La Euroliga anuncia c¨®mo ser¨¢ su l¨ªmite salarial para la pr¨®xima temporada
Establece tres niveles (m¨ªnimo, base y alto), aunque su implementaci¨®n ser¨¢ progresiva y culminar¨¢ en la campa?a 2027-28.
La Euroliga ha anunciado de forma oficial la implementaci¨®n de unas est¨¢ndares de equilibrio competitivo con la implementaci¨®n de un l¨ªmite salarial inspirado en el de la NBA. Unas medidas que nacen con el objetivo de lograr una mayor estabilidad en los clubes y que ser¨¢n pioneras en Europa. Las nuevas medidas, que entrar¨¢n en vigor la pr¨®xima temporada (2025-26), tienen como objetivo fortalecer la sostenibilidad financiera, promover el equilibrio competitivo, prevenir pr¨¢cticas inapropiadas y aumentar la transparencia entre los clubes participantes.
Presentado en septiembre, las medidas establecen un sistema de compensaci¨®n que armoniza el impacto de los diferentes modelos tributarios, valorando los indicadores sobre importes netos (despu¨¦s de impuestos) para que as¨ª no perjudiquen a los equipos de pa¨ªses con una fiscalidad mayor, como es el caso de Espa?a. La pr¨®xima temporada marcar¨¢ el inicio del proceso de implementaci¨®n, que ser¨¢ progresivo y culminar¨¢ en la campa?a 2027-28.
El nuevo sistema introducir¨¢ tres niveles de gasto salarial en las plantillas: m¨ªnimo, base y alto. Y los tres se calcular¨¢n atendiendo a los ingresos promedios de los clubes (ganancias por d¨ªa de partido, ingresos comerciales, otros ingresos de los clubes...) durante un periodo de tres temporadas. La Euroliga ya tiene el c¨¢lculo de la pr¨®xima campa?a: 19.489.944 euros.
Por lo tanto, para el curso 2025-26, en el nivel de remuneraci¨®n bajo el gasto m¨ªnimo en jugadores para un club ser¨¢ de 5.846.983 para los equipos con licencia (30%), 4.677.587 para los que tengan una invitaci¨®n (24%) y 4.092.888 para los que lleguen de la Eurocup (21%). El nivel de remuneraci¨®n base supondr¨ªa un 40% (7.795.978), pero como la cifra es menor al m¨ªnimo establecido de 8 millones, se mantienen esos ocho millones, aunque con excepciones: no contar¨¢n los dos jugadores principales o referentes de la plantilla (en general, los dos mejor pagados), los jugadores Sub-23, los lesionados de larga duraci¨®n (al menos dos meses) y los jugadores que lleven m¨¢s de tres a?os en el equipo (no necesariamente de forma seguida), aunque en ese caso solo afecta al 25% de la remuneraci¨®n de cada uno de ellos. La ¨²ltima excepci¨®n se llama de medio alcance e incluye a un solo jugador que cobre entre el 7 y el 8% del nivel base (unos 600.000 euros). El nivel de remuneraci¨®n alto no entrar¨¢ en vigor hasta la temporada 2027-28, pero ya incluir¨¢ a los jugadores mejor pagados del equipo.
Para garantizar la igualdad financiera, tambi¨¦n se introducir¨¢ la pr¨®xima temporada la Compensaci¨®n de Equilibrio Competitivo, que servir¨¢ para redistribuir los fondos recaudados de los clubes que gasten m¨¢s de lo permitido en salarios. Esos fondos se asignar¨¢n equitativamente entre los clubes que cumplan con la normativa a final de temporada.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio.
La actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos