Espa?a patina en la Euroliga
Los tres equipos ACB han ca¨ªdo en m¨¢s partidos de los que han ganado (16-17) en un p¨¦simo inicio de temporada en la competici¨®n continental.

Los triples del Bayern segu¨ªan cayendo, uno tras otro: 20 con un incre¨ªble 47,6% (propulsado, claro, por el 11/16 de Andreas Obst). El Bar?a se qued¨® en un triste 4/18 (22,2%), as¨ª que la cuenta era f¨¢cil: el Bayern anot¨® 48 puntos m¨¢s desde la l¨ªnea de tres y tritur¨® en porcentajes a un Barcelona que no pudo ni competir en la segunda parte. Algo parecido a lo que le pas¨®, hace menos de un mes en El Pireo. En el Palau tampoco supo parar la crecida final del Paris Basketball. A pesar de un inicio muy correcto de Euroliga, el equipo de Pe?arroya ha empezado a patinar y est¨¢ 7-4, octavo en la tabla (empatado con el quinto, eso s¨ª) y con sensaci¨®n de que, otra vez, va corto para las grandes citas europeas. Ya sean pesos pesados (Olympiacos) o nuevas sensaciones (Par¨ªs, Bayern).
Y, con todo, el Bar?a es el mejor de los espa?oles en esta Euroliga que ha consumido once jornadas: el Real Madrid sigue en negativo (5-6) a d¨ªas de un Cl¨¢sico en el Palau que dejar¨¢ muy, muy tocado al que pierda. El equipo de Chus Mateo es d¨¦cimo. Y el Baskonia, decimotercero con un pobr¨ªsimo 4-7, una inercia de apariencia destructiva y ya cinco derrotas seguidas despu¨¦s de un buen inicio. En total, 16-17 y balance negativo para los tres equipos espa?oles, ninguno entre los siete primeros de la clasificaci¨®n. Algo muy distinto a lo que que suele ser habitual para la representaci¨®n ACB en la Euroliga. Sobre todo si se mira a Madrid y Bar?a, claro.
Si se atiende a las ¨²ltimas temporadas, no hay nada ni remotamente parecido: en once partidos, el curso pasado los tres solo apilaban ocho derrotas (de 33 posibles: 25-8); En los cuatro a?os anteriores a ese: 22-11, 22-11, 21-12 y 23-10. Ahora son ya 17 partidos perdidos en una mezcla tremenda de malas rachas. Para el Barcelona, es el peor inicio europeo desde 2018, cuando firm¨® un 6-5 en estos mismos once partidos. Desde entonces, no hab¨ªa bajado del 8-3 hasta ahora, y la temporada pasada (que tan mal acab¨®) estaba 9-2 a estas alturas.
El Real Madrid tampoco hab¨ªa vivido nada como esto desde 2017, cuando comenz¨® tambi¨¦n 5-6. Ese a?o, eso s¨ª, acab¨® siendo campe¨®n de Europa con Luka Doncic como MVP antes del salto a la NBA. El equipo blanco cerr¨® quinto la fase regular pero fue capaz de imponerse en cuartos, sin factor cancha, al Panathinaikos. Despu¨¦s, lo peor hab¨ªa sido un 6-5, por no hablar del 10-1 de la temporada pasada, abierta con diez triunfos consecutivos y una derrota, justo en el partido once, de forma casi milagrosa en Estambul, en la pr¨®rroga contra el Fenerbah?e (100-99).
El Baskonia, por ahora, tampoco encuentra soluciones con Pablo Laso, cuya llegada trajo un obvio foco de ilusi¨®n en verano. El 4-7 iguala el inicio de la temporada 2021-22 y empeora el de las dos ¨²ltimas (6-5 en ambos casos), temporadas que han sido muy pobres para los vitorianos, en una fuera de cuartos y en otra, la pasada, clasificados en el play in pero barridos por el Real Madrid en el playoff.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos