Dub¨¢i, candidata principal a albergar la Final Four de la Euroliga
La entrada de nuevo capital conduce a la Euroliga a Dub¨¢i. La primera decisi¨®n importante podr¨ªa ser la de llevar all¨ª la pr¨®xima Final Four.

La Euroliga se mueve con direcci¨®n a Dub¨¢i. La m¨¢xima competici¨®n de clubes de baloncesto a nivel europeo valora distintas posibilidades despu¨¦s de la reuni¨®n mantenida a dos bandas con las autoridades de Emiratos ?rabes Unidos para entrar con capital en esta liga privada. El dinero que se aportar¨ªa desde all¨ª se traducir¨ªa en la b¨²squeda de acuerdos desde aqu¨ª para hacer progresar la uni¨®n.
Una de las propuestas de futuro podr¨ªa pasar por tener una licencia permanente en Dub¨¢i, un equipo all¨ª que participe en la Euroliga. Adem¨¢s de los mercados marcados en Alemania, Italia y Londres, en los que ya se ha progresado, y a expensas de saber qu¨¦ ocurre con los equipos rusos, se mantiene como opci¨®n. Pero como apunte mucho m¨¢s cercano en el tiempo existe otro: la celebraci¨®n de la pr¨®xima Final Four. Seg¨²n ha adelantado Donatas Urbonas en Basket News, la ciudad emirat¨ª se ha puesto a la cabeza de la puja por albergar la pr¨®xima fase final a cuatro bandas cuando la candidata n¨²mero uno parec¨ªa Kaunas (Lituania).
Berl¨ªn, en Alemania, tiene una Final Four pendiente. Estambul, en Turqu¨ªa, era otra candidata gracias al poder que ha ganado el Efes, campe¨®n de las dos ¨²ltimas ediciones. Y era Kaunas la que hab¨ªa tomado ventaja hasta que la opci¨®n de llevar la competici¨®n m¨¢s all¨¢ de las fronteras europeas, nada menos que a la lujosa Dub¨¢i, ha aparecido como algo m¨¢s que una remota probabilidad.
Los representantes de cada uno de los trece equipos que son propietarios de la Euroliga se reunieron, en compa?¨ªa del nuevo jefe (CEO) Marshall Glickman, con las autoridades de E.A.U. a principios de este mes. El concilio se produjo con Abdulla Al Naboodah, due?o del Dubai Basketball Club, personalidades de la ciudad y enviados de ASM Global, una empresa de explotaci¨®n comercial para Ocean¨ªa y Asia. De las conversaciones que de ah¨ª han derivado depende la entrada de m¨¢s o menos dinero en la Euroliga, algo que puede suponer la supervivencia de la competici¨®n a medio y largo plazo si todo fructifica.