Mateo: ¡°Ya no hay pasado ni hay futuro¡±
El entrenador del Madrid tiene muy dif¨ªcil contar con Poirier en el quinto partido ante el Partiz¨¢n. ¡°Lo positivo es que tenemos una mentalidad dura¡±.

Chus Mateo atendi¨® a los medios en la previa del quinto partido del playoff de cuartos de la Euroliga ante el Partiz¨¢n, que se juega este mi¨¦rcoles en el WiZink Center (21:00, DAZN). Evitar la ansiedad que se vio en el segundo partido y jugar con m¨¢s experiencia, como lo hizo el Madrid en los dos duelos de Belgrado, son factores decisivos para el t¨¦cnico, que no podr¨¢ contar con Yabusele (sanci¨®n), Deck (lesi¨®n) y posiblemente tampoco con Poirier, que este martes no se entren¨® y sigue arrastrando un problema f¨ªsico en un gemelo. ¡°Tenemos carencias y muchas fortalezas que explotar. Lo positivo es que tenemos una mentalidad dura¡±, asegura.
Gran nivel an¨ªmico. ¡°A nivel an¨ªmico y deportivo, llegamos con muchas ganas y trataremos de cerrar la serie. A nivel f¨ªsico, no estamos tan bien, hay gente tocada y otros que est¨¢n fuera. Ese es el h¨¢ndicap mayor, pero lo positivo es que tenemos una mentalidad dura, de no dejarnos doblegar, se vio en Belgrado y ma?ana tendremos la misma mentalidad¡±.
Nadie ha remontado un 2-0. ¡°No pensamos en hacer historia, hay mucha historia por hacer, como dice nuestro himno, pero solo pensamos en un partido m¨¢s que trae consecuencias. Tenemos carencias y muchas fortalezas que explotar. Lo que intentaremos es cerrar la serie despu¨¦s de haber logrado traer la ventaja de campo a Madrid¡±.
Una eliminatoria de ajustes. ¡°Hay mucha complejidad en el playoff porque ganar por 20 no te da certeza de que vaya a ser igual en el siguiente, m¨¢s bien suele ser al rev¨¦s y no te explicas el porqu¨¦. Ha habido muchos condicionantes durante esta serie que llaman mucho la atenci¨®n por todo, a nivel an¨ªmico, de lesiones, f¨ªsico, la dureza impl¨ªcita de nuestra Liga Endesa; pero en este momento solo es un partido, ya no hay pasado ni hay futuro, nos centramos en lo que existe ahora¡±.
?Va a jugar Poirier? ¡°Tiene dif¨ªcil jugar (problema f¨ªsico en un gemelo), pero no est¨¢ descartado.
La ansiedad. ¡°La ansiedad nos jug¨® una muy mala pasada en el segundo partido al querer remontar como fuera el 0-1. Hay que afrontar los encuentros con tranquilidad y paciencia, como en Belgrado, con un poso de veteran¨ªa. Los dos equipos tendremos algo de ansiedad, pero hay que saber manejarla, estar tranquilos¡±.
La vuelta de Punter. ¡°Es un factor porque es un gran jugador y estaremos muy atentos. Que haya un buen tirador no quiere decir que las zonas no vayan a funcionar. Nos han ido bien porque hab¨ªa momentos que no ¨¦ramos capaces de parar su agresividad en el uno contra uno, porque son un gran equipo poniendo el bal¨®n en el suelo, y nos han ayudado a cambiarles el paso. Puede crecer Punter, pero tampoco puedes descuidarte con el resto, con LeDay, Lessort, Exum, Nunnally¡ Preparados para defender como equipo¡±.
El momento de Tavares. ¡°En los partidos en los que ha podido jugar lo ha hecho bien, aunque debemos estar preparados, por si no lo hace tan bien, para hacerlo nosotros como equipo. Nos ayuda a encontrar soluciones y al rival lo condiciona en defensa y ataque. Hasta ahora ha estado muy bien y espero que siga en esa l¨ªnea¡±.
?Qu¨¦ error no le gustar¨ªa que se repitiera? ¡°En el primer partido no tuvimos fortuna y el segundo lo jugamos con mucha ansiedad, sin trabajar bien las situaciones, algo que s¨ª hicimos en Belgrado pese al mal inicio en el tercer encuentro (12-0). Esa ansiedad es lo que no me gustar¨ªa que se repitiera y s¨ª la tranquilidad para jugar que demostramos all¨ª¡±.
La afici¨®n. ¡°No hay que mandar mensajes porque la afici¨®n es inteligente. No habr¨¢ ning¨²n problema de ning¨²n tipo, van a llenar el Palacio y nos van a alentar cuando las cosas vayan mal. Estoy convencido de su apoyo y de que no habr¨¢ animadversi¨®n con el contrario, sino ganas de animar a nuestro equipo¡±.
Los condicionantes de Tavares. ¡°Dentro se hace muy fuerte y cuando lo sacan fuera igual nuestro equipo no es tan fuerte, por eso muchos jugadores interiores lanzan triples contra ¨¦l y cuando tienen ¨¦xito parece que todo es un desastre. Nosotros hemos tratado de dar soluciones a esto, el rival lo sabe, no descubro nada. En ataque es un referente ofensivo, ayuda mucho ante ciertos tipos de defensa contar con un jugador tan importante como Edy en la pintura, y lo importante es que est¨¢ teniendo la madurez suficiente para estar tranquilo. En ocasiones recibe muchas faltas que tiene que aguantar, muchas veces tratan de sacarle fuera de sus casillas, pero debe ser inteligente y lo est¨¢ siendo. Sabe que, si controla eso, ser¨¢ mejor jugador¡±.
Cabeza y coraz¨®n. ¡°Las dos cosas son importantes, con el equipo mermado por alguna lesi¨®n y sanci¨®n, no somos el mismo equipo que nos gustar¨ªa ser, y eso hay que suplirlo, adem¨¢s de con la cabeza, con el coraz¨®n. Hay que tratar de que esas bajas no se noten en exceso y tratar incluso de sacar partido de esas carencias. El coraz¨®n tiene que estar presente para evitar ciertas limitaciones f¨ªsicas¡±.