EUROLIGA | MADRID 98 - PARTIZ?N 94
La fe del Real Madrid: claves de una remontada ¨²nica
El Real Madrid es el primer equipo en remontar un 0-2 en la historia de la Euroliga. Para ello, ajust¨® durante los partidos: estas son las claves de la haza?a.

Se hizo posible lo imposible: el Real Madrid estar¨¢ en la Final Four. Los blancos, en un ejercicio de pundonor y personalidad impresionante, se convierten en el primer equipo de la historia en remontar un 0-2. De haber ca¨ªdo, el Partiz¨¢n habr¨ªa sido el primero en ganar un quinto fuera de casa. Para alg¨²n lado ten¨ªa que inclinarse la balanza. Alg¨²n r¨¦cord de los dos se ten¨ªa que romper. Y finalmente fue el del equipo de Chus Mateo, envalentonado por su p¨²blico y por esa vieja guardia de rockeros que siguen tocando una sinfon¨ªa infinita que parece no llegar a su fin: Sergio Llull, Rudy Fern¨¢ndez y el Chacho Rodr¨ªguez. Se cierra as¨ª una eliminatoria tit¨¢nica, extraordinaria, hist¨®rica en la Euroliga. En la que s¨®lo se ha ganado un partido en casa (el ¨²ltimo) y en la que ha habido tiros ganadores, dosis de pol¨¦mica, finales ajustados y un gran peso emocional.
Son muchas las claves de la victoria blanca. O de la derrota del Partiz¨¢n, seg¨²n c¨®mo se mire. Los ajustes de Chus Mateo permitieron al Real Madrid sobrevivir al infierno del Stark Arena, en Belgrado, y empatar la serie. Tambi¨¦n la salud, al final buena, de Edy Tavares o la introducci¨®n en la rotaci¨®n de Ndiaye. La tangana del segundo asalto y sus posteriores sanciones cambiaron el rumbo de la serie. Y la gesti¨®n de los finales ajustados fue esencial para el devenir del resultado final. Los blancos estar¨¢n en la Final Four. El Partiz¨¢n de Zeljko Obradovic se queda sin un premio que habr¨ªan, sin duda, merecido. Estas son las claves:
- La pelea... y sus sanciones: el bochorno en forma de tangana ocurrido en el segundo asalto tuvo una importancia sideral en la serie. El mayor perjudicado fue Guerschon Yabusele, al que le cayeron 5 partidos de sanci¨®n y no volver¨¢ a jugar en la Euroliga esta temporada. Pero Mathias Lessort y Kevin Punter tambi¨¦n sufrieron consecuencias: el primero no estuvo por sanci¨®n en el tercer partido, mientras que el escolta se perdi¨® los dos asaltos en Belgrado por el mismo motivo. Esto permiti¨® al Real Madrid jugar ante un Partiz¨¢n mermado sin dos de sus principales estrellas y llevarse dos choques tit¨¢nicos en el Stark Arena. Los serbios compitieron a pesar de las bajas. El retorno de Lessort en el cuarto y de Punter en el quinto no cambi¨® las tornas. El segundo, que convirti¨® el triple que inclin¨® la balanza en el duelo inicial, intent¨® forzar la pr¨®rroga en el quinto en una jugada similar, aunque sin suerte. Otra consecuencia de la pelea fue la lesi¨®n de Dante Exum, que asegur¨® despu¨¦s del choque que las sanciones fueron injustas para el Partiz¨¢n y que ha jugado con dolor toda la serie.
- Edy Tavares: el p¨ªvot, uno de los baloncestistas con mayor influencia de la Euroliga, se lesion¨® en la derrota del primer partido y no pudo jugar el segundo. Su presencia era duda, pero pudo jugar en Belgrado y su presencia fue fundamental: 26 puntos y 11 rebotes (41 de valoraci¨®n) en el tercer asalto y 15+7 (para 30) en el cuarto. Su presencia se multiplic¨® por la permanente ausencia de Vincent Poirier, que no se ha recuperado de la operaci¨®n por apendicitis aguda a la que se someti¨® a principios de abril. En el quinto encuentro tuvo menos protagonismo, pero fue un peligro constante y sum¨® 12 tantos y 8 rechaces.
- La defensa zonal: el Madrid no ha jugado siempre igual. Ha cambiado: a veces de forma obligada (por la presencia de Tavares), otras sin mucha convicci¨®n pero de forma funcional. Y, al final, simplemente con la magia de los de siempre (ahora hablaremos de eso). Hubo un ajuste concreto que permiti¨® a los blancos igualar la serie: una zona 2-3, nada especial en apariencia, no demasiado ajustada: picaba en fintas y permit¨ªa posiciones c¨®modas posteriores, huecos, tiros m¨¢s o menos liberados¡ Pero el Partiz¨¢n dej¨® de fluir, dudaba al soltar la mano, en cu¨¢l era el tempo correcto de sus acciones, cu¨¢ndo deb¨ªa resolver. El Madrid, que en el primer cuarto de ese tercer partido iba 32-19 abajo, empez¨® entonces a remontar y dej¨® en 16, 15 y 17 puntos a los serbios en los tres siguientes periodos. El partido acab¨® 80-82. La zona se mantuvo, con buenos resultados, en el cuarto (78-85). Otra clave.
- Chus Mateo: cuestionado en ciertas partes de la temporada, eliminado en semifinales de la Copa del Rey ante el Unicaja (72-83), tiene al Real Madrid en la tercera posici¨®n de la Liga Endesa (tras Bar?a y Baskonia) y su ¨²nico t¨ªtulo ha constado en una Supercopa ante los azulgranas (89-83) que queda ya muy lejana. Su posici¨®n generaba dudas tras el 0-2 inicial, pero la remontada le reivindica en su puesto y deja a los blancos a dos victorias de la Euroliga. Ser el relevo de Pablo Laso nunca es f¨¢cil, pero la Final Four ya est¨¢ aqu¨ª, la octava desde la llegada del vitoriano, que adem¨¢s lleg¨® a cinco finales. Una l¨ªnea continuista y una victoria hist¨®rica que permiten a Chus Mateo sacar m¨²sculo delante de la opini¨®n p¨²blica, ese lugar en el que se ganan y se pierden las batallas que deciden las guerras.
- Eli Ndiaye: otro acierto de Chus Mateo, que dej¨® fuera de la rotaci¨®n a Petr Cornelie para introducir al canterano en el duelo final. Era un aut¨¦ntico papel¨®n, pero lo resolvi¨® con creces. Disput¨® 12 minutos para 4 puntos y 4 rebotes, pero su influencia fue m¨¢s all¨¢ de los n¨²meros. Sali¨® de titular para frenar a Zach LeDay, que sum¨® 25 puntos con un extraordinario 12 de 14 en tiros. El chaval hizo una gran labor deteni¨¦ndolo e incluso tapon¨¢ndolo. LeDay se qued¨® en 9 puntos, 3 de 5 en triples... pero 0 de 5 en intentos de dos. Bien por el canterano.
- La vieja guardia y la fe del Madrid: otra vez, los mejores son los de siempre. Los que lo eran con Pablo Laso lo son tambi¨¦n con Chus Mateo. Los h¨¦roes de la Novena: Sergio Llull, Rudy Fern¨¢ndez y Sergio Rodr¨ªguez. La remontada de 18 puntos en el ¨²ltimo partido de la serie se ciment¨® en el espectacular nivel del Chacho, que anot¨® 16 tantos en los ¨²ltimos 11 minutos. Acab¨® con 19 y 6 asistencias, un vuelco redondo a su temporada, que empez¨® con ciertas dudas. Llull finaliz¨® con 8 y un triple sublime al final que encarrilaba el duelo. Y Rudy acab¨® sin puntos, pero volvi¨® a ser un h¨¦roe m¨¢s all¨¢ de la estad¨ªstica, con esas intangibles que tanto aportan por mucho que no se vean. Tiene 38 a?os; Llull 35. Y el Chacho 36. Pero eso da igual. Fue otro gran ejemplo de la fe inherente a este equipo. Fue otra noche para el recuerdo. Al fin y al cabo, los viejos rockeros nunca mueren.