El Real Madrid recupera a Hanga, pero pierde a Causeur
Los blancos, con un balance de 2-2 en la Euroliga, reciben este jueves a la Virtus de Scariolo. Chus Mateo trabaj¨® seis a?os con el seleccionador.
Chus Mateo atendi¨® a los medios en la previa de la quinta jornada de la Euroliga, este jueves ante la Virtus Bolonia de Sergio Scariolo (20:45, Dazn). El t¨¦cnico madridista fue ayudante del seleccionador en el Madrid y el Unicaja durante seis temporadas y luego en la Selecci¨®n. Ahora se cruzan los dos con sus equipos necesitados de victorias. Lo blancos, con un balance de 2-2 y los de la V negra, con tres derrotas en cuatro jornadas. Para este encuentro, Mateo recupera a Adam Hanga, que recay¨® en la Supercopa de una lesi¨®n muscular previa y vuelve despu¨¦s de un mes; pero pierde a Fabien Causeur, con molestias en un tend¨®n de una rodilla y una fascitis en el pie de la otra pierna. Sobre la situaci¨®n actual del equipo, el t¨¦cnico madrile?o lo ve de esta forma: ¡°Esto es una carrera de fondo y debemos estar preparados para el pr¨®ximo t¨ªtulo que se presente, para jugar la final. Debemos tenerlo claro y tambi¨¦n la paciencia suficiente para entenderlo desde el primer momento, por lo menos los de aqu¨ª dentro¡±.
Hace 20 a?os que no hay un Madrid-Virtus. ¡°La Virtus es un tapado para entrar en el playoff de la Euroliga, un equipo con talento, con un entrenador que prepara muy bien sus partidos, un gran estratega y con jugadores de mucha calidad, que acumulan una gran experiencia europea¡±.
La baja de Causeur y el estado f¨ªsico de la plantilla. ¡°Hemos decidido parar a Causeur porque llevaba arrastrando molestias en un tend¨®n de una rodilla y una fascitis en la otra pierna, hemos decidido pararle por todo el esfuerzo que estaba haciendo, en previsi¨®n de que pudiera caer lesionado. Vamos a ver c¨®mo evoluciona de esas dos lesiones que le estaban impidiendo rendir al nivel que ¨¦l quer¨ªa. Williams-Goss est¨¢ entrando muy poco a poco con el equipo despu¨¦s de mucho tiempo parado y no va a jugar ma?ana, seguramente. Hanga s¨ª, porque ha evolucionado muy bien y ser¨¢ de la partida¡±.
Tiempo de baja de Causeur. ¡°La fascitis plantar no tiene un tiempo de recuperaci¨®n muy preciso, a ver c¨®mo evoluciona, habr¨¢ que tener paciencia. En otros momentos de la temporada pararemos a otros jugadores porque la exigencia es muy grande. Ojal¨¢ sea el menor tiempo posible¡±.
?Hay m¨¢s dudas tras la derrota en Vitoria? ¡°No, cada partido es una historia. Habr¨¢ dudas, momento de buen juego, momentos peores, partidos perdidos, eso va a pasar durante el a?o y siempre ha sido as¨ª. Lo m¨¢s importante es que nosotros no perdamos el rumbo y que estemos tranquilos, que hagamos las cosas bien hechas y que conozcamos cu¨¢l es el objetivo. Hace un mes ganamos el primer t¨ªtulo y ahora estamos avanzando y dando pasos adelante en una carrera que no es de las de obtener un resultado inmediato. Vamos a ganar y a perder, pero eso no nos puede hacer dudar del trabajo. Esto es una carrera de fondo y debemos estar preparados para el pr¨®ximo t¨ªtulo que se presente, para jugar la final. Debemos tenerlo claro y tambi¨¦n la paciencia suficiente para entenderlo desde el primer momento, por lo menos los de aqu¨ª dentro¡±.
La relaci¨®n de Chus Mateo con Scariolo. ¡°Sergio es un entrenador muy contrastado, lo conoc¨ª en 1999 y hemos trabajado codo con codo durante seis a?os, ma?ana, tarde y noche en el Real Madrid, el Unicaja y la Selecci¨®n. Es una persona supertrabajadora, detallista, meticulosa, un gran estratega, no deja nada al azar y en eso sigue igual, no ha cambiado nada. Luego todos evolucionamos y despu¨¦s de tantos a?os seguro que ahora es mejor. Los entrenadores tenemos nuestra parte e importancia en todo, pero al final los de verdad importantes son los jugadores, en la Virtus y en el Madrid. Para el partido tendremos que defender bien a sus jugadores y saber qu¨¦ puntos d¨¦biles tiene la Virtus¡±.
Recuerdos junto a Scariolo. ¡°An¨¦cdotas tendr¨ªa mil. El a?o que yo lo conoc¨ª ganamos una Liga en el Palau, que nadie daba un duro por nosotros. Recuerdo que empezamos mal, que en la Copa nos eliminaron en cuartos de final. Luego fuimos avanzando y sufriendo mucho, pero la tenacidad y la constancia nos hizo ganar el quinto partido en el Palau, aquella Liga que la gente recuerda como la de Djordjevic y en la que Sergio tuvo un papel importante¡±.
El regreso de Shengelia, ?cambia la Virtus? ¡°No lo s¨¦, cuando entre vamos a ver c¨®mo funciona la Virtus. Es un jugador extraordinario y cuando est¨¦ tendr¨¢ mucho protagonismo. Ahora juega muchos minutos al cuatro Jordan Mickey, que tambi¨¦n tratar¨¢ de sacar fura a Tavares como cinco. Cuando entre Shengelia ser¨¢ un problema distinto, porque es un jugador totalmente diferente a Mickey, a ver c¨®mo evoluciona la Virtus con Shengelia. Es un equipo que defiende bien, que se est¨¢ buscando, pero que tiene tambi¨¦n sus puntos d¨¦biles¡±.
El plan ante la Virtus. ¡°Tenemos que tener menos altibajos, tenemos que cometer menos errores no forzados, de concentraci¨®n. El d¨ªa del Baskonia era un partido que pod¨ªamos acabar punto a punto, como as¨ª fue; de hecho, al ¨²ltimo minuto entramos con un punto de ventaja. En el ¨²ltimo cuarto perdimos un poco el rumbo concediendo demasiados triples. Hay que tener claro el objetivo, seguir trabajando y ser constantes. Y mejorar, claro, las cosas que tenemos malas y potenciar las buenas¡±.
?Le preocupa la unidad en el juego? ¡°Esto va a pasar, hay que reconducirlo cuando salga mal. Nosotros siempre intentamos tocar pintura primero, bien sea al poste bajo, con penetraci¨®n o con una segunda entrada, ser agresivos ah¨ª para tratar de lograr espacios y conseguir tiros abiertos. Si te conviertes en un equipo demasiado perimetral das facilidades al rival. Hay importancia entre el equilibrio defensivo y ofensivo. A veces decimos que defendemos mal porque nos est¨¢n metiendo muchos puntos, pero si atac¨¢ramos mejor el equipo contrario sacar¨ªa m¨¢s veces debajo de canasta y no tras un mal tiro y estar¨ªamos mejor colocados para hacer un buen balance defensivo. El baloncesto siempre se juega desde dentro hacia afuera y esa era la demanda ante el Baskonia (en un tiempo muerto concreto)¡±.
?Qu¨¦ sensaciones percibe en el equipo? ¡°Las sensaciones de los jugadores son buenas, tienen en la cabeza querer ganar cada partido. Hemos ganado, perdido, hemos estados con dudas, jugando mejor o peor, de corrido. Ahora se trata de encontrar la regularidad que nos gustar¨ªa, porque tenemos altibajos en un mismo encuentro y de uno para otro y lo subsanaremos con trabajo. Hay que trabajar cada d¨ªa para que se note lo que hacemos¡±.