EUROLIGA | OLYMPIACOS 78 - MADRID 79
El nuevo ¡®SuperMario¡¯ Hezonja
El alero croata ha sabido adaptarse a un nuevo rol en el Real Madrid, y ha sido clave en una posici¨®n que no es la suya natural. Est¨¢ en plena madurez.

Parece que va en el ADN del Real Madrid la pol¨ªtica del next man up: el siguiente disponible, adelante. En cuanto se cuelga el cartel de ¡®se buscan h¨¦roes¡¯, aparecen candidatos. Recursos. En el momento crucial de la temporada, el equipo blanco recibi¨® un golpe que parec¨ªa letal en su rotaci¨®n interior: la grave lesi¨®n de rodilla de Gabriel Deck, la sanci¨®n a Yabusele y los problemas f¨ªsicos que ha enlazado Poirier. Y todo, de cara al ¨²ltimo partido de la dram¨¢tica serie de cuartos contra el Partiz¨¢n y, una vez conseguido el billete, a la Final Four de Kaunas.
Pero Chus Mateo ten¨ªa opciones. Unos minutos de Eli Ndiaye, con sus 18 a?os, un poco de Anthony Randolph tras su terrible trance con las lesiones¡ y Mario Hezonja, que contra el Barcelona jug¨® m¨¢s de 33 minutos y acab¨® con 14 puntos y, lo que a la vista pareci¨® mucho m¨¢s importante, 9 rebotes. En total, 18 de valoraci¨®n y un +13 en sus minutos en pista. Ya en la serie ante el Partiz¨¢n hab¨ªa llevado su media de minutos mucho m¨¢s lejos que en la fase regular: m¨¢s de 26 por menos de 19. El croata promedi¨® en los cinco partidos 10,8 puntos, 5,6 rebotes y 10 de valoraci¨®n. En la final acab¨® con 12 puntos y 3 rebotes. Un gran esfuerzo, otra vez, en m¨¢s de 34 minutos en pista en el d¨ªa clave.
Hezonja ha dado un paso adelante cuando era m¨¢s necesario. Y ha demostrado que es un jugador muy distinto al que le hizo despuntar como una de las grandes promesas del baloncesto europeo. Menos anotador, menos individualista y con menos necesidad de protagonismo. Y m¨¢s solidario, trabajador y concentrado. Su trabajo en defensa sobre Mirotic, los rebotes, el esfuerzo f¨ªsico en las zonas¡ una labor vital en el triunfo en semifinales que le sit¨²a como un jugador maduro y distinto pero todav¨ªa capaz de tener rachas tremendas de anotaci¨®n. Sin Deck ocupando espacios en el poste alto y sin un Yabusele menos concentrado en defensa, Hezonja se ha adaptado a una posici¨®n, la de ala-p¨ªvot, que por f¨ªsico (2,03 y 110 kilos) puede ocupar. Y en la que abre el campo de forma ¨®ptima con su tiro exterior, lo que da m¨¢s espacio para operar en ataque a Tavares.
Con 28 a?os, parece que Hezonja lleva jugando toda la vida. Hace once que gan¨® la Euroliga j¨²nior (el ANGT que acaba de conquistar el Real Madrid en Kaunas) con el Zagreb y al lado de Dario Saric. Ese verano (2012) firm¨® con el Bar?a por tres temporadas ampliables. De azulgrana, fue elegido Estrella Emergente (Rising star) de la LEB Oro con el filial, y fue despu¨¦s dando pasos en el primer equipo de la mano de un Xavi Pascual con el que se acab¨® rumoreando que no hab¨ªa tenido buena relaci¨®n, que terminaron teniendo problemas muy serios de comunicaci¨®n. El t¨¦cnico lo ha negado de Dubrovnik tambi¨¦n dej¨® claro en entrevista para AS que no hab¨ªa tenido ning¨²n l¨ªo con el de Gav¨¢: ¡°Con ¨¦l las cosas siempre fueron muy bien, me ayud¨® much¨ªsimo, hablaba todo lo que pod¨ªa conmigo y no dej¨¦ de aprender. Un gran entrenador con mucha autoridad en el club y eso me vino bien¡±.
En el Bar?a dej¨® destellos de s¨²per clase sin, todav¨ªa muy joven, continuidad. En un partido contra el Manresa (febrero de 2015) firm¨® un 8/8 en triples. En la Euroliga 2014-15 promedi¨® 7,7 puntos y 2 rebotes. Pero despu¨¦s, antes de romper del todo en estrella con el Bar?a, dio el salto a la NBA. No se present¨® al draft en 2014, s¨ª en 2015. Y fue n¨²mero 5, un pick alt¨ªsimo en un momento en el que las franquicias buscaban su gran golpe europeo. Tambi¨¦n Orlando Magic, que se hizo con ¨¦l.
Desde la NBA, Hezonja sigui¨® ejerciendo de barcelonista. Cuando le preguntaron en Twiter si jugar¨ªa en el Real Madrid, dio una respuesta que despu¨¦s, hace, unos meses, desapareci¨® de su cuenta oficial: ¡°Lol, Bar?a para siempre, amigo!¡±. Eso cambi¨® despu¨¦s. Cuando tuvo que volver, el Bar?a ten¨ªa sus derechos en Europa, con un precio de 400.000 euros por su libertad. Primero, y tras un acuerdo con el Bar?a, jug¨® en el Panathinaikos. Cuando unos meses despu¨¦s no renov¨®, en el verano 2021 se especul¨® con un regreso al Palau que no se produjo. En Barcelona buscaban un alero¡ pero de otro perfil, as¨ª que renunciaron a los derechos de un jugador que se fue al UNICS, y jug¨® a su mejor nivel competitivo (14,2 puntos y 6 rebotes) para un equipo que fue la sensaci¨®n de la Euroliga hasta que los clubes rusos fueron expulsados por la guerra de Ucrania. Su siguiente destino, el pasado verano, fue el Real Madrid, donde ha llegado en un momento id¨®neo (ha cumplido 28 a?os) para aportar como un jugador s¨®lido en pista y ya veterano en el vestuario.
Su f¨ªsico y su talento daban, a priori, para haber pensado en una larga carrera NBA. Pero no tuvo ninguna suerte ni en Orlando Magic, donde form¨® parte de una franquicia en reconstrucci¨®n y jug¨® para entrenadores de perfil muy defensivo como Frank Vogel (despu¨¦s campe¨®n con los Lakers), ni en los Knicks ni en los Blazers. En Nueva York, donde aterriz¨® con un contrato de un a?o y 6,5 millones de d¨®lares despu¨¦s de que los Magic prefirieran no seguir contando con ¨¦l, tuvo al menos su momento: un tap¨®n a LeBron James para decidir un triunfo de su equipo. Y, en las siguientes semanas, un triple doble (16+16+11 contra los Rockets) y un partido de 30 puntos, contra los Wizards.
En la citada entrevista a AS, el pasado mes de febrero, dej¨® claro que no fue feliz en su experiencia en EE UU: ¡°Tuve que cambiar de agentes, cambiaron los entrenadores... Y no me gust¨® la gesti¨®n del club (en Orlando). No pod¨ªamos ganar la NBA, est¨¢ claro, pero s¨ª haber sido m¨¢s ambiciosos, habernos puestos mayores objetivos, ver qui¨¦nes eran los mejores para jugar, tratar de llegar donde no hab¨ªamos alcanzado los a?os anteriores¡ Faltaba ambici¨®n. No soy un jugador de 40 tiros o de hacer un entertainment en el banquillo, de hacer gili¡, soy un jugador de baloncesto, de victorias. No estuvo todo mal, pero mis veranos all¨ª fueron mejor que mis temporadas y eso no puede ser¡±.
Ahora vuelve a ser feliz. En Europa¡ y en el Real Madrid: ¡°En este equipo, es todo cuesti¨®n del colectivo. Nos comunicamos todo el tiempo, remamos todos en la misma direcci¨®n. Eso es lo que hace especial al Real Madrid, lo que nos diferencia de otros equipos del mundo. Para ganar la Euroliga hemos jugador cinco partidos seguidos de eliminaci¨®n y los hemos ganado todos. Pero de eso se trata en el Real Madrid. No es una cuesti¨®n de estad¨ªsticas. Estoy feliz de la decisi¨®n que tom¨¦ en verano. Todo el mundo deber¨ªa ver el fuego en los ojos de los veteranos del vestuario. El hambre que siguen teniendo de ganar t¨ªtulos. He aprendido much¨ªsimo de ellos¡±.
Uno de esos veteranos es Sergio Llull, que anot¨® una canasta decisiva que Mario Hezonja tambi¨¦n quer¨ªa tirar... pero que cedi¨® con gusto al menorqu¨ªn: ¡°Fue una locura porque se supon¨ªa que le ten¨ªa que poner el bloqueo y empec¨¦ a decirle ¡®vamos, vamos, estoy aqu¨ª'. Pero en un segundo me di cuenta de qui¨¦n es y de lo que ¨¦l hace. Y de que hay una raz¨®n por la que es una leyenda. As¨ª que abrimos la pista, nos fuimos a las esquinas y le dejamos que hiciera su magia. Es una leyenda por algo. Es incre¨ªble verlo. Ahora le doy gracias a Dios de que est¨¦ en mi equipo¡±.