EUROLIGA | MADRID-PANATHINAIKOS
La hora de la verdad
El Madrid inaugura febrero ante el Panathinaikos a dos semanas de la Copa. Radiograf¨ªa del equipo en v¨ªsperas del tramo decisivo. ¡°Las cosas encajas, pero sin autocomplacencia¡±.
¡°El Madrid trabaja para cuando llegue el momento de dar el golpe encima de la mesa, con los t¨ªtulos¡±, ha dicho alguna vez Chus Mateo. Y ese momento est¨¢ aqu¨ª, o casi. La vor¨¢gine del calendario, esta semana con la quinta doble jornada de la Euroliga (6-2 hasta ahora en esos duelos), apenas deja tiempo para detenerse y mirar al camino. Pero ya han transcurrido cuatro meses de competici¨®n, cerca del ecuador del curso: 41 partidos y un balance de 31-10, muy parejo al de temporadas previas, una o dos victorias arriba o abajo, solo algo peor que el de la pasada, que era de 36-5 justo antes del desplome de febrero a abril.
El encuentro ante el Panathinaikos (20:45, Dazn), a¨²n sin los fichados Matt Thomas y Agravanis, pero con Dwayne ?Bacon (el ca?onero de la Euroliga: 19,9 puntos), inaugura febrero, a dos semanas del primer t¨ªtulo grande, la Copa (del 16 al 19 en Badalona). Buen momento para hacer una fotograf¨ªa de situaci¨®n, con el Madrid campe¨®n de la Supercopa, l¨ªder en la ACB igualado con el Bar?a y en la Euroliga empatado hasta ayer con el Olympiacos. Un equipo que ha mostrado un suelo muy alto, sin apenas despistes ante los equipos te¨®ricamente inferiores, m¨¢s all¨¢ del traspi¨¦ en Zaragoza en noviembre, pero que debe elevar su techo.
En la Euroliga acumula un 12-1 con los rivales que van de la 8? plaza a la 18? y 2-6 frente a los siete primeros hasta esta jornada, aunque su trayectoria general es bastante regular. Tras el 3-0 de septiembre (la Supercopa y el inicio de la ACB en Girona) llegaron varios tropiezos en octubre frente al Bar?a, el Olympiacos, el Baskonia y la Virtus (6-4) para luego volar m¨¢s alto: 7-1 en noviembre, 7-3 en diciembre y 8-2 en enero. Un Madrid con talento y algunas dudas en el puesto de base, con los roles a¨²n por ajustar y sin un primer espada indiscutible al tim¨®n, aunque con recursos variados: Llull, ?Williams-Goss, el Chacho y Hanga, incluso Abalde. Las lesiones han frenado algo ese ajuste, puesto que las ausencias acumuladas son de 194 partidos repartidos entre 11 jugadores (incluidos Aloc¨¦n y Randolph), 95 de esas bajas han afectado a los bases.
El Real cumple en los dos lados de la pista, tras elevar convenientemente su nivel defensivo, y es muy fuerte en el rebote (37,8 de media, primero en la Euroliga) y la intimidaci¨®n (4,5 tapones, tambi¨¦n l¨ªder). En ataque se muestra s¨®lido, m¨¢s interior que en la era Laso, con un principio b¨¢sico: ¡°Tocar la zona pronto con un bal¨®n al poste o una penetraci¨®n para crear ventajas¡±, por lo que suma bastante desde la l¨ªnea de personal (cuarto con 15,8 tiros libres embocados). Tavares y Deck son protagonistas, tambi¨¦n Musa. El triple ha perdido peso: und¨¦cimo en lanzamientos intentados (24,9) y d¨¦cimo en aciertos (8,9). Los blancos son as¨ª cuartos en anotaci¨®n (83,6) y asistencias (19,2) y segundos en valoraci¨®n (98,7).
¡°Estoy contento. No somos una m¨¢quina de precisi¨®n perfecta, pero podemos mejorar, el baloncesto es progresi¨®n y no es matem¨¢tico. Tambi¨¦n tenemos un punto de impredecibilidad que es bueno¡±, asegura Chus Mateo, que a?ade: ¡°Las cosas encajan. En l¨ªneas generales no estamos mal ni en defensa ni en ataque, pero hay que ser ambiciosos y autoexigentes, nada de autocomplacencia¡±.
En las estad¨ªsticas avanzadas de la Euroliga hay algunas cifras significativas: Tavares tiene un 69% de puntos conseguidos respecto a los intentados y atrapa m¨¢s del 16% de los rebotes en liza cuando est¨¢ en cancha. Abalde lidera la Euroliga en el ratio asistencias/p¨¦rdidas (4,6), Sergio Rodr¨ªguez es tercero (3,5) y Williams-Goss, noveno (2,8). Tambi¨¦n referido al pase, el Chacho es primero con un 44% de asistencias por cada posesi¨®n; Abalde, noveno (33%) y muy cerca, Goss (28%).
El Madrid apenas recibe 1,07 puntos por posesi¨®n (primero) y anota 1,15 (octavo), con un ritmo alto de 71,5 posesiones, datos estos de 3 Steps Basket. La fotograf¨ªa a 1 de febrero, en v¨ªsperas de lo gordo.
CLASIFICACI?N
Clasificaci¨®n | PT | PJ | PG | PP |
---|---|---|---|---|
1 | 14 | 21 | 14 | 7 |
2 | 14 | 21 | 14 | 7 |
3 | 13 | 21 | 13 | 8 |
4 | 13 | 21 | 13 | 8 |
5 | 13 | 21 | 13 | 8 |
PLANTILLAS
Pos. | Altura | Edad | |
---|---|---|---|
0 | B | 192 | 28 |
11 | A | 198 | 27 |
31 | A | 206 | 23 |
28 | AP | 203 | 27 |
22 | P | 221 | 30 |
13 | B | 191 | 36 |
23 | E | 190 | 35 |
1 | A | 195 | 35 |
5 | A | 196 | 37 |
14 | A | 200 | 27 |
21 | AP | 211 | 27 |
30 | AP | 204 | 18 |
Pos. | Altura | Edad | |
---|---|---|---|
3 | B | 193 | 31 |
16 | E | 195 | 24 |
24 | E | 200 | 27 |
8 | A | 206 | 31 |
77 | P | 208 | 29 |
5 | B | 27 | |
21 | E | 16 | |
0 | A | 24 | |
30 | A | 17 | |
33 | A | 208 | 22 |
40 | A | 198 | 28 |
6 | P | 220 | 25 |