Derrota con rebeli¨®n: el Madrid tuvo ¡®el tiro¡¯ tras ir 15 abajo
Los blancos, con Tavares eliminado y sin Deck ni Ibaka, casi fuerzan el quinto a un Olympiacos que mandaba 67-82 a falta de seis minutos. Fournier, clave.

El favorito, el Olympiacos campe¨®n de la fase regular, cumpli¨® los pron¨®sticos, porque nunca el octavo ha eliminado al l¨ªder. Pero el 3-1 es un resultado desnatado que no transmite la tensi¨®n de la eliminatoria y la igualdad de todos los asaltos menos el primero. A?adan un arbitraje con un criterio totalmente dispar en el segundo en El Pireo. El equipo griego s¨ª es consciente de la enorme dificultad de su victoria, y lo festej¨® sobre la pista como requer¨ªa la magnitud de la conquista. Pelear¨¢ por volver a levantar el trofeo 12 a?os despu¨¦s, su gran obsesi¨®n.
Los 23 puntos del recuperado Evan Fournier y sus siete personales forzadas (10 de 13 desde la l¨ªnea) resultaron capitales, tambi¨¦n los cuatro triples del eterno Papanikolaou y las seis asistencias de Vezenkov, en otro rol esta vez e igual de trascendente para los suyos. El demarraje de la armada roja en el ¨²ltimo cuarto fue impecable.
Lo impensable era que el Madrid se sobrepusiera a una desventaja de 15 (67-82) en los seis minutos finales y dispusiera de un triple (de Abalde) para pegar un zarpazo descomunal y forzar el quinto. No entr¨® ese lanzamiento, de los que cambian la historia, con Tavares eliminado por faltas y Deck e Ibaka fuera de combate por lesi¨®n.
Hezonja, Feliz, Musa, Llull y Abalde hab¨ªan empujado con todo. No bast¨® por un simple gesto, ese tiro que no pas¨® por el aro, tras ver al Madrid alcanzar su l¨ªmite ag¨®nico espoleado por el Palacio. No igual¨®, sin embargo, la cota de un adversario con un deseo extremo por recuperar la corona del viejo trono de Europa. Al club blanco le ha faltado una mejor planificaci¨®n en verano y m¨¢s ambici¨®n en el mercado, un talento superior. Fuera de la Final Four despu¨¦s de tres seguidas. No habr¨¢ una cuarta encadenada. Una meta que nunca ha alcanzado porque tres consecutivas es su mejor registro. El Oly, en cambio, lo acaba de lograr, el cuarto en la historia en conseguirlo despu¨¦s del CSKA (dos veces), el Baskonia y el Fenerbah?e.
Fournier, como estaba previsto, era de la partida. Titular y capital en la primera parte con 14 puntos (7 de 8 en tiros libres) en algo menos de 14 minutos. Su equipo se agarraba a ¨¦l, a su capacidad de generar cosas en ausencia de Vezenkov, que fall¨® sus primeros dos lanzamientos y se fue al banco en el minuto siete y no volvi¨® hasta que restaban diez segundos para el descanso (-1 de valoraci¨®n). Reservado para lo que se avecinaba.
El Madrid, con muy malas noticias en las horas previas (las bajas por lesi¨®n de Deck, en la cadera izquierda, donde se rompi¨® el tend¨®n en diciembre, y de Ibaka, rodilla derecha), sali¨® muy fuerte atr¨¢s, con Hezonja asumiendo en ataque y Abalde en un papel estelar en defensa, y pasando (7 asistencias y 3 recuperaciones). El contrincante, sin Vezenkov, no hallaba la onda buena; pero aguant¨® y trabaj¨® bien en un segundo cuarto que se desat¨® (empate a 26). Aparec¨ªa Alec Peters, que ahora s¨ª, y no como el martes, atacaba a Llull y a los pares m¨¢s peque?os cuando tocaba. Tambi¨¦n Milutinov hac¨ªa da?o, mucho, porque le sacaba la segunda a Tavares y la tercera. Todas indiscutibles y evitables, incluso pudo recibir una t¨¦cnica por un gesto a los ¨¢rbitros. En menos de un cuarto en cancha. Y a los pocos segundos de reanudaci¨®n, la cuarta de Edy con un 2+1 de Fournier. Hugo Gonz¨¢lez hab¨ªa relevado con nota a Abalde. Actividad m¨¢xima m¨¢s un triplazo y un alley-oop.
La energ¨ªa y verticalidad de Feliz
A pesar de que el Real se vio con un +9 (45-36), Fournier met¨ªa sus dos primeras canastas en el minuto final de la primera parte para bailar muy pegados. Y con el arre¨®n de la reanudaci¨®n, cuando Vezenkov ejerc¨ªa de pasador, le dio la vuelta a la tortilla: 47-48. En 21 minutos, 9 a 15 en faltas (y t¨¦cnicas) y 4 a 20 en tiros libres. Tavares, como contamos, acababa de cometer la cuarta y no regresar¨ªa hasta que restaban 8:50, con el duelo casi roto. El l¨ªder de la fase regular daba un primer tir¨®n muy serio (51-58). No era el definitivo porque por ah¨ª andaba Andr¨¦s Feliz aportando un extra en todo, atr¨¢s y en ataque cargando contra Fall o quien fuera y metiendo un triple: 65-67. Su energ¨ªa y verticalidad, el hilo que sosten¨ªa a su escuadra.
Los de Bartzokas apilaban solo tres triples. Pues bien, encadenaron cuatro, tres de Papanikolaou (uno con falta extra de Musa) y otro de Vildoza para el +15: 67-82, minuto 33. El partido hab¨ªa saltado por los aires y parec¨ªa roto en casi todos los escenarios proyectables por una inteligencia artificial. Pero el baloncesto es otra cosa, casi imposible de predecir. En 2:50 y con una presi¨®n en el saque de fondo, el Madrid levant¨® un parcial de 11-0 que le rescat¨® de manera salvaje.
No se sabe bien c¨®mo
Campazzo acababa de meter un triple enorme y la ola en la que surfeaba su equipo se agigantaba. Entonces, Tavares recibi¨® una quinta muy protestada en un bloqueo ciego, Llull marr¨® una carrera que parec¨ªa franca y se a?adi¨® una personal de Hezonja en el rechace y, a continuaci¨®n, Vezenkov descerraj¨® la madre de todos los triples (desde nueve metros y con Abalde completamente encima): 78-85 a 120 segundos de la bocina. Y de nuevo, no se sabe bien c¨®mo, el Madrid se puso en pie. Robo de Abalde, canasta de Musa y diana del gallego con el Olympiacos errando sus tiros.
A 14 segundos del cierre, Campazzo acertaba sus dos intentos desde la l¨ªnea de personal y Fournier, a¨²n con 12 segundos por delante, fallaba uno: 84-86. Un ataque, uno, para ganar, porque el Facu renunci¨® a la entrada, Hezonja amag¨® con ir para dentro y la sac¨® a Abalde para el triple. Este bot¨®, se deshizo de Vezenkov y lanz¨®, aunque con tres segundos a¨²n pod¨ªa haber pasado al argentino completamente solo a su derecha. No sali¨® as¨ª y el Olympiacos lo celebr¨® sobre el parqu¨¦ del Movistar Arena, porque aqu¨ª esas cosas, afortunadamente, se pueden hacer. La Final Four le aguarda, gran equipo y entrenador, enorme plantilla y mucho potencial; pero quiz¨¢ deba mejorar su respuesta en situaciones extremas porque se las va a encontrar y de a¨²pa. Al Madrid le toca reforzar el bloque para la pr¨®xima Euroliga all¨¢ por octubre. Necesita m¨¢s piezas con talento. Y el mismo coraz¨®n.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
11
Mario Hezonja
|
6
Alberto Abalde
|
13
Dzanan Musa
|
24
Andr¨¦s Feliz
|
22
Edy Tavares
|
7
Facundo Campazzo
|
20
Bruno Fernando
|
23
Sergio Llull
|
16
Usman Garuba
|
9
Hugo Gonz¨¢lez
|
30
Eli Ndiaye
|
8
Xavier Rathan-Mayes
|
Min | Pts | RT | RO | RD | Ast | Per | Rec | Tap | T1 | T2 | T3 | FR | FC | Val | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
11
Mario Hezonja
|
32 | 21 | 6 | 1 | 5 | 1 | 3 | 1 | 1 | 0/0 | 6/10 | 3/7 | 1 | 2 | 18 | |
6
Alberto Abalde
|
24 | 7 | 2 | 0 | 2 | 7 | 0 | 3 | 0 | 0/0 | 2/3 | 1/4 | 0 | 3 | 12 | |
13
Dzanan Musa
|
22 | 12 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 8/9 | 2/3 | 0/2 | 6 | 2 | 12 | |
24
Andr¨¦s Feliz
|
20 | 9 | 6 | 3 | 3 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0/1 | 3/7 | 1/1 | 3 | 3 | 8 | |
22
Edy Tavares
|
16 | 4 | 2 | 0 | 2 | 1 | 2 | 1 | 0 | 0/0 | 2/2 | 0/0 | 1 | 5 | 2 | |
7
Facundo Campazzo
|
24 | 9 | 3 | 0 | 3 | 4 | 2 | 0 | 0 | 3/4 | 0/1 | 2/3 | 6 | 2 | 15 | |
20
Bruno Fernando
|
22 | 6 | 3 | 1 | 2 | 1 | 1 | 1 | 0 | 2/2 | 2/3 | 0/0 | 1 | 2 | 8 | |
23
Sergio Llull
|
18 | 11 | 3 | 0 | 3 | 2 | 1 | 1 | 0 | 3/3 | 1/4 | 2/4 | 3 | 2 | 12 | |
16
Usman Garuba
|
12 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/1 | 0 | 2 | -3 | |
9
Hugo Gonz¨¢lez
|
6 | 5 | 1 | 0 | 1 | 2 | 1 | 1 | 0 | 0/0 | 1/2 | 1/2 | 0 | 1 | 5 | |
30
Eli Ndiaye
|
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
8
Xavier Rathan-Mayes
|
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | |
14
Sasha Vezenkov
|
94
Evan Fournier
|
1
Nigel Williams-Goss
|
16
Kostas Papanikolaou
|
10
Moustapha Fall
|
33
Nikola Milutinov
|
8
Luca Vildoza
|
0
Thomas Walkup
|
25
Alec Peters
|
9
Saben Lee
|
77
Shaquielle McKissic
|
2
Moses Wright
|
Min | Pts | RT | RO | RD | Ast | Per | Rec | Tap | T1 | T2 | T3 | FR | FC | Val | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
14
Sasha Vezenkov
|
27 | 10 | 3 | 2 | 1 | 6 | 0 | 1 | 0 | 3/3 | 2/5 | 1/5 | 2 | 1 | 14 | |
94
Evan Fournier
|
25 | 23 | 0 | 0 | 0 | 0 | 5 | 1 | 0 | 10/13 | 5/5 | 1/5 | 7 | 1 | 18 | |
1
Nigel Williams-Goss
|
24 | 10 | 3 | 0 | 3 | 1 | 3 | 0 | 0 | 3/3 | 2/5 | 1/1 | 2 | 4 | 6 | |
16
Kostas Papanikolaou
|
24 | 12 | 2 | 0 | 2 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0/1 | 0/0 | 4/6 | 1 | 3 | 11 | |
10
Moustapha Fall
|
12 | 6 | 7 | 3 | 4 | 0 | 0 | 1 | 2 | 0/0 | 3/5 | 0/0 | 0 | 3 | 11 | |
33
Nikola Milutinov
|
23 | 7 | 8 | 3 | 5 | 3 | 0 | 0 | 0 | 3/4 | 2/5 | 0/0 | 2 | 1 | 15 | |
8
Luca Vildoza
|
18 | 5 | 2 | 0 | 2 | 3 | 2 | 1 | 0 | 2/2 | 0/2 | 1/3 | 2 | 3 | 3 | |
0
Thomas Walkup
|
17 | 0 | 3 | 0 | 3 | 2 | 0 | 2 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/4 | 4 | 3 | 4 | |
25
Alec Peters
|
12 | 9 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3/3 | 3/3 | 0/1 | 2 | 1 | 10 | |
9
Saben Lee
|
5 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 1/1 | 0/0 | 0 | 0 | 2 | |
77
Shaquielle McKissic
|
4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 1 | -2 | |
2
Moses Wright
|
3 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0/0 | 1/2 | 0/0 | 0 | 1 | 0 | |