clara que proteja a los jugadores europeos y que d¨¦ jerarqu¨ªa al baloncesto europeo empezando por la base y las canteras. Para que as¨ª todo el mundo pudiera crecer y el baloncesto europeo saltara a una nueva dimensi¨®n¡±.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos