Satoransky se queda en el camino
El base checo regres¨® de la NBA en el verano de 2022 y firm¨® por cuatro con un Bar?a en el que no ha dado el nivel que se esperaba de ¨¦l.

El estreno de la era Pe?arroya est¨¢ siendo, por ahora, decepcionante. El Barcelona no pudo con el Real Madrid en la Supercopa, y perdi¨® la oportunidad de recuperar algo de inercia emocional contra un rival que le hab¨ªa eliminado con barrida incluida (3-0) en las anteriores semifinales de Liga, los ¨²ltimos partidos con Roger Grimau en el banquillo. Despu¨¦s, los resultados han sido irregulares: en Euroliga un gran arranque se ha ido enfriando y el Bar?a, que lleg¨® a ser l¨ªder, es ahora s¨¦ptimo y roza el 50% de victorias (7-5) despu¨¦s de tres derrotas consecutivas, dos en el Palau. La ¨²ltima contra un Real Madrid al que perdon¨® en los ¨²ltimos instantes del ¨²ltimo cuarto, antes de dos pr¨®rrogas que sellaron finalmente el triunfo visitante.
En Liga, la cosa ha ido peor: 5-3 en una competici¨®n donde el equipo azulgrana suele ir m¨¢s holgado que en Europa. En total, y si se suma la derrota en la Supercopa, 12-9, un balance poco brillante al que tampoco acompa?a el juego. Al Bar?a se le ven costuras en defensa en los grandes partidos europeos, no tiene continuidad muchas veces en partidos completos y en ataque se basa demasiado en el talento de sus grandes anotadores exteriores: Kevin Punter y un Nico Laprovittola que, para colmo, se ha lesionado de gravedad y ha dejado un hueco importante que tratar¨¢ de cubrir, en la medida de lo posible, el fichaje de Neto. Chimezie Metu tambi¨¦n cay¨® por un problema de rodilla, menos severo pero para semanas (Lapro se perder¨¢ toda la temporada) y su f¨ªsico tambi¨¦n se ha echado en falta en las zonas.
Por ahora, Pe?arroya ha tenido buenos y malos momentos en el banquillo. Sigue trabajando. Pero el principal problema es que la plantilla parece buena pero no s¨²per, sobre todo si se compara con la de los mejores equipos de la Euroliga. Es ya el segundo a?o desde que se intent¨® el viraje del ahorro para apoyar en el p¨¦simo estado de las cuentas generales del club, y eso se nota. Pero, adem¨¢s, hay jugadores con grandes sueldos y de los que se esperaba mucho que est¨¢n, sin embargo, decepcionando. Un caso claro es el de Willy Hernang¨®mez, que no encontr¨® su sitio con Grimau pero al que el cambio de entrenador no ha dado m¨¢s peso en la rotaci¨®n, sobre todo en los partidos de m¨¢s nivel. Y otra situaci¨®n complicada, quiz¨¢ no tan medi¨¢tica y analizada como la del p¨ªvot madrile?o, es la de Tomas Satoransky, el base checho que regres¨® de la NBA en 2022, entonces con 30 a?os (ahora tiene 33).
Mareado en la NBA en cuanto su rendimiento fue en descenso (tres traspasos y un despido en medio a?o), decidi¨® regresar a Europa y ponerse la ¨²ltima camiseta que hab¨ªa llevado (2014-16) en el Viejo Continente, la del Bar?a. Era, a priori, una noticia excelente para el club azulgrana, que se adelant¨® a un Efes que puj¨® fuerte por un jugador que regresaba con, en teor¨ªa, todav¨ªa muy buenos a?os de baloncesto por delante. Que sol¨ªa brillar con la Rep¨²blica Checa en el escaparate internacional y que no hac¨ªa tanto que (temporada 2019-20) hab¨ªa sido titular en Chicago Bulls con una buena producci¨®n: 9,9 puntos, 3,9 rebotes y 5,4 asistencias por partido en casi 29 minutos en pista.
Grande para ser base (2,01) y muy f¨ªsico, Satoransky ten¨ªa trazas, con la madurez que le faltaba cuando se fue a EE UU, de jugar dominante en Europa, de fichaje estrat¨¦gico. El Bar?a lo tuvo claro y cerr¨® un compromiso por cuatro a?os (hasta el verano de 2026) y alrededor de 1,8 millones de euros al a?o. Un sueldo que la pasada temporada, por ejemplo (esta actual ya no) estaba entre los diez m¨¢s altos de la Euroliga. Con la exigencia que eso conlleva, claro.
Sin embargo, y ya metido en su tercera temporada en esta segunda etapa de azulgrana, el rendimiento de Satoransky se puede considerar muy decepcionante si se compara con las expectativas que gener¨® su llegada, el rango que ocupa en el equipo por salario y las necesidades de un vestuario en busca de una nueva personalidad competitiva que no termina de concretarse. En muchos partidos Sato pasa desapercibido, no est¨¢ especialmente bien ni especialmente mal, y eso es en s¨ª mismo una muy mala noticia. Un mal s¨ªntoma. Tiene flashes, en la distribuci¨®n o en penetraci¨®n, del jugador que deber¨ªa ser. Pero no continuidad, ni liderazgo. Y sus problemas con el tiro exterior se convierten en un lastre que los rivales explotan descaradamente.
En el mejor caso, Satoransky es s¨®lido, correcto, un buen jugador complementario. En los peores momentos, desaparece completamente o naufraga cuando intenta elevarse y echarse al equipo sobre los hombros. El Cl¨¢sico del jueves fue uno de esos d¨ªas especialmente malo para un jugador que, por ejemplo, tambi¨¦n estuvo muy mal en ataque en la eliminatoria contra el Olympiacos que dej¨®, la pasada primavera, sin Final Four al Barcelona a pesar de que el equipo catal¨¢n la afront¨® con factor cancha a favor. Y que tampoco pudo ser estrella en la Final a Cuatro de Kaunas, cuando el Madrid gan¨® en semifinales a un Bar?a que era, a priori, favorito.
En la Euroliga, Satoransky promedia 7,3 puntos, 3 rebotes y 4,3 asistencias para 11,3 de valoraci¨®n. Y est¨¢, un aspecto crucial, en un 34% en tiros de campo y un 27% en triples. En la ACB baja, en menos de 20 minutos en pista, a 6,4 puntos, 3 rebotes, 4,3 asistencias y 10 de valoraci¨®n. Ni los n¨²meros ni las sensaciones suelen ser de jugador importante, y eso lastra a un Bar?a que reordena sus jerarqu¨ªas y que crey¨® que fichaba en 2022 al que iba a ser uno de los jugadores determinantes de verdad en el nivel Euroliga. No est¨¢ siendo as¨ª, y parece dif¨ªcil que eso cambie con el tercer entrenador y superado el ecuador de un contrato que es ahora mismo, y si sigue la misma inercia, m¨¢s problema que otra cosa para un Bar?a que necesita estabilizarse y competir mejor para que la temporada no acabe siendo, pese a las obvias virtudes de un equipo con potencial, muy larga.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos