Frenazo de Ibaka
El jugador interior tuvo un inicio esperanzador, pero su papel est¨¢ siendo intermitente y se ha visto inmerso en la irregularidad. Su mejora, necesaria para el Real Madrid.


Serge Ibaka (35 a?os, 2,08 metros) tiene una dilatada carrera como profesional. Tras empezar a jugar en ?frica, prob¨® suerte en Espa?a, primero en el Hospitalet y luego en el Manresa, antes de dar el salto a la NBA. Fue elegido en el puesto 24 de la primera ronda del draft de 2008 por los Sonics, pero no debut¨® hasta 2009. Con el traslado a Oklahoma, los Thunder fueron el equipo en el que el hispano-congole?o milit¨® hasta 2016 y en el que se hizo un nombre en la mejor Liga del mundo: 14 temporadas, tres ingresos consecutivos en el Mejor Quinteto Defensivo y un flirteo constante con el premio a Mejor Defensor, que roz¨® en 2012 (segundo en las votaciones) y al que tambi¨¦n opt¨® en 2013 (tercero tras Marc Gasol y LeBron James) y 2014 (cuarto), sus mejores a?os en ese lado de la pista.
El ala-p¨ªvot, que en muchas ocasiones jug¨® de p¨ªvot, fue un asiduo en los Thunder de Russell Westbrook y Kevin Durant, con los que disput¨® las Finales de 2012 (todav¨ªa con James Harden) y las finales de Conferencia de 2011, 2014 y 2016. Tras la salida de Durant rumbo a los Warriors, Ibaka fue traspasado y empez¨® con un baile de equipos constante: primero en los Magic y luego en los Raptors, con los que estuvo tres temporadas y gan¨® el anillo de 2019, con Kawhi Leonard de l¨ªder, Marc Gasol de compa?ero y Sergio Scariolo de asistente. Su entrenador en la Selecci¨®n espa?ola: consigui¨® la nacionalidad en 2011, a?o en el que conquist¨® el Eurobasket poniendo 5 tapones en 3:43 en la final ante Francia, r¨¦cord. Su compromiso se mantuvo hasta 2012, donde consigui¨® la plata en los Juegos Ol¨ªmpicos de Londres en uno de los mejores partidos del baloncesto FIBA que se recuerdan.
Ibaka continu¨® en la NBA hasta 2023, ya como veterano de lujo, pasando por los Clippers que llegaron a las finales de Conferencia de 2021 y por los Bucks de Giannis Antetokounmpo, vigentes campeones y con los que no logr¨® repetir un ¨¦xito que s¨ª logr¨® con los Raptors y guardar¨¢ en sus vitrinas para siempre. En verano de 2023, dio su estancia por terminada: las eras cambiaban y hab¨ªa jugadores m¨¢s j¨®venes y r¨¢pidos, el triple se hab¨ªa impuesto como arma primaria y definitiva y su momento hab¨ªa pasado. Pero su carrera no hab¨ªa terminado: regres¨® al Viejo Continente para jugar con el Bayern de M¨²nich a las ¨®rdenes de Pablo Laso, con el que ya hab¨ªa coincidido en el Real Madrid en un pu?ado de partidos en 2011, como hicieron muchos miembros de la NBA en el lockout de 2011. El ala-p¨ªvot volvi¨® a Europa. Y lo hizo para quedarse.
Frenazo en un Madrid que le necesita
Tras una buena temporada en el Bayern, Ibaka fich¨® por el Real Madrid. La salida de Vincent Poirier demandaba poder interior para los blancos y el hispano-congole?o aterriz¨® para amarrar la defensa y aportar en ataque, algo que hizo junto a Usman Garuba. Sin embargo, las cosas no est¨¢n saliendo como se esperaba inicialmente: cinco derrotas en ocho partidos oficiales, adi¨®s al primer t¨ªtulo de la temporada con la Supercopa de Espa?a y numerosos problemas. Las salidas se notan, los fichajes no casan, la colectividad brilla por su ausencia y la defensa es pobre. De hecho, los 76 puntos recibidos por el Baskonia han sido la cifra m¨¢s baja, con cuatro partidos de 80 o m¨¢s puntos y tres de 90 o m¨¢s puntos en los siete iniciales.
Ibaka empez¨® bien, pero se ha vuelto irregular con el paso de los partidos. Dej¨® excelentes sensaciones en su debut en la Supercopa ante el Bar?a, con 8 puntos, 5 rebotes y 4 tapones en algo m¨¢s de 13 minutos. Pero en la final tuvo menos protagonismo (3 tantos, 4 rechaces). Desde entonces, la irregularidad se ha instaurado en su persona: no estuvo ante el Leyma Coru?a por problemas f¨ªsicos, pero s¨ª contra el Zaragoza y el Bilbao, aunque su protagonismo fue m¨ªnimo. En la Euroliga ha estado mejor: 9 y 4 contra su exequipo, el Bayern; y 15, con 7 rebotes, 3 asistencias y 2 tapones frente al Partiz¨¢n, en el que ha sido su mejor partido en lo que llevamos de temporada. Eso s¨ª, volvi¨® a las andadas en Vitoria, con derrota del Madrid ante el Baskonia: 5 puntos, pero sin rebotes ni poder intimidatorio.
La situaci¨®n es compleja. Ibaka tiene m¨¢s incidencia defensiva debajo del aro, pero muchas veces se ve obligado a salir al exterior a por jugadores m¨¢s peque?os y a veces da la sensaci¨®n de que Chus Mateo no sabe que encuadre darle. En ataque, m¨¢s de lo mismo: es suplente de Tavares, pero con un papel muy distinto al que ten¨ªa Vincent Poirier: juega m¨¢s abierto y tira demasiado desde el exterior para poco acierto (0 de 4 de forma combinada en ACB y 2 de 6 en la Euroliga). Tampoco es tan efectivo en el bloqueo y continuaci¨®n. Ni en la intimidaci¨®n. Y sus dificultades le impiden tener tiempo en pista (se qued¨® en 7 minutos ante el Baskonia, mientras que Tavares jug¨® 32 y no compartieron pista en ning¨²n momento). Con una edad avanzada, carece de los reflejos, el poder vertical y la capacidad de anta?o. Pero es capital para ¨¦l encontrar un rol concreto para poder ser ¨²til en el organigrama de un Real Madrid que est¨¢ en crisis de resultados, no recupera sensaciones y tiene problemas en ataque y en defensa, en el exterior y en el interior. Los blancos tienen que mejorar. Y necesitan a Serge Ibaka. Mucho.
.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos