Juancho se desmelena
El espa?ol mejora sus n¨²meros respecto al curso pasado, cuenta con m¨¢s minutos y se reivindica dentro del Panathinaikos. Willy, la otra cara de la moneda.


Las idas y las venidas estaban siendo una losa demasiado grande para Juancho Hernang¨®mez. Las siete temporadas que el ala-p¨ªvot disput¨® en la NBA fueron tumultuosas y sus ¨²ltimos a?os demasiado ca¨®ticos. De 2020 a 2023 pas¨® por seis equipos distintos, s¨®lo aguant¨® una temporada completa en uno de ellos (la 2020-21, con los Timberwolves) y fue reduciendo considerablemente sus minutos hasta que fue cortado por los Raptors cuando todav¨ªa le quedaba un a?o de contrato. El espa?ol no fue reclamado por ning¨²n equipo a pesar de su b¨²squeda y todo apuntaba a que su regreso al Viejo Continente era inminente. Su protagonismo se hab¨ªa diluido a pesar de contar con diversas oportunidades y no contaba para los planes de ninguna franquicia. Eso s¨ª, su carrera en la mejor Liga del mundo fue mete¨®rica: 339 partidos y m¨¢s de 23 millones de d¨®lares en salarios. Una certeza que nadie le puede negar a pesar de sus constantes cambios de equipo y ser siempre parte de diversos movimientos y traspasos.
Juancho regres¨® a Europa camino de los 28 a?os y con los deberes hechos de haber disfrutado de la atractiva aventura norteamericana, esa que llama de forma incesante a tantos j¨®venes en un problema de fondo que ha perjudicado al baloncesto europeo y al desarrollo de jugadores j¨®venes y que ya veremos si se corta ahora, en los albores de un nuevo convenio colectivo que perjudica a la clase media y lo hace todo m¨¢s estricto y exclusivo. La posibilidad de que el menor de los Hernang¨®mez recalara en el Real Madrid, club en el que hab¨ªa pasado parte de su formaci¨®n y con el que hab¨ªa debutado en el primer equipo antes de dar el salto a la NBA, era muy grande. Sin embargo, no cuaj¨®, como tampoco lo hizo el Bar?a, lugar en el que acab¨® su hermano Willy, que sigui¨® el mismo camino que el ala-p¨ªvot entre un lado y el otro del Atl¨¢ntico.
El espa?ol acab¨® finalmente en el Panathinaikos de Ergin Ataman. Un megaproyecto preparado para asaltar los cielos, m¨¢s concretamente una Euroliga que los griegos no ganaban desde 2011. Para ello, fortalecieron la plantilla, pero se centraron en conseguir al laureado entrenador, hacedor de la dinast¨ªa del Efes, esa que conquist¨® dos campeonatos continentales de forma consecutiva. Juancho cambiaba los lujos de la NBA por la aventura griega en manos de un entrenador particular, que hace competitivos sus proyectos y tiene una forma singular de relacionarse con la prensa, los jugadores, los aficionados y los ¨¢rbitros. Y ah¨ª estar¨ªa su examen en la adaptaci¨®n de nuevo a las reglas FIBA y a una plantilla llena de talento en la que tendr¨ªa que luchar por un hueco.
El a?o no fue sencillo: Juancho empez¨® con un protagonismo relativo y en noviembre se fractur¨® un dedo que le oblig¨® a parar durante dos meses. Promedi¨® 4,3 puntos y poco m¨¢s del 26% en triples en Euroliga, cifras bajas para el peso que esperaba tener en un inicio. Eso s¨ª, triunf¨® a nivel grupal: los griegos empezaron mal, pero mejoraron y se acabaron haciendo con un doblete muy jugoso, al ganar la Liga griega al Olympiacos y salir triunfadores de la m¨¢xima competici¨®n continental por primera vez en 13 a?os. Se impusieron en la final al Real Madrid (80-95) despu¨¦s de ganar de 16 puntos al Fenerbah?e en semifinales (73-57). En cuartos de final, fueron 2-1 abajo con el Maccabi, resultado que finalmente remontaron para acceder a la Final Four. Entre medias, Ataman amenaz¨® con dimitir si su equipo no alcanzaba dicha ronda, algo que va muy unido a su car¨¢cter y espabil¨® a los suyos, que se llevaron el t¨ªtulo. Al final, temporada en positivo. Pero Juancho necesitaba algo m¨¢s.
Y apareci¨® la magia
La situaci¨®n no era del todo sencilla para el espa?ol. La Selecci¨®n gan¨® el Preol¨ªmpico de Valencia, pero cay¨® en primera ronda de los Juegos Ol¨ªmpicos. El verano del Panathinaikos estuvo adem¨¢s lleno de movimiento: igual que Juancho el a?o anterior, de la NBA empezaba a llegar una cantidad ingente de jugadores a Europa. Lorenzo Brown aterrizba desde el Maccabi, Omer Yurtseven apuntalaba la zona y llegaba a la entidad un viejo conocido de la mejor Liga del mundo: Cedi Osman. El alero turco-macedonio (29 a?os y 2,01 m) se incorporaba al equipo Atenas tras siete temporadas en la NBA, seis de ellas en unos Cavaliers donde coincidi¨® con LeBron James. Nombres de nivel para una plantilla que era incluso mejor que la del a?o anterior.
Juancho finalmente se qued¨® entre los elegidos. Ten¨ªa una nueva oportunidad. Y Ataman, siempre escrudi?ando, atento, ha contado con ¨¦l... con una buena respuesta del espa?ol. El ya legendario entrenador, el mejor t¨¦cnico en activo de Europa y uno de los mejores del mundo, elogi¨® al ala-p¨ªvot tras la victoria del Panathinaikos ante el Maccabi (93-87): ¡°Por primera vez este a?o, Juancho estuvo bien en ambos lados de la cancha¡±, asegur¨®, aunque advirti¨® que espera que el jugador mantenga su nivel. ¡°Tener una plantilla tan completa significa que es solo cuesti¨®n de saber cu¨¢ndo usar a cada jugador, pero lo que necesitamos es constancia¡±, dejando claro que no estaba dispuesto a repetir el p¨¦simo inicio de temporada pasada, en la que fueron siempre a remolque a pesar de la victoria.
El menor de los Hernang¨®mez jug¨® un partido estupendo y fue clave en la remontada de su equipo, y¨¦ndose a 12 puntos (m¨¢s el triple que sentenci¨® el duelo), 7 rebotes, 3 asistencias y 22 de valoraci¨®n, llev¨¢ndose adem¨¢s el MVP del partido. Es el s¨¦ptimo partido de los nueve disputados en los que el ala-p¨ªvot supera la decena de puntos, una mejora sustancial respecto a la temporada pasada. Actualmente, Juancho promedia 11,1 puntos, 5,1 rebotes 1,6 asistencias y 1,1 robos en 26 minutos de juego, encontrando el equilibrio en la rotaci¨®n de Ergin Ataman y consolid¨¢ndose como uno de los hombres m¨¢s importantes de la plantilla griega. Algo que tiene mucho m¨¦rito si tenemos en cuenta el talento que rezuma un equipo lleno de grandes nombres, con una composici¨®n que a primera vista es de las m¨¢s temibles de los ¨²ltimos a?os.
Es la consolidaci¨®n de Juancho, que adem¨¢s de lo mencionado promedia 61,5% en tiros de dos y un espectacular 56,7% en triples (17 de 30 en total). El espa?ol rezuma confianza, asegura el rebote, se faja en la zona cuando tiene que hacerlo y crea mucho peligro en el exterior, permitiendo espacios cuando no es el que lanza y acertando en demas¨ªa cuando tiene que ser el protagonista. Sus actuaciones m¨¢s destacadas han sido contra el Bayern (12 puntos y 11 rebotes, 5 de ellos ofensivos) y ante el Real Madrid (16 tantos, con 4 de 5 en triples, con 4 rechaces). Su mayor valoraci¨®n tuvo como v¨ªctima al Asvel, cuando lleg¨® a 24, llegando a 13 puntos, 5 rebotes y 4 pases a canasta. Mientras que contra el Maccabi tuvo su ¨²ltimo buen partido. La magia aparece y Juancho Hernang¨®mez mejora. Ahora, necesita lo que Ergin Ataman deja siempre tan claro que reclama a sus jugadores: seguir as¨ª. Constancia.
Willy, la otra cara de la moneda
El que no est¨¢ teniendo tanta suerte como Juancho es su hermano, Willy. El p¨ªvot, que ha vivido m¨¢s o menos el mismo proceso que su compa?ero en la Selecci¨®n y tambi¨¦n regres¨® la temporada pasada al Viejo Continente, est¨¢ teniendo un papel cada vez m¨¢s peque?o en el Bar?a. Llamado a ser uno de los pilares del nuevo proyecto, sus encontronazos con Roger Grimau y la ausencia de t¨ªtulos azulgranas provocaron el despido del entrenador. Pero la llegada de Joan Pe?arroya no ha mejorado demasiado el papel del espa?ol en el organigrama de un equipo que, adem¨¢s, no est¨¢ para hacer experimentos con las rotaciones: han perdido a Nicol¨¢s Laprovittola para toda la temporada y juegan cada partido a cara de perro para seguir vivos.
Willy ha disputado siete de los nueve partidos del Bar?a esta temporada, promediando 7,6 puntos y 3,4 rebotes en algo m¨¢s de 15 minutos de promedio. Una presencia que es cada vez menor, ya que se ha quedado en el banquillo en los dos ¨²ltimos choques, que adem¨¢s han sido sendas victorias para los azulgranas, l¨ªderes de la m¨¢xima competici¨®n continental. Pe?arroya conf¨ªa m¨¢s en Chimezie Metu y en la experiencia de Jan Vesely para fortalecer la zona y los problemas defensivos del espa?ol son una losa que le est¨¢n haciendo alejarse de la rotaci¨®n en un momento todav¨ªa muy temprano de la temporada. Algo que contrasta con el papel de su hermano. No todo son buenas noticias para los Hernang¨®mez, que viven momentos distintos con Juancho y con Willi. La cara y la cruz.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos