El Baskonia deja escapar su partido 600 en Europa
El equipo vitoriano cede en el tramo final ante el Maccabi y suma su tercera derrota consecutiva.
El Baskonia sigue generando dudas. No anda c¨®modo Ivanovic, porque es verdad que el equipo mejor¨® tras la p¨¦sima imagen ofrecida ante el Bar?a, pero en Belgrado se precipit¨® este martes en la recta final del partido y cedi¨® ante el Maccabi de Tel Aviv en una grada vac¨ªa por el destierro de los israel¨ªes. Estos persiguen junto con el Partiz¨¢n a Virtus y Barcelona por detr¨¢s del inexpugnable Madrid. Era un d¨ªa especial, en el que el cuadro vitoriano alcanzaba los 600 partidos en la Euroliga y entraba en un club selecto con solo tres equipos: Bar?a con 624, Olympiacos con 612 y ahora Baskonia con 600 son los ¨²nicos conjuntos que han superado la seis centenas desde que la Euroliga comenz¨® en el a?o 2000. Si no hay ning¨²n contratiempo, el Panathinaikos entrar¨¢ dentro de 8 jornadas. M¨¢s lejos se encuentran Real Madrid (575) y Maccabi (573).
Los vitorianos tomaron la medida de los macabeos en varios momentos del duelo, pero se mostraron muy dubitativos al final ante la calidad enemiga. Fue la tercera derrota consecutiva. Volvi¨® a descoserse en defensa y a desangrarse con los 16 rebotes ofensivos de su rival. No aprovecharon el aciago partido del internacional espa?ol Brown, que acab¨® con -7 cr¨¦ditos de valoraci¨®n, y se arrodillaron ante el tr¨ªo formado por James Webb, Roman Sorkin y Nebo, que aprovecharon la debilidad de los baskonistas en la pintura.
Sedekerskis estuvo demasiado solo y tampoco sirvieron al Baskonia los chispazos de Miller-McIntyre, Marinkovic y Howard, que asumi¨® la responsabilidad en la recta final, pero no estuvo acertado. Lograron llevarle a malos porcentajes. Los locales comenzaron cargando el juego interior y buscando las faltas personales de los visitantes, que aguantaron con su defensa en la pintura rival, foco de producci¨®n en los primeros compases. Sedekerskis fue el m¨¢s activo de los baskonistas, pero dos faltas rigurosas sobre el capit¨¢n del equipo vitoriano pusieron la primera primera piedra en el camino para los de Dusko Ivanovic, que entraron fr¨ªos al choque.
El primer acto acab¨® en tablas, 22 para cada equipo. Webb III cambi¨® el ritmo del equipo israel¨ª tanto en defensa, emparejado con el base baskonista, como en ataque, buscando la espaldas de la defensa del Baskonia, que perdi¨® fluidez en ataque y se vio por detr¨¢s, 38-28, en solo tres minutos. Al Baskonia le falt¨® presi¨®n defensiva. No fue capaz de ajustar sus emparejamientos y permiti¨® tiros liberados de un equipo algo descabezado al no encontrar a Lorenzo Brown.
Ya se sabe que Howard es capaz de generarse tiros incre¨ªbles por s¨ª mismo, acciones para admirar, y dos triples marca de la casa engancharon a los de Ivanovic al partido, aunque el rebote defensivo segu¨ªa siendo un tormento. Marinkovic tom¨® el relevo anotador y dio paso a unos minutos de toma y daca, con ritmo. McIntyre ofreci¨® solidez a los visitantes. Pero en la parte definitiva el cuadro de Tel Aviv continu¨® castigando desde sus flancos, sin un ¡®cinco¡¯ de referencia. Los errores se sucedieron en uno y otro bando antes de entrar a un ep¨ªlogo indefinido, en el que el Maccabi lo tuvo m¨¢s claro. El Baskonia se precipit¨® y el conjunto local se hizo con una renta de seis puntos, 85-79, aunque todav¨ªa quedaba tiempo por delante. Brown, impotente, fue castigado con t¨¦cnica tras protestar porque no se pit¨® una falta que parec¨ªa clara en un tiro. Los visitantes continuaron fallando y desaprovechando las oportunidades que les concedi¨® el Maccabi. El viernes, a Turqu¨ªa, ante el Efes, otra prueba de fuego.