El Estrella Roja dice adi¨®s en medio de la pol¨¦mica
Una batalla fant¨¢stica permite al Bayern emerger en la pr¨®rroga ante los serbios, que reclamaron una falta sobre Kalinic en los minutos finales que parec¨ªa clara. Los alemanes se medir¨¢n al Madrid.

El Estrella Roja dice adi¨®s a una temporada llena de altibajos. El equipo de Ioannis Sfairopoulos se clasific¨® en la d¨¦cima posici¨®n de la m¨¢xima competici¨®n continental, resistiendo los pobres, pero tambi¨¦n constantes intentos de alcanzar esa posici¨®n por parte de sus m¨¢s inmediatos perseguidores, un Mil¨¢n que confirm¨® su fracaso al quedarse fuera de las eliminatorias por el t¨ªtulo y el Partiz¨¢n (su eterno rival) de Zeljko Obradovic, que no se cans¨® de competir a pesar de tenerlo todo en contra. Los serbios confirman as¨ª que no se le da bien la Euroliga: junto al mencionado Partiz¨¢n, es el primer club de baloncesto de Belgrado en particular y de Serbia en general en n¨²mero de t¨ªtulos conseguidos, con 15 ligas. Sin embargo, han conseguido menos ¨¦xitos internacionales que sus compa?eros de ciudad, al haber solo conquistado una Recopa de Europa, all¨¢ por 1974, en la prehistoria del baloncesto.
Los serbios disputaron en el pasado dos finales m¨¢s de la Recopa y otras dos de la Copa Korac. Un bagaje que no termina de ser bueno a pesar de que han llegado a contar en sus filas con jugadores de la talla de Nemanja Bjelica Aleksandar Trifunovic, Vladimir Radmanovic, Aleksandar Trifunovic, Igor Rakocevic (que tiene el n¨²mero retirado por la entidad), Milan Gurovic, Boban Marjanovic, Sasa Obradovic (que tambi¨¦n estuvo como entrenador) o toda una leyenda como Predrag Stojakovic, que estuvo durante una temporada (1992-93). Nada de eso ha sido suficiente para triunfar en el Viejo Continente, ni en la antigua Copa de Europa ni en la actual Euroliga, donde no terminan de dar con la tecla por muy bueno que sea el nivel en sus torneos nacionales. Algo que no ha sido una excepci¨®n este curso, cuando se despiden de una temporada tan irregular como las anteriores tras no haber sido capaces de dar con la tecla ni encontrar la constancia necesaria como para competir con los grandes rivales de un torneo de un nivel extraordinario.
Y eso que empezaron volando, con un rotundo 3-0 en las tres primeras jornadas tras vencer al emergente Paris, al Baskonia y al Fenerbah?e en Turqu¨ªa. Tras ello, todo se ralentiz¨®: tras ello, baches, momentos brillantes y otros no tan buenos. Del 20 de diciembre al 6 de febrero encadenaron una racha de ocho victorias en 10 partidos, lo que les permiti¨® disfrutar del mejor momento de su temporada antes de volver a su nivel habitual, encadenando buenas actuaciones con otras mucho m¨¢s cuestionables. A falta de tres jornadas para el final llevaban un r¨¦cord de 18-13, pero no volvieron a ganar, cayendo frente a Real Madrid, Efes y Panathinaikos de 6, 1 y 7 puntos respectivamente, presentando batalla pero con muchos problemas en los finales apretados, una t¨®nica que se ha convertido en t¨ªpica en la entidad. La lesi¨®n de Joel Bolomboy les priv¨® de uno de sus mejores jugadores (10,2 puntos y 8,3 rebotes de promedio) en los ¨²ltimos seis partidos de la fase regular y el ex de la NBA tampoco ha estado ante el Bayern de M¨²nich en el esa especie de previa en forma de repesca que la Euroliga ha imitado de la competici¨®n norteamericana y que ha llegado, como al otro lado del charco, para quedarse.
El Estrella Roja pele¨®, forz¨® la pr¨®rroga ante el Bayern y mostr¨® una gran imagen, pero sucumbi¨®. Una canasta de Filip Petrusev (partidazo el suyo con 30 puntos y un espectacular 12 de 14 en tiros de dos) igual¨® un duelo fant¨¢stico, ¨¦pico, taquic¨¢rdico. Y en la pr¨®rroga todav¨ªa tuvieron una opci¨®n: con 95-91 y cuando todo parec¨ªa decidido para los locales, Petrusev volvi¨® a anotar y adem¨¢s sac¨® la falta. Tir¨® a fallar porque quedaba poco m¨¢s de un segundo en el reloj de posesi¨®n y en la lucha por el rebote, Nikola Kalinic (que se fue a 20 tantos, 7 rebotes y 4 asistencias en una formidable actuaci¨®n) fue claramente empujado por un rival en el salto, desplaz¨¢ndole y evitando as¨ª que se hiciera con el control del bal¨®n. Sin embargo, los ¨¢rbitros ignoraron la acci¨®n, que no se pod¨ªa revisar porque para acudir al Instant Replay hay que hacer sonar el silbato. Al final, y a pesar de las protestas de los visitantes, Niels Giffey sentenci¨® desde la personal con dos certeros tiros libres que le permitieron llegar a los 11 puntos en su cuenta particular. Y ah¨ª se acab¨® todo... o casi.
Porque hubo tangana: Kalinic, enfadad¨ªsimo por lo ocurrido, se encar¨® con Gordon Herbert, exseleccionador de Alemania y actual entrenador del Bayern. Y casi llegan a las manos si no llega a ser porque los miembros de ambos equipos, tanto jugadores como cuerpo t¨¦cnico, les separaron. Al final, los locales ganaron gracias a los 17 puntos de Carsen Edwards, los 15 de Nick Weiler-Babb, los 11 de Ivan Kharchenkov y los 13 de Vladimir Lucic. Y tendr¨¢n la oportunidad de pasar a cuartos de final como octavos de la clasificaci¨®n si ganan al Real Madrid, que ha pinchado con el Paris Basketball, el viernes (20:45 en el Movistar Arena). Los blancos han pinchado y podr¨ªan ser ahora un rival vulnerable, algo que intentar¨¢n aprovechar los alemanes. De ah¨ª saldr¨¢ el rival del Olympiacos, que ha sido el mejor equipo de la fase regular. Hasta entonces, buen trabajo para el Bayern. Y adi¨®s al Estrella Roja, que sigue con su maldici¨®n en la Euroliga pero se despide con las botas puestas, con coraje y pundonor a pesar de las adversidades. Honor para ellos. Y pol¨¦mica en el resultado, eso seguro. Mucha.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª