Semana negra para el Barcelona
Una jornada doble muy exigente se sald¨® sin victorias para un Bar?a que ha pasado de poder amarrar el factor cancha a tener que pelearlo en la recta final.

La semana era peliaguda y muy importante para el Barcelona, que se ha pasado buena parte de la fase regular de la Euroliga en las primeras posiciones, dentro de la zona que da ventaja de campo en el playoff de cuartos. Pero, con la clasificaci¨®n comprimida al m¨¢ximo, afrontaba una jornada doble terror¨ªfica, con dos salidas en tres d¨ªas en las que visitaba a dos de los equipos m¨¢s en forma de la competici¨®n, en dos de las pistas en las que m¨¢s dif¨ªcil es ganar¡ y con el riesgo de ser cazado por ambos en la clasificaci¨®n: Fenerabah?e, con el que perdi¨® el mi¨¦rcoles tras casi remontar en el tercer cuarto solo para venirse abajo en el ¨²ltimo despu¨¦s de un inicio de partido t¨¦trico; y Panathinaikos, otra derrota, esta con el guion contrario: un gran primer tiempo y un desastre despu¨¦s del paso por vestuarios.
Adem¨¢s, el M¨®naco perdi¨® el primer partido de la semana en su pista, contra el Mil¨¢n, pero (aunque por los pelos) no fall¨® en el segundo contra el Valencia. Y el Bar?a se ve, despu¨¦s de esta compleja semana europea, en cuarta posici¨®n. Podr¨ªa haber sido peor porque ni M¨®naco, ni Fenerbah?e ni Olympiacos han hecho 2-0 en la jornada doble. Solo lo ha logrado el Panathinaikos, que ahora es segundo. La clasificaci¨®n, eso s¨ª, es una locura a falta de tres jornadas. El Real Madrid ve el panorama desde su propio mundo (25-6), pero la situaci¨®n es ca¨®tica por detr¨¢s: 20-11 para Panathinaikos, M¨®naco y Barcelona, 19-12 para Olympiacos y Fenerbah?e, que ahora mismo evitar¨ªan el play in pero que solo tienen un partido de ventaja sobre el Maccabi, s¨¦ptimo (18-13).

En caso de empates directos entre dos equipos, termina por delante el que tenga mejor average en sus duelos directos. El Bar?a lo tiene perdido con M¨®naco y Fenerbah?e, ganado contra el Olympiacos y empatado con Panathinaikos (si hay un empate solo entre ellos decidir¨¢ el average general). Con el Maccabi tiene que jugar en el Palau (ya gan¨® a domicilio por dos puntos). En caso de igualdad a victorias entre m¨¢s de dos equipos cuando acabe la fase regular, el primer criterio de desempate es el n¨²mero de partidos ganados en los duelos entre esos equipos empatados. Si por esa v¨ªa acaba habiendo equipos que siguen igualados, se miran los averages particulares entre ellos.
Al equipo de Grimau le quedan tres partidos: dos fuera (contra el Bayern de Pablo Laso, que se juega sus ¨²tlimas opciones, y el Asvel) y uno en casa (Maccabi, ahora mismo la frontera del play in). No es un calendario muy complicado, a priori, pero s¨ª obliga a los azulgrana a pescar a domicilio, donde est¨¢n 6-9, un contraste enorme con su 14-2 del Palau, un balance como local que solo mejora el 14-1 del Fenerbah?e. El Bar?a est¨¢ igualado a triunfos con el segundo, pero todav¨ªa no ha evitado la repesca del play in. Se puede ver, a las puertas de esta recta final de tres partidos, el vaso medio lleno o medio vac¨ªo¡
Esto es lo que les queda por delante a los equipos implicados en esa pelea (factor de cancha en cuartos y una plaza de play in) con el Barcelona (del segundo al s¨¦ptimo puesto):
PANATHINAIKOS: Virtus Bolonia (fuera), Bayern (fuera), Alba Berl¨ªn (casa)
M?NACO: Asvel (fuera), Zalgiris (casa), Bayern (casa)
BARCELONA: Bayern (fuera), Maccabi (casa), Asvel (fuera)
OLYMPIACOS: Partiz¨¢n (fuera), Estrella Roja (fuera), Fenerbah?e (casa)
FENERBAH?E: Alba Berl¨ªn (casa), Efes (casa), Olympiacos (fuera)
MACCABI: Valencia (casa), Barcelona (fuera), Mil¨¢n (casa)
La historia apunta a una batalla crucial
Tener factor cancha en el playoff de cuartos es obviamente importante. M¨¢s para un equipo con una cara competitiva muy distinta dentro y fuera de su feudo. Y desde luego si se aplica a la realidad del playoffs de cuartos de la Euroliga, un ecosistema en el que esa ventaja de pista acaba siendo, casi siempre, un factor diferencial. Lo dice la historia: ha habido 84 series de cuartos de final en la Euroliga moderna, y en 71 se ha clasificado el equipo con factor cancha a favor. Un tremendo 84,5% para el mejor clasificado, que se asegura jugar el ¨²ltimo y definitivo partido como local. Esta brecha ha sido a¨²n m¨¢s pronunciada en los ¨²ltimos a?os: 34-6 para el local en las 40 eliminatorias m¨¢s recientes. Incluido un 4-0 la pasada temporada, con tres quintos partidos ganados por el local. Nunca, de hecho, se ha ganado un partido decisivo de cuartos a domicilio.
La Euroliga introdujo el playoff de cuartos en la temporada 2004-05, la quinta en el formato moderno. Hasta entonces, avanzaban a la Final Four los cuatro l¨ªderes de los cuatro grupos del ya desaparecido Top-16. Durante cuatro a?os, las series eran al mejor de tres partidos y desde el curso 2008-09 pasaron a ser al mejor de cinco, la constante hasta ahora con la excepci¨®n de la temporada abortada por la pandemia (2019-20).
Para el Bar?a, el factor cancha es especialmente crucial. Desde que hay cuartos de final, ha jugado quince series (todas las posibles menos tres). De ellas, ha ganado nueve y ha perdido seis, con un desequilibrio muy obvio: como local, en once ocasiones, balance de 9-2. Solo ha perdido dos veces, en las temporadas 2010-11, cuando defend¨ªa t¨ªtulo pero se estrell¨® contra el Panathinaikos, y 2014-15, cuando no pudo con el otro equipo de Atenas, el Oympiacos. En las otras nueve ocasiones, ha accedido a la Final Four, en cinco, adem¨¢s, sellando el pase en el ¨²ltimo partido, en su pista.
Sin embargo, a domicilio los datos no pueden ser menos halag¨¹e?os. Cuatro eliminatorias y cuatro derrotas. Las cuatro adem¨¢s en el partido decisivo, fuera de Barcelona. Dos veces jugando series a tres (contra Unicaja y Maccabi en 2007 y 2008) y dos a cinco, en 2016 contra el Lokomotiv Kuban y en 2019 contra el Efes. As¨ª que parece obvio que las opciones de estar en la Final Four por cuarta temporada consecutiva pasan por aferrarse al Palau y sellar el factor cancha en las ¨²ltimas tres jornadas. Esta semana de dos partidos era un reto tremendo, a partes iguales un gran peligro y una oportunidad de oro. Acab¨® siendo lo primero, y ahora toca remar en la recta final de la fase regular. Y tambi¨¦n en la Liga Endesa, donde ma?ana tiene un exigente derbi catal¨¢n en Badalona, un partido al que llega tras perder en su pista con el Breog¨¢n, en riesgo de firmar un 0-4 en esta semana y con el noveno puesto, que no da acceso a playoffs, a solo dos partidos de distancia.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.