EUROLIGA | OLYMPIACOS 78 - MADRID 79
El Madrid, campe¨®n: los 24 d¨ªas que lo cambiaron todo
El Real Madrid levant¨® la m¨¢xima competici¨®n continental, la Und¨¦cima, tras enlazar cinco victorias seguidas en menos de un mes.

El Madrid levant¨® este domingo en el Zalgirio Arena de Kaunas (Lituania) la und¨¦cima Copa de Europa de su historia. Una conquista imposible en su octava participaci¨®n en una Final Four de las ¨²ltimas diez disputadas (en 2020 fue cancelada por la COVID). Un t¨ªtulo que coloca a los blancos como el mejor club del periodo 2013-2023: desde que cayeron en la final de Londres frente al Olympiacos griego, su v¨ªctima este domingo, el Real suma con tres m¨¢s Euroligas que nadie, desempatando con el CSKA Mosc¨² ruso y el Anadolu Efes turco, con dos por cabeza. El Fenerbah?e turco, el Maccabi Tel Aviv israel¨ª y el mencionado Olympiacos se reparten las otras tres.
Un trofeo que levant¨® al cielo de Kaunas los capitanes Rudy Fern¨¢ndez y Sergio Llull cuando hace tan solo 24 d¨ªas parec¨ªa imposible. Pero pongamos contexto. El pasado 27 de abril, en el WiZink Center de la Comunidad de Madrid, el Partiz¨¢n de Belgrado situaba la eliminatoria de cuartos 0-2 a su favor. La desventaja num¨¦rica no era tanto el problema como la sensaci¨®n de aplastante superioridad por parte de los balc¨¢nicos. No parec¨ªa que hubiera forma de que el Madrid pudiera meterle mano a los de Zeljko Obradovic.
Los tres ¨²ltimos partidos ante el Partiz¨¢n: del 2 al 10 de mayo
Sin embargo, la tangana que dio por terminado el segundo duelo a 01:40 del final, cambi¨® para siempre los cuartos. Las sanciones a Kevin Punter (dos partidos) y Mathias Lessort (uno), debilitaron m¨¢s a la plantilla partisana que las de Guerschon Yabusele (cinco) y Gabriel Deck (uno) a la de Chus Mateo, que recuperaba para el duelo l¨ªmite de Belgrado a Walter Tavares. El p¨ªvot m¨¢s dominante del Viejo Continente, MVP de la Final Four, se perdi¨® la mitad del encuentro inaugural de los cuartos y el segundo por una lesi¨®n.
En un Stark Arena abrasador, con m¨¢s de 20.000 espectadores, el p¨ªvot caboverdiano se erigi¨® como un monstruo por encima de lo divino y lo humano. Destroz¨® por dentro al Partiz¨¢n con 26 puntos y 11 rebotes para 41 de valoraci¨®n a la primera. Dos d¨ªas despu¨¦s, en el cuarto duelo, hizo de nuevo de destructor de planetas: 15 tantos y 7 capturas para 30 de valoraci¨®n. Una explosi¨®n de fuerza imposible de parar, como boya en ataque y fortaleza infranqueable en la zona impuesta por Mateo. Y a la que se uni¨® Mario Hezonja como falso cuatro por la baja de Deck, con una labor de intendencia sobresaliente (14 rebotes en el tercer encuentro y 6 en el cuarto) y Sergio Rodr¨ªguez, que desde que sac¨® la varita a pasear en Belgrado no la ha enfundado.
El Chacho fue fundamental el primer d¨ªa en Serbia. Con el Madrid en la lona despu¨¦s de un primer cuarto huracanado de los balc¨¢nicos (32-19), el canario sali¨® para impartir lecciones de alto baloncesto. Y no hizo nada en especial. Tir¨® de cl¨¢sicos. Fue a los b¨¢sico m¨¢s b¨¢sicos. A lo simple, con el pick and roll central con Tavares como medio de aterrorizar a la defensa rival. Y no fall¨®. Ni ese d¨ªa ni en los cuatro siguientes duelos porque si tapabas la conexi¨®n con el africano, el base te la liaba en la penetraci¨®n, en el lanzamiento a media distancia e, incluso, con alg¨²n triple que se sacaba de la manga como el que abri¨® de par en par la victoria en la final ante el Olympiacos. No necesit¨® mucho m¨¢s. Con solo un parpadeo, dej¨® tambaleando a todos sus rivales, desde el Partiz¨¢n hasta la armada roja pasando por el Barcelona.
En el ¨²ltimo, en el quinto, con un Palacio infernal que nunca dej¨® de creer, Rodr¨ªguez fue la voluntad blanca. El que cogi¨® el testigo de los buenos minutos del novato Ndiaye y de la figura imponente de Tavares para remar hasta dar la vuelta a un partido que estaba perdido (-18 en el minuto 23), a una eliminatoria hist¨®rica (nadie hab¨ªa remontado un 2-0 o 0-2), junto a Rudy Fern¨¢ndez y Sergio Llull. Los ¡°viejitos¡±, como escribi¨® en un tuit Andr¨¦s Nocioni.
¡°La entrada del Chacho fue muy importante porque empez¨® a gritar como un veterano de verdad, hay que escuchar m¨¢s a gente as¨ª, por su voz, su experiencia. Primero me levant¨® a m¨ª y luego a todo el equipo. Exactamente me dijo que si agachaba la cabeza, me la iba a levantar; nos ha levantado a todos¡±, dijo Mario Hezonja tras el primer duelo del Stark Arena. Su ambici¨®n, su magia, su liderazgo fueron claves para viajar a Lituania.
La Final Four: del 19 al 21 de mayo
La remontada lo cambi¨® todo. De la verg¨¹enza por la tangana del WiZink a la confianza total. Se pod¨ªa. No hab¨ªa nada imposible. El verbo se pod¨ªa hacer carne. Las dos claras victorias frente al Valencia y el Gran Canaria en Liga Endesa previas a la Final Four lo corroboraron. Las sonrisas, la fe eran plenas a pesar de que en el horizonte, en las semifinales, esperaba un Barcelona en crecida, en plenitud. Poco importaba que no pudieran jugar ni los lesionados Gabriel Deck y Vincent Poirier ni el sancionado Guerschon Yabusele. Hasta el final¡
No hab¨ªa nada ni nadie que pudiera pararles. Y no eran palabras huecas. Lo demostraron ante unos cul¨¦s que sufrieron la experiencia, la disciplina de su rival en semifinales. Los de Jasikevicius se vieron completamente superados por los blancos en un segundo tiempo en el que no encontraron forma de doblegar a su eterno rival, que amurall¨® la defensa con la ya especial zona Mateo y que dej¨® a su contrincante que muriera desde la l¨ªnea exterior para clasificarse a la final.
En el ¨²ltimo asalto, fue el Olympiacos el que se convirti¨®, como en 2015 en Madrid, en su v¨ªctima para levantar la Und¨¦cima. Para ser de nuevo reyes de Europa con una canasta heroica de, qui¨¦n sino, Sergio El Incre¨ªble Llull, cuando pocos confiaban en ellos. Y sobre todo, en la pizarra de Chus Mateo. Para sentarse de nuevo en el trono del Viejo Continente en un viaje de locura de tan solo 24 d¨ªas.