La Euroliga firma un patrocinio verde con Enerjisa Commodities
El acuerdo con la energ¨¦tica turca se prolongar¨¢ durante las tres pr¨®ximas temporadas.


Muchas son las carpetas abiertas que tiene la Euroliga encima de la mesa. La ampliaci¨®n de equipos, la Final Four de 2025, la situaci¨®n de los equipos rusos¡ pero la maquinaria comercial de la liga continental de baloncesto sigue trabajando. Hoy han presentado en Barcelona el acuerdo con Enerjisa Commodities, empresa energ¨¦tica turca, para los pr¨®ximos tres a?os. Este es un socio estrat¨¦gico para la Euroliga porque se convierte en el primer patrocinio ¡°verde¡± y les permite seguir creciendo en un mercado muy importante para ellos como es el turco.
En la presentaci¨®n del acuerdo Paulius Motiejunas, CEO de la Euroliga, se mostr¨® satisfecho por la colaboraci¨®n entre las dos entidades: ¡°Turqu¨ªa es uno de los mercados m¨¢s importantes para nosotros, con una gran base de seguidores, y es muy importante para la Euroliga asociarse a una empresa que ayude a desarrollar y amplificar la conciencia medioambiental¡±, coment¨® Motiejunas. Los representantes de la empresa turca aseguraron que comparten muchos valores con el baloncesto y que ¡°esta asociaci¨®n significa mucho m¨¢s que una actividad de patrocinio¡±.
Inquirido por la prensa, Motiejunas no desvel¨® si la Final Four de 2025 se disputar¨¢ en Barcelona. Es p¨²blico que hay contactos para que as¨ª sea, pero el CEO de la Euroliga asegur¨® que todav¨ªa quedan ¡°negociaciones pendientes¡± para cerrar el acuerdo. Se jugar¨ªa en el Palau Sant Jordi.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.