EUROLIGA | MADRID 91 - BARCELONA 86
Llull se reivindica
El base recupera su mejor versi¨®n en el Cl¨¢sico. Las dudas de Chus Mateo en el puesto de base le siguen abriendo la puerta al menorqu¨ªn.

El Cl¨¢sico de Euroliga del jueves dej¨® una sensaci¨®n de j¨²bilo en el WiZink Center. Un partido en el que el Real Madrid tuvo que sudar la gota gorda para ganar al Bar?a, siempre a remolque hasta que quedaban 3:11 para el final del tiempo reglamentario. Esa fue la primera vez que los blancos estuvieron por delante en el marcador y fue, intensidad defensiva aparte, por un arrebato ofensivo de Sergio Llull.
El base record¨® al de sus mejores tiempos, una versi¨®n que cada vez le cuesta m¨¢s mostrar. A sus 35 a?os, la edad y las lesiones empiezan a pesar con fuerza en lo que otrora fue uno de los mejores f¨ªsicos de Europa. Pero el talento no se va tan f¨¢cilmente y Llull volvi¨® a sacarlo cuando m¨¢s lo necesitaba su equipo. En el minuto 31, el Madrid perd¨ªa 52-61 y el de Mah¨®n llevaba 0/3 en tiros de campo. En el 32 meti¨® su primer triple (55-61). Y a partir del 35, y en un lapso de 1 minuto y medio, Llull descorch¨® con 8 puntos seguidos que pon¨ªan a los suyos 69-67. Primera ventaja blanca.
El Palacio estaba incendiado. La afici¨®n en pie gritando el ¡°?Llull, Llull, Llull!¡± que tan intimidatorio suena. Como un canto de guerra. La ocasi¨®n lo merec¨ªa. El capit¨¢n meti¨® 15 de sus 19 puntos en el ¨²ltimo cuarto, 13 seguidos en 7 minutos, cuando por fin el Madrid pudo quitarse el rebufo del Bar?a de la cara. El que llevaba persiguiendo toda la noche y no era capaz de alcanzar.
Al final fueron 19 tantos (segundo m¨¢ximo anotador blanco tras Deck) con un 40% en triples y un +14 con ¨¦l en pista, dato s¨®lo superado por Hezonja, en los 23 minutos que jug¨®. ¡°He intentado dar un paso al frente. Yo no me voy a esconder, hay d¨ªas que va bien y otros que no, pero yo soy as¨ª. Va con mi car¨¢cter y a quien no le guste que apague la tele¡±, declaraba despu¨¦s del encuentro.
En l¨ªneas generales no est¨¢ siendo la mejor temporada de Llull. No anotaba tan poco desde su segunda campa?a en Madrid, la 2007-08. Pero el club, que ha perdido en el ¨²ltimo lustro a dos de los mejores bases que hab¨ªa en Europa (Doncic y Cam?pazzo), sigue sin conseguir en el mercado a alguien que se acerque, aunque sea ligeramente, al nivel de ambos. Y Llull sigue ah¨ª, para lo que haga falta.
Nigel Williams-Goss, la ¨²ltima apuesta m¨¢s o menos seria a la que le quisieron dar el tim¨®n del equipo, no parece convencer a Chus Mateo. El jueves jug¨® 57 segundos y en Euroliga s¨®lo el canterano Ndiaye, Hanga y el Chacho juegan menos que ¨¦l. Los dos ¨²ltimos, curiosamente, los otros dos jugadores destinados a ejercer de bases. As¨ª que la puerta sigue abierta de par en par para el menorqu¨ªn, que en d¨ªas como el del Cl¨¢sico recuerda por qu¨¦ es una leyenda del baloncesto europeo: quinto en puntos, segundo en triples, sexto en asistencias y noveno en partidos de la historia de la Euroliga.